• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gremio de proveedores tecnológicos de la minería presionan para que licitación de Corfo se suspenda
Industria Minera

Gremio de proveedores tecnológicos de la minería presionan para que licitación de Corfo se suspenda

Última Actualización: 07/01/2021 00:00
Publicado el 07/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Minnovex asegura que el resultado de la adjudicación desconoce al capital humano avanzado chileno y deja de lado las más importantes universidades chilenas centrales y regionales.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Siguen los cuestionamientos a la polémica licitación desarrollada por Corfo que adjudicó el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) al consorcio liderado por Associated Universities Inc (AUI) en el cual están nueve universidades de Estados Unidos y cuatro locales.

Gremio de proveedores tecnológicos de la minería presionan para que licitación de Corfo se suspenda

Esta vez, Minnovex, asociación gremial de empresas para la innovación y la exportación de productos, insumos y/o servicios intensivos en conocimiento para el sector minero e industrial, salió a analizar la situación, cuestionando el proceso impulsado por la agencia estatal.

De entrada, el presidente del directorio del gremio, Juan David Rayo, señaló en un escrito que, tras cerca de seis meses de retraso y un “hermético” proceso de resolución, el resultado de la adjudicación les cae como un “balde de agua fría” como asociación de empresas promotoras del I+D+i de base local y aplicación industrial.

Y sinceran que no es un misterio que como organización apoyaban la postulación de la Corporación Alta Ley y ASDIT, ya que creían que era la institución que de mejor manera podría gestionar los recursos del ITL, que entendía la necesidad de hacer ciencia aplicada con resultados de mediano plazo, además de ser la que podría generar una vinculación real con el ecosistema de innovación e industrial nacional.

Sin embargo, a juicio del gremio de proveedores tecnológicos de la minería, “esta adjudicación vemos que deja de lado las más importantes universidades chilenas centrales y regionales; las más prestigiosas y que generan la mayor parte de la I+D en nuestro país, con una calidad reconocida a nivel internacional”.

En esa línea, agregan: “Simbólicamente, esta adjudicación desconoce al capital humano avanzado chileno y las capacidades demostradas de las instituciones de investigación locales en general; y con ello se está causando un duro golpe (otro más) al desarrollo científico y tecnológico del país, sobre todo hoy que más necesidades financieras hay”.

“Estar a favor de la decisión tomada por Corfo es difícil, porque vemos que al adjudicar el ITL a un consorcio internacional se está dejando fuera al ecosistema nacional de I+D+i de la carrera para generar conocimiento científico tecnológico local, diferenciado y de frontera, y se pierde (o al menos se dificultan) la oportunidad de desarrollar las capacidades locales de proveedores para transferir las nuevas tecnologías, productos y servicios intensivos en conocimiento, en áreas claves como energía solar, hidrogeno verde, nuevos materiales, entre otras”, recalcó el gremio en un escrito al que tuvo acceso este medio.

Por esto, Minnovex dijo esperar que “haya voluntad política para que esta resolución se suspenda y sea reevaluada con una mirada juiciosa y holística, que beneficie directamente al país en el corto, mediano y largo plazo”. No obstante, de no existir dicha voluntad, “sinceramente esperamos que el acuerdo que se firme entre Corfo y la AUI asegure realmente que los fondos se inviertan efectivamente en Chile y la investigación se haga con capital humano nacional”.

Según reconoció Rayo, “la decisión duele”, no sólo por la falta de visión que se tiene como país y las oportunidades que se pierden de desarrollarse de manera autónoma y sostenible, sino que además “asusta por el riesgo de repetir las desafortunadas experiencias de otros proyectos adjudicados a consorcios tecnológicos internacionales que han terminado con escasos excedentes positivos en términos del desarrollo de tecnología de propiedad local y el desarrollo de empresas tecnológicas y de exportación”.

Un ejemplo “claro” de esta situación, a juicio del gremio, está el caso del proyecto de la observación astronómica, en donde Chile, “si bien se ha beneficiado con la porción de tiempo de observación reservada a la ciencia básica de institucionales nacionales (10%), aún no logra participar en los beneficios del vertiginoso desarrollo tecnológico que ofrece el manejo de la gran cantidad de datos generados, ni tampoco tiene acceso a participar de la nueva y potente industria de instrumentación astronómica que se ha desarrollado sólo en los países participantes de los consorcios astronómicos instalados en el país”.

“En breve, todo el desarrollo, conocimiento y oportunidades se van para afuera”, enfatizó.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCorfoMinnovexPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?