• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grandes mineras han perdido más del 30% de su capitalización bursátil
Industria Minera

Grandes mineras han perdido más del 30% de su capitalización bursátil

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 13/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Grandes mineras han perdido más del 30% de su capitalización bursátil

Hay preocupación con que se puedan generar cambios estructurales, que modifiquen las positivas perspectivas que tiene el mineral en el largo plazo.

Relacionados:

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper
Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

El sector minero se ha visto fuertemente castigado por la crisis actual que golpea a la industria y que ha llevado al precio del cobre a desplomarse en los primeros meses del año.

Grandes mineras han perdido más del 30% de su capitalización bursátil

Dicho impacto también se está viendo reflejado en el valor bursátil que tienen las principales mineras que están abiertas en bolsa. Y es que entre las 9 más grandes, a la fecha han perdido más de US$120 mil millones en capitalización, lo que representa que su valor ha caído en un 30% en comparación al 22 de enero, fecha en que comenzó a diseminarse a nivel internacional el coronavirus.

Según señalan los expertos, la crisis está generando un temor de que la situación sanitaria tenga un impacto en la economía mundial de una envergadura considerable, por lo que se verá afectado el crecimiento económico y el consumo de las materias primas que estas compañías producen.

El director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, asegura que aún hay mucha incertidumbre al respecto, pero que los efectos pueden ser muy duraderos. “Siempre he creído que el cobre tiene muy buenas perspectivas, pero con una crisis de esta envergadura, hay algunos que piensan que el desarrollo de la electromovilidad se pueda ver afectado, por lo que hay dudas respecto a cambios de estilo de vida, por ejemplo que la gente va a requerir menos transporte y eso eventualmente puede tener impacto en el uso de vehículos y por tanto en la venta de materias primas”, advierte. Guajardo agrega que dentro del listado, hay factores individuales que han acrecentado la caída de las acciones, a excepción de Antofagasta Minerals, que es la única que solo estaría siendo afectada por la crisis actual.

El socio de la consultora Vantaz, Juan Cariamo, agrega que además, en el largo plazo puede haber una amenaza extra. Explica que aunque China recupere su capacidad de producción, los mercados que son los clientes de China, también estarán sumidos en la crisis. “Lo más complicado se viene para los proyectos de inversión, que han disminuido prácticamente a cero y probablemente la captura de inversión para nuevos proyectos mineros sea bastante difícil”, agrega Cariamo.

En esa línea, Guajardo apunta a que pese a la crisis, el mercado local puede salir bien parado en comparación al resto del mundo: “Aquí está la industria más grande del mundo por lejos, con muchas dificultades, pero ya está instalada la capacidad productiva, es una realidad distinta a la de otros países donde hay quizás, mejores proyectos, pero que en el escenario que viene, no se van a poder materializar”.

Presión de los costos

En paralelo, y a nivel local, un reciente estudio de Cochilco adelanta que pese a la disciplina por las operaciones chilenas para mantener controlados sus costos, el nuevo escenario, en el que el precio del cobre se ha acercado a los US$ 2 la libra, tendrá un impacto negativo en los resultados de aquellas operaciones cuyos costos estén por sobre dicha variable.

Teniendo como referencia el costo neto a cátodos (C3), que incluye depreciaciones, gastos financieros, entre otros, y asumiendo que el precio promedio del cobre 2020 se ubicará en torno a los US$ 2,4 la libra, se espera un panorama en que el 30% de la producción chilena de cobre estaría por sobre el precio promedio del metal.

De acuerdo a esta estimación y tomando como base la producción de 2019, 1,7 millones de toneladas de cobre están por sobre ese precio promedio, sin embargo, el tipo de cambio y el precio del petróleo podrían morigerar estas cifras. Y es que el comportamiento de estas variables harían que se reduzcan a un 20% la producción sobre este límite, equivalente a 1,1 millones de toneladas.

Etiquetas:ChileJuan Carlos GuajardoPlusminingPortadaVantaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?