GreenMineTech abordó desafíos de la pequeña y mediana minería en Chile
El Workshop GreenMineTech reunió a la PyMM en Chile para consensuar desafíos en economía circular, eficiencia energética, hídrica y descarbonización.
Con el propósito de identificar y validar los principales retos industriales de la pequeña y mediana minería (PyMM) en Chile, se llevó a cabo el Workshop GreenMineTech en el Centro de Capacitación de Paipote de ENAMI. Esta iniciativa, impulsada por CIPTEMIN y respaldada por Corfo, convocó a actores públicos, privados, académicos y gremiales para analizar formas de promover la modernización de la PyMM a través de tecnologías innovadoras y sostenibles en áreas como economía circular, eficiencia energética, eficiencia hídrica y descarbonización.
Actores clave de la PyMM participaron en el workshop
Durante la jornada, entidades como el Ministerio de Minería, el Ministerio del Medio Ambiente, el Comité Corfo Atacama, el Grupo Minero Las Cenizas, SQM, ENAMI y representantes de la pequeña y mediana minería estuvieron presentes. Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio de CIPTEMIN, enfatizó que la colaboración es fundamental para transformar el sector: “Este workshop es un paso crucial para identificar desafíos comunes y avanzar en soluciones tecnológicas que fortalezcan la competitividad del sector y su compromiso con la sostenibilidad”.
ENAMI subrayó su papel como socio estratégico en la promoción de una minería más eficiente y sostenible. Magdalena Andrade, Ingeniera de Nuevos Negocios e Innovación, mencionó que el desafío reside en la implementación de tecnologías, preferiblemente locales, que contribuyan al desarrollo tecnológico y mejoren las operaciones en términos de eficiencia energética, hídrica y operativa.
Ejes estratégicos: economía circular, eficiencia y descarbonización
El workshop se estructuró en mesas temáticas que abordaron cuatro ejes estratégicos: Economía Circular, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica y Descarbonización, con el objetivo de discutir desafíos, oportunidades y soluciones para la pequeña y mediana minería en Chile. Según Lorena Escudero, directora de proyecto de GreenMineTech, esta iniciativa permitió identificar problemáticas específicas y convertirlas en oportunidades de innovación y sostenibilidad: “GreenMineTech busca actuar como un enlace para conectar estos desafíos con soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo de una minería más competitiva y respetuosa con el medio ambiente”.
Resultados esperados
Entre los acuerdos alcanzados se estableció la importancia de consensuar desafíos industriales por eje, vincularlos a procesos productivos y recoger aplicaciones tecnológicas con potencial para la PyMM. Estos insumos serán fundamentales para articular soluciones a través de la plataforma GreenMineTech, fortaleciendo así el futuro sostenible de la pequeña y mediana minería en Chile.