• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gremio de proveedores tecnológicos de la minería reconoce menores ventas por medidas para enfrentar el coronavirus
Industria Minera

Gremio de proveedores tecnológicos de la minería reconoce menores ventas por medidas para enfrentar el coronavirus

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 15/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Minnovex realizó una encuesta que reveló que un 68% de los socios cree que superada la crisis provocada por el coronavirus tardarán más de seis meses en recuperarse.

Te puede interesar

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad
Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama
Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero
Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

Los efectos de las medidas tomadas debido al coronavirus en el sector minero tienen en aprietos a los proveedores. Así lo reconoce la Asociación Gremial de empresas para la innovación y la exportación de productos, insumos y/o servicios intensivos en conocimiento para el sector minero e industrial (Minnovex) que en un documento dio cuenta del impacto de la crisis sanitaria desde el punto de vista de los proveedores tecnológicos nacionales de la industria minera.

Gremio de proveedores tecnológicos de la minería reconoce menores ventas por medidas para enfrentar el coronavirus

Frente a las decisiones de las grandes empresas mineras de reducir temporalmente el personal en sus faenas, limitar el ingreso de trabajadores y suspender trabajos para contratistas como fue el caso de Codelco, lo que también arrastró a empresas de mediana minería que han anunciado cierres temporales de sus operaciones producto de la baja del precio del cobre, el gremio aseguró en su escrito que «el escenario para los proveedores mineros es complejo».

Según argumentó, en una encuesta que realizaron para mostrar el escenario que están enfrentando, se revela que un 65% de sus socios en marzo ya mostraban menores ventas y un 61% de ellos registraban menor productividad, debido principalmente al aplazamiento y/o detención de proyectos, dificultad para reunirse con clientes, la prohibición de acceder a las faenas, y las complejidades logísticas de trasladarse a las regiones mineras.

Por esto, los proveedores han comenzado a tomar medidas que les permitan soportar esta crisis, utilizando las recientes medidas aprobadas por el Gobierno como son postergar el pago del IVA, acordar con sus trabajadores el uso del del seguro de cesantía, reducir jornadas laborales, entre otras.

«Todas las medidas adoptadas apuntan a mantener un flujo de caja mínimo que les permita mantenerse viables como empresas y poder retener a sus colaboradores claves, ya que se sabe que una vez la crisis pase, se requerirá de disponer de una red de proveedores fuerte que sea capaz de entregar servicios de calidad», sostiene el gremio.

Pese a las medidas, el escenario futuro que proyectan los socios proveedores tecnológicos para el país no es positivo. Según consignan, 71% se inclinó por calificarlo «muy negativo» sobre un 29% que se limitó a catalogarlo como «negativo».

Eso sí, el panorama minero en general se ve con un poco más optimista, ya que 68% lo proyecta como «negativo» frente un 25% que lo estima «muy negativo».

Mientras, las empresas que más se podrían ver afectadas -un 20% de los socios del gremio- y que señalan que están en riesgo la continuidad de su empresa, son las startup y fabricantes de piezas y componentes. En tanto, un 68% de los socios cree que superada la crisis tardarán más de seis meses en recuperarse.

«Toda esta situación podría agravarse en el caso de que las compañías mineras decidan detener completamente su operación, considerando que una de las principales dificultades que están enfrentando nuestras empresas es que las grandes mineras han restringido el acceso a las faenas y con ello han imposibilitado que proveedores puedan entregar sus productos y servicios, y, en consecuencia no recibir ingresos», explicaron.

Con ese telón de fondo, el gremio ven como fundamental que las faenas mineras continúen su operación para asegurar a Chile mayores posibilidades de superar la crisis económica en un menor plazo. En esa línea, destacaron que el Gobierno no ha obligado a las mineras a paralizar faenas:

«Estamos convencidos que las grandes compañías mineras serán capaces de desarrollar protocolos de seguridad e higiene que les permitan continuar su operación y la de sus proveedores, dándoles el respaldo económico que les permita sortear esta crisis».

Lo positivo en medio de la crisis

No todo es negativo para la industria. También el gremio destaca que de esta situación han surgido ciertos elementos positivos. El más relevante, precisaron, es la aceleración de los procesos de transformación digital de proveedores y compañías mineras.

Por parte de Minnovex, detallaron, la mayoría ha adoptado la modalidad de teletrabajo donde un 70% de las empresas tienen más de la mitad de sus trabajadores trabajando en forma remota.

Algunos miembros han desarrollado nuevos productos y servicios relacionados a entregar soluciones vinculadas a la pandemia como software, sensores para medición de temperatura, participar en iniciativas para el desarrollo de ventiladores en el país, entre otros.

Y, además, y han generado iniciativas de formación online, trabajo en la nube, entre otros, buscando opciones que les permitan dar continuidad al negocio. Eso sí, el 20% no puede hacerlo, ya que se dedican a la manufactura de componentes/equipos o servicios en donde no es factible poner en práctica esta opción.

«Sabemos que esta situación podrá ser superada sólo trabajando en conjunto, como una sola industria minera (faenas y proveedores), y así salir de ella fortalecidos como país y como industria en general. Sin duda seremos una sociedad distinta con mayor uso de tecnologías digitales y una percepción del impacto de la industria al medio ambiente», sentenciaron.

Etiquetas:ChilecoronavirusMinnovex
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Idiem recibe reconocimiento por su compromiso con la digitalización en la construcción

Empresa
05/11/2025

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

Empresa
05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Energía
05/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Nacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?