• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > GPT-5: todo lo que sabemos sobre la nueva revolución de OpenAI
Dato Útil

GPT-5: todo lo que sabemos sobre la nueva revolución de OpenAI

Última Actualización: 24/06/2025 13:26
Publicado el 24/06/2025
Jonathan Naveas
GPT-5: todo lo que sabemos sobre la nueva revolución de OpenAI

OpenAI no detiene su avance en el mundo de la inteligencia artificial. Aunque GPT-4 sigue consolidándose en el mercado, ya se está gestando el próximo gran modelo: GPT-5. A continuación, recopilamos todos los datos conocidos hasta ahora sobre su desarrollo, características y fecha estimada de lanzamiento.

Relacionados:

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre
Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos

¿Cuándo llegará GPT-5?

No existe una fecha oficial para el lanzamiento de GPT-5, pero los indicios apuntan a que verá la luz en el verano de 2025, según declaraciones recientes de Sam Altman en el podcast de OpenAI.

GPT-5: todo lo que sabemos sobre la nueva revolución de OpenAI

Pese a que en agosto y septiembre de 2023 Altman afirmaba que aún no estaban trabajando en GPT-5, en julio de ese mismo año OpenAI solicitó el registro de la marca GPT-5 en la oficina estadounidense de patentes. Desde entonces, el desarrollo parece haberse acelerado.

Según informes de Business Insider, a finales de marzo de 2025 algunos clientes empresariales ya habrían recibido versiones preliminares del nuevo modelo. En paralelo, The Verge reveló que el nombre en clave Orion estaba vinculado a este avance, aunque en febrero de 2025 se aclaró que ese nombre correspondía finalmente a GPT-4.5.

No obstante, Orion podría seguir vinculado a GPT-5, ya que desde OpenAI se destaca que será hasta 100 veces más potente que GPT-4, sin requerir mayor consumo energético, gracias a su nueva arquitectura.

Principales novedades y capacidades de GPT-5

OpenAI ha registrado GPT-5 como un sistema vinculado a un amplio espectro de funciones, desde generación de lenguaje natural, traducción automática, producción de texto y voz humanos, hasta análisis predictivo y aprendizaje automático.

Durante su participación en distintos foros y podcasts, Sam Altman ha anticipado las siguientes innovaciones clave:

  • Multimodalidad ampliada: GPT-5 integrará herramientas para voz, imágenes y vídeo, algo que no ha estado disponible en versiones anteriores, acercándose a modelos como Gemini Ultra de Google.
  • Mejora en razonamiento: superará la capacidad de GPT-4, que hasta ahora solo ofrece razonamiento limitado.
  • Mayor inteligencia: Altman ha reiterado en diversos eventos, como la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, que GPT-5 será “más inteligente y más rápido”, con soporte multimodal.
  • Fiabilidad incrementada: uno de los pilares será ofrecer respuestas más confiables y consistentes frente a múltiples consultas.
  • Adaptabilidad y personalización: GPT-5 podrá ajustarse al estilo de cada usuario y utilizar datos personales, como calendarios o correos electrónicos, para mejorar su rendimiento.
  • Nombre en clave: Strawberry: según Reuters, esta versión también podrá planificar y navegar por internet de forma autónoma, y ya supera el 90% en pruebas MATH, acercándose al razonamiento humano, según Bloomberg.
  • Integración de o3: funciones como voz, lienzo, búsqueda e investigación profunda se incorporarán directamente en GPT-5.
  • Memoria personalizada: será capaz de recordar datos importantes de cada usuario, con opciones de control sobre la privacidad.

¿Qué cambia respecto a GPT-4?

Las diferencias entre GPT-4 y el nuevo GPT-5 serán notables en múltiples frentes:

  • Mejoras en precisión y procesamiento: GPT-5 ofrecerá mayor comprensión del lenguaje natural, soporte para entrada y salida de voz y capacidades de vídeo.
  • Eficiencia tecnológica: se espera una mejora significativa en el rendimiento sin aumentar la demanda de hardware, como sucedió en la transición de GPT-3.5 a GPT-4.
  • Arquitectura aún no confirmada: se desconoce si se mantendrá la estructura de GPT-4 o si se adoptará una completamente nueva. No obstante, todo apunta a un modelo más potente y autónomo.

En cuanto a la comparación técnica, GPT-3.5 ya ofrecía soluciones inteligentes, pero GPT-4 elevó el listón gracias a la infraestructura de Azure, los chips A100 de NVIDIA y el respaldo de Microsoft. Con GPT-5, se espera un salto aún mayor en capacidades y rendimiento.

¿Será GPT-5 gratuito?

Aunque OpenAI no ha revelado sus planes de monetización, la lógica del mercado sugiere que GPT-5 será de pago, tal como ocurre actualmente con GPT-4. Modelos como ChatGPT Plus, Professional o GPT-4 Turbo requieren suscripción, mientras que la versión gratuita utiliza GPT-3.5.

El lanzamiento de GPT-4o, una mejora significativa respecto a GPT-3.5, fue interpretado como una transición hacia GPT-5, aunque finalmente resultó ser una versión intermedia. Lo mismo ocurrió con o1, una IA que ya permite cierto nivel de razonamiento, aunque con un uso limitado debido a su demanda computacional.

Según Altman, GPT-5 estará disponible también para usuarios gratuitos con ciertos límites, mientras que quienes cuenten con una suscripción podrán acceder a niveles más altos de inteligencia y capacidad.

Etiquetas:ChatGPTGPT-5Inteligencia ArtificialOpenAISam Altman
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

20/11/2025
Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?