• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gremio de la minería advierte pérdida en la capacidad de fundición en Chile tras el cierre de Ventanas y descarta una inversión de privados

Gremio de la minería advierte pérdida en la capacidad de fundición en Chile tras el cierre de Ventanas y descarta una inversión de privados

Última Actualización: 22 de junio de 2022 11:07
Cristian Recabarren Ortiz
Gremio de la minería advierte pérdida en la capacidad de fundición en Chile tras el cierre de Ventanas y descarta una inversión de privados

«Se acabo salvo que Codelco haga otra fundición», dijo el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández.

Lo más leído:

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada
RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada
Cambio de hora en Chile: ¿Cuándo se adelantan los relojes en 2025?
Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, mostró su rechazó al anuncio del cierre de la fundición Ventas por los efectos económicos que tendría esta decisión en la actividad minera. Además, el líder gremial descarta un interés por el sector privado de impulsar un proyecto que busque mermar los efectos de la decisión del cierre de la planta ubicada en Quintero-Puchuncaví.

“Ventanas es una de las mejores o tal vez la mejor en cuanto a emisiones de las fundiciones de Codelco, lo que pasa está en una zona saturada y ahí tiene más efectos de los que tendría en Potrerillos o en Calama, que eso sí es una zona de sacrificio y a nadie le importa mucho”, dijo Hernández en conversación con Tele13 radio.

Gremio de la minería advierte pérdida en la capacidad de fundición en Chile tras el cierre de Ventanas y descarta una inversión de privados

El líder gremial también criticó al Gobierno por afectar la capacidad de fundición en Chile y al directorio de Codelco por tomar una decisión, que a su juicio, escapaba de cierta forma de sus facultades.

“Tiene que cambiar la ley y ponerse estándares superiores que no pueda cumplir y ahí está obligada a cerrar o paralizar (…) Ese argumento que esta es una decisión del directorio de Codelco no tiene sentido, porque como Codelco va a tomar una decisión si legalmente no la puede tomar”, apuntó.

Ante esto, Hernández planteó el escenario en que no se apruebe la iniciativa legislativa que permita el cierre de la fundición Ventanas.

“Otro mecanismo es ir aumentando los estándares ambientales hostigando a Ventanas hasta que no los pueda cumplir y tenga que cerrarlo, lo que parece que no es muy ético o poco inteligente”, agregó.

Impacto económico y posición de China

Hernández contextualiza que la capacidad de fundición en Chile está en plena capacidad y ninguna de las otras fundiciones podría asumir la carga que hoy realiza Ventanas. Ante esto, desde la Sonami apuntan que la medida del cierre va en contra de la promesa del Gobierno de aumentar la capacidad de fundición en Chile y empujará al sector a solo exportar concentrado de cobre.

“No fundir tiene implicaciones estratégicas económicas en una serie de aspecto que hay que considerar para una empresa del tamaño de Codelco (…) Una mirada decirlo como de Chicago Boys, una mirada de corto plazo y no a largo plazo, estratégica y de país”, planteó Hernández.

Además, el presidente de la Sonami apunta que una nueva fundición a un alto estándar es un proyecto de largo plazo y a un costo que no atrae al sector privado a participar.

“Se acabó (la capacidad de fundir más) salvo que Codelco haga otra fundición”, apuntó Hernández, quien agregó que las magnitudes de un proyecto así son de cerca US$1.000 millones y puede ser más en el tiempo producto de la inflación.

Otra de los impactos que prevé Hernández en la decisión del cierre de Ventanas es en el mercado del ácido sulfúrico, subproducto de la fundición de concentrado de cobre y que hoy estaría en una cotización alta, según la Sonami.

“Al sacar ácido sulfúrico del mercado el precio va aumentar más todavía y eso va a afectar a la mineras de todos los tamaños”, señaló Hernández.

Desde la Sonami también plantearon que ante este contexto aumenta la dependencia y poder negociador de China para la fundición de concentrados de cobre, el principal actor mundial en este rubro.

“Ahí hay un tema estratégico que por las coyunturas políticas económicas mundiales conviene diversificar los mercados y ser auto suficiente. El otro tema es que pueden poner barreras para exportar concentrados considerando sustancia peligrosa, te va aumentar el costo de los fletes y los seguros”, subrayó.

No obstante, Hernández apuntó que la fundiciones de cobre de Codelco no tienen ganancias y operan en “la línea de flotación”.

Paralización

El presidente de Sonami descartó la idea de que los trabajadores del sector privado se sume a la paralización llamada por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y apunta que será una prueba para los sindicados. Según Hernández tras la salida del presidente anterior de la FTC, el gremio había mostrado debilidad.

“Tal vez esta situación los vuelva a unir. No es solamente es un test para el tema de Ventanas, sino es un test para la Federación de Cobre de Codelco”, dijo Hernández.

Sin embargo, el líder del gremio minero no se animó a entregar una proyección de la paralización dado que dijo que no sigue tan de cerca el actuar de los sindicatos vinculados a la FTC.

Fuente: La tercera

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gremio-de-la-mineria-advierte-perdida-en-la-capacidad-de-fundicion-en-chile-tras-el-cierre-de-ventanas-y-descarta-una-inversion-de-privados/">Gremio de la minería advierte pérdida en la capacidad de fundición en Chile tras el cierre de Ventanas y descarta una inversión de privados</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chilecodelcoDiego HernandezFundición VentanasPortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Acuerdo entre EE. UU. y China: impacto y desafíos comerciales futuros.

Mundo
12 de mayo de 2025

Legrand reúne a los líderes de los principales distribuidores de materiales eléctricos en un primer gran encuentro 2025

Empresa
12 de mayo de 2025

Industria Minera

Paraguay inaugura Subestación Valenzuela de 500 kV: un avance clave para 770,000 usuarios y el fortalecimiento del hub energético del Cono Sur

Paraguay inaugura Subestación Valenzuela de 500 kV: un avance clave para 770,000 usuarios y el fortalecimiento del hub energético del Cono Sur

12 de mayo de 2025
Albemarle gana Sello de Excelencia Energética 2024: un hito en eficiencia y sostenibilidad operacional

Albemarle gana Sello de Excelencia Energética 2024: un hito en eficiencia y sostenibilidad operacional

12 de mayo de 2025
Alberto Piel de Proterm Revela Estrategia para Reducir Huella de Carbono en Minería en Sustainable Mining 2025

Alberto Piel de Proterm Revela Estrategia para Reducir Huella de Carbono en Minería en Sustainable Mining 2025

12 de mayo de 2025
Chile Impulsa Innovación en Minería: Duplicará Producción de Litio y Modernizará Gestión de Relaves

Chile Impulsa Innovación en Minería: Duplicará Producción de Litio y Modernizará Gestión de Relaves

12 de mayo de 2025
Lundin Mining Abre Convocatoria de Empleo en Tierra Amarilla Hasta 2025: Busca Técnicos y Profesionales en Diversos Puestos

Lundin Mining Abre Convocatoria de Empleo en Tierra Amarilla Hasta 2025: Busca Técnicos y Profesionales en Diversos Puestos

12 de mayo de 2025
Glencore y Econssa lanzan revolucionario proyecto de $300 millones para tratamiento y reúso de aguas en la minería de Chile

Glencore y Econssa lanzan revolucionario proyecto de $300 millones para tratamiento y reúso de aguas en la minería de Chile

12 de mayo de 2025
América Latina y China fortalecen lazos: Claves del IV Foro Ministerial en Beijing y el futuro de las inversiones en minería y energía

América Latina y China fortalecen lazos: Claves del IV Foro Ministerial en Beijing y el futuro de las inversiones en minería y energía

12 de mayo de 2025
Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética

Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética

12 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

12 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

12 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

12 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

12 de mayo de 2025
Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

12 de mayo de 2025
Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

11 de mayo de 2025

Dato Útil

Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

12 de mayo de 2025
Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

12 de mayo de 2025
Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

12 de mayo de 2025
Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

12 de mayo de 2025
Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

12 de mayo de 2025
Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

12 de mayo de 2025
Gobierno propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 para apoyar a familias vulnerables

Gobierno propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 para apoyar a familias vulnerables

12 de mayo de 2025
Bono de Protección 2023: Apoyo Financiero Clave para Mujeres Vulnerables en Chile

Bono de Protección 2023: Apoyo Financiero Clave para Mujeres Vulnerables en Chile

12 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?