• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería

Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 15:15
Cristian Recabarren Ortiz
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Más de 500 personas asistieron al «Segundo Encuentro Ecosistema CNP: Impactando la industria minera», realizado en Santiago y Antofagasta. El evento se consolidó como una plataforma clave de nuevas tecnologías e innovaciones, con una mirada al presente y futuro de la industria minera.

Lo más leído:

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.
Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.
Chanavayita y Collahuasi impulsan programa integral de vida saludable en nuevo complejo deportivo del borde costero sur de Iquique
Sobre 80% de personas que saben de la alianza Codelco-SQM para el litio, la apoyan

Además, se realizaron talleres simultáneos; un Pitch Day de soluciones innovadoras de alto valor para el ecosistema minero, y la premiación del Ranking de Proveedores para la Minería convocado por Phibrand.

En un espacio diseñado para el intercambio de conocimientos y para ser una vitrina de innovación minera, líderes de la industria, autoridades, organismos gubernamentales, académicos, investigadores, inversionistas, emprendedores, innovadores, proveedores y sectores vinculados a la minería y energía participaron en el Encuentro Ecosistema CNP 2024. El evento se realizó ayer en Santiago y previamente en Antofagasta, congregando a más de 500 asistentes y convirtiéndose en un punto de encuentro para el ecosistema minero.

Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, abrió el encuentro en Santiago, abordando los desafíos técnicos, sociales y ambientales que enfrenta la minería. Chahuán destacó el papel de la innovación tecnológica para un desarrollo sostenible, mencionando avances en minería a distancia, la sensorización y los gemelos digitales. También se refirió al trabajo junto con Sernageomin para actualizar el Decreto Supremo 132, que establecerá un estándar en el pilotaje tecnológico.

El encuentro fue organizado por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), centro tecnológico de Corfo y cuyo objetivo principal es validar nuevas tecnologías mineras a través de pruebas piloto, acelerando su llegada al mercado y reduciendo los riesgos asociados a su implementación en la industria.

En su intervención, Andrés González, gerente general del CNP, destacó los logros alcanzados en estos seis años por el CNP, que lo posicionan como un referente en Latinoamérica. «El centro ha potenciado la creación de sinergias entre los actores del ecosistema, impulsando la vigilancia tecnológica, el testeo en condiciones operacionales reales y fomentando la innovación, todo con el objetivo de avanzar hacia una minería del futuro».

Las cifras alcanzadas por el CNP lo consolidan como un referente en la validación tecnológica para la minería. Actualmente opera en seis regiones, con 15 sitios de prueba activos. A lo largo de su trayectoria, ha ejecutado más de 50 pruebas piloto, más 45 vigilancias tecnológicas y establecido más de 30 alianzas con actores estratégicos del ecosistema.

Convenio estratégico ENAMI-CNP

Durante el encuentro, se firmó un convenio de colaboración entre ENAMI y el CNP, con el objetivo de asesorar y validar tecnologías de extracción directa de litio para el proyecto Salares

Altoandinos. El acuerdo fue suscrito por Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI y Andrés González, gerente general del CNP. Como testigos del acuerdo, estuvieron la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; María Cristina Vallejos, gerenta general de Desarrollo y Proyectos de ENAMI; Juan Cariamo, presidente del directorio del CNP, y Pamela Garrido, directora del CNP.

Colaboración público-privada

Uno de los ejes principales del encuentro fue la colaboración público-privada en la innovación minera, fomentando el intercambio de ideas, la generación de alianzas estratégicas y el impulso de innovaciones que respondan a los desafíos del sector. Juan Cariamo, vicepresidente de Minnovex y presidente del directorio del CNP, señaló que “la innovación no se puede hacer en solitario”, destacando la importancia de la gestión gremial de proveedores de tecnología para la industria minera. Este gremio está compuesto por empresas tecnológicas, centros de investigación y universidades, entre otras entidades.

Cristián Cifuentes, analista senior de CESCO, destacó la relevancia de impulsar la innovación en el sector minero, subrayando el aporte de las tecnologías a la competitividad de la industria. En ese contexto, se refirió a los retos que enfrenta la mediana minería, a partir de un estudio realizado con Deloitte.

Patricio Aguilera, director nacional del Sernageomin, subrayó que «la innovación surge en ecosistemas donde hay confianza», destacando el trabajo en curso en materia normativa para apoyar el desarrollo del sector minero. Cristian Rojas, jefe de I+D Minero del Ministerio de Minería, presentó la Estrategia de Desarrollo de Proveedores de Clase Mundial, destacando la necesidad de que evolucione de ser una estrategia de gobierno a una de Estado.

Reinaldo Salazar, subgerente de Estudios de la Sonami, abordó la situación de la pequeña y mediana minería en cuanto a innovación y desarrollo, subrayando que “se hace fundamental la colaboración” para enfrentar desafíos como la caída de las leyes de mineral, la competencia por inversión, las mayores exigencias normativas y el aumento de las cargas fiscales.

Tendencias tecnológicas de la minería del futuro

Este segmento se centró en las tendencias de innovación que están dando forma al futuro de la minería. Rodrigo Subiabre, vicepresidente Latam de Carbono Neutralidad e Innovación de Anglo American, analizó las transformaciones de la industria minera en los últimos 40 años. Andrea López, Principal Tailings Innovation de la misma empresa, complementó con una exposición sobre innovación en relaves mineros.

En representación de Codelco, Macarena Donoso, especialista senior de Innovación y Sustentabilidad, explicó el enfoque de la compañía en la innovación abierta y su vínculo con la sostenibilidad. María Cristina Vallejos, de ENAMI, habló sobre los desafíos que enfrenta la estatal en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Liderazgo femenino en la innovación

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue el panel sobre liderazgo femenino en la innovación minera, moderado por Juan Cariamo. Este espacio contó con destacadas mujeres

de la industria, como Kattherine Ferrada, de Anglo American; Milka Casanegra, de BHP; Jocelyn Olivari, de Corfo; Paula Zambrano, de ANID; Pamela Garrido, de Antofagasta Minerals; y Dominique Viera, de APRIMIN. Se destacó que la dotación femenina en la minería chilena ha alcanzado el 21,8%, superando a países como Canadá y Australia, y se subrayó la importancia de contar con equipos diversos para fomentar la innovación.

Workshops, Pitch Day y premiación ranking de proveedores

En una intensa jornada de la tarde, se llevaron a cabo talleres simultáneos enfocados en vigilancia tecnológica y protocolos de pilotaje, a cargo de expertos del CNP Catalina Campillay y Matías Darlington en el primero; y Roberto Santiago en el segundo. Además, el taller de opciones de financiamiento para postulaciones exitosas, liderado por Manuel Neira; y el taller construcción de modelos de negocios, con Michael Hayes, director del programa Upscale Mining de la UC. También se realizaron presentaciones de tecnologías innovadoras de socios, aliados y desarrolladores.

Un caso de éxito destacado fue el de Smart Mining, una empresa científico-tecnológica con operaciones en Chile y Perú, y que piloteó con el CNP. Danilo Sturiza, director de operaciones de la empresa, contó que desde 2018, han sido pioneros en aplicar el poder de los datos on line y tecnologías de Industria 4.0.

Además, se presentaron tecnologías innovadoras de socios, aliados y desarrolladores. Un caso destacado fue el de Smart Mining, pionero en el uso de datos en línea y tecnologías de Industria 4.0.

El evento cerró con un Pitch Day donde diversas startups presentaron sus soluciones innovadoras para el sector minero, como IGO, Bruna, Tumi Robotics, Pignus, WeTechs, O2 Company, Blinc y Hibring Ingeniería. El jurado del Pitch Day estuvo compuesto por Karin Schulz, de Codelco; Matías Castro, del CNP; Michael Hayes, de Upscale Mining; Marcela Angulo, de la Universidad de Concepción, y Santiago Oliva, de ENAMI.

El encuentro culminó con la premiación del Ranking 2024 de Proveedores de la Minería, convocado por Phibrand y que evaluó la competitividad de los proveedores en base a variables más allá del precio.

Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gran-convocatoria-de-encuentro-del-ecosistema-para-impulsar-el-futuro-tecnologico-de-la-mineria/">Gran convocatoria de encuentro del ecosistema para impulsar el futuro tecnológico de la minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés GonzálezCentro Nacional de Pilotaje (CNP)CorfoENAMI-CNPfuturo tecnológicoIván MlynarzMaría Cristina VallejosmineriaPhibrandPitch DaysernageominSubsecretaria de MineríaSuina Chahuán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Argentina: Astra Exploration intercepta 199,3 g/t de oro y 228 g/t de plata a lo largo de 0,6 metros y múltiples vetas de alta ley en La Manchuria

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Argentina: Evaluación de Impacto Ambiental de Lithium South

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Canada: Abitibi Metals reanuda el programa de perforación de la Fase 3 (17.500 m) y mejora la eficiencia operativa

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Canada: La perforación de relleno de NexGold Mining continúa interceptando mineralización de oro de alta ley en el proyecto Goldboro Gold

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

28 de junio de 2025
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

28 de junio de 2025
Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

27 de junio de 2025
82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

82% de chilenos apoyan alianza Codelco-SQM para desarrollo del litio en Atacama, según estudio UDD

27 de junio de 2025
Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

Minería Ilegal Arrasa 400 Hectáreas en Áreas Protegidas de Ecuador: Urgen Medidas Legislativas y Sostenibilidad

27 de junio de 2025
Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

Sandvik Impulsa la Minería en San Juan: Nueva Planta de Reparación y Formación Técnica Elevan el Sector

27 de junio de 2025
GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

GEM Mining Consulting Brilla en Mining Asia Conference 2025: Impulsando la Minería Sostenible y Responsable en Asia

27 de junio de 2025
Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

Expo Osaka 2025 impulsa a Chile como líder global en minería y logística con exportaciones récord de US$2.472 millones

27 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?