• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Gratuidad: Sigue estos pasos para postular al beneficio estudiantil y descubre sus requisitos
Dato Útil

Gratuidad: Sigue estos pasos para postular al beneficio estudiantil y descubre sus requisitos

Última Actualización: 24/07/2023 03:23
Publicado el 24/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Gratuidad: Sigue estos pasos para postular al beneficio estudiantil y descubre sus requisitos

La Gratuidad es uno de los beneficios más importantes que ofrece el Estado a quienes ingresan a la educación superior en nuestro país, ya que financia la matrícula y el arancel de una carrera durante todo el periodo formal de duración.

Relacionados:

Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático
Paso a paso del retiro AFC: qué necesitas y cómo realizar la gestión en línea o presencial
Bono por Formalización del Trabajo entrega $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes
Licencia de conducir: así es el nuevo formato físico que puedes recibir si cumples las condiciones

Creada durante el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, esta ayuda abre sus postulaciones en el segundo semestre. Algunas de las etapas de solicitud, incluso, se extienden hasta los primeros meses del año.

Gratuidad: Sigue estos pasos para postular al beneficio estudiantil y descubre sus requisitos

La postulación a la Gratuidad —y a otros beneficios estudiantiles— se efectúa rellenando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, más conocido por sus siglas FUAS.

Los datos que se ingresen en el formulario son revisados por la Subsecretaría de Educación Superior, organismo que determinará el aporte estatal que le corresponde al aspirante, según su situación socioeconómica.

¿Cuáles son los requisitos para optar a la Gratuidad?

Tienen derecho a la Gratuidad en la Educación Superior las y los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tengan nacionalidad chilena o sean extranjero/as con permanencia definitiva o residencia. Quienes tengan residencia deben haber cursado enseñanza media en Chile.
  • Sean parte de hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  • Se matriculen en alguna de las instituciones adscritas a Gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No cuenten con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
  • En caso de ser estudiante de Educación Superior, no se debe haber excedido la duración nominal de la carrera.

Las personas que cuenten con un título técnico de nivel superior, podrán acceder a Gratuidad solo si se matriculan en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.

En el caso de las o los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a Gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesora/profesor o educadora/educador, pero solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.

¿Cómo postular a la Gratuidad?

Actualmente, el periodo para postular al beneficio no está disponible, pues abre durante los últimos meses del año. Pese a ello, lo mejor es saber con antelación en qué consiste el proceso.

Para completar el FUAS, hay que seguir estas instrucciones:

  • Acceder al sitio web www.fuas.cl, hacer clic en el recuadro grande que dice «postula» e iniciar sesión con RUT y contraseña, o con Clave Única. En caso de no tener cuenta, el usuario o usuaria puede crear una con sus datos personales.
  • Escoger la opción de «formulario FUAS» y completarlo, ingresando los datos personales, antecedentes académicos, del grupo familiar y los ingresos. El sistema da la opción de guardar la información ingresada, sin que se envíe.
  • Por último, se debe aceptar los términos y condiciones del proceso, indicar nuevamente el RUT y la contraseña y pinchar en «Finalizar».

Fuente: Meganoticias

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

21/11/2025
Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

21/11/2025
Cómo hacer un currículum sin experiencia

Cómo hacer un currículum sin experiencia

21/11/2025
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?