• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos
Innovación y Tecnología

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Última Actualización: 19/11/2025 10:09
Publicado el 19/11/2025
Jonathan Naveas
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI revoluciona la minería chilena con inteligencia artificial, estandarizando datos geológicos y aumentando la eficiencia operativa.

Relacionados:

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería

Graiph AI: Innovación en la digitalización geológica

Graiph AI se posiciona como líder en la digitalización de datos geológicos en Latinoamérica, implementando su avanzada tecnología denominada Legacy. Esta herramienta combina visión computacional e inteligencia artificial para procesar grandes volúmenes de información obtenida de sondajes minerales como testigos diamantinos. Según el modelo desarrollado, la interpretación automática y remota permite analizar hasta 25.000 metros lineales de sondajes semanales, al mismo tiempo que recupera datos históricos de baja calidad. Esto posiciona a la compañía en la vanguardia de la modernización minera, facilitando procesos más rápidos y precisos en la industria.

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

El principal beneficio de esta herramienta radica en su capacidad para eliminar subjetividades, reduciendo el tiempo necesario para catalogación y análisis geológico en más del 50%. Asimismo, destaca por su impacto en la trazabilidad y recuperación de datos históricos, tareas que previamente demandaban recursos significativos y carecían de resultados confiables. Los datos interpretados por este software no solo optimizan operaciones, sino que también mejoran el proceso de toma de decisiones a nivel exploratorio.

Reconocimiento global y adopción en grandes operaciones

El reconocimiento obtenido por Graiph AI en 2023, al figurar entre las 100 mejores startups chilenas según Forbes, resalta el impacto de su tecnología en el sector. Entre sus logros más destacados figura un acuerdo estratégico con BHP, la mayor minera del mundo. Este convenio incluye la implementación de Legacy en sus operaciones, como la mina Escondida, una de las principales productoras de cobre a nivel global. Con esta alianza, la startup contribuye directamente al proceso de digitalización, ofreciendo una solución confiable y ampliamente escalable.

El modelo de negocio SaaS adoptado por Graiph AI permite que la tecnología sea accesible a través de dispositivos convencionales como notebooks y tablets. Esto no solo democratiza su uso en la minería, sino que también garantiza auditorías más precisas y efectivas de los procesos geológicos. Gracias a estas ventajas, se espera un crecimiento sostenido en la adopción de inteligencia artificial para la minería, posicionando a Chile como un referente en innovación tecnológica dentro de Latinoamérica.

Te puede interesar:

  1. Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
  2. Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global
  3. Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000
Etiquetas:Graiph AI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas

Industria Minera
19/11/2025

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Empresa
19/11/2025

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

11/11/2025
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

11/11/2025
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?