• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Gremio del gas natural e integración con Argentina: “Esperamos que en el corto plazo se puedan contractualizar compromisos en firme por los 365 días del año”

Gremio del gas natural e integración con Argentina: “Esperamos que en el corto plazo se puedan contractualizar compromisos en firme por los 365 días del año”

Última Actualización: 19 de junio de 2023 12:48
Cristian Recabarren Ortiz
Gremio del gas natural e integración con Argentina: “Esperamos que en el corto plazo se puedan contractualizar compromisos en firme por los 365 días del año”
Compartir por WhatsApp

Dirigente asegura que, a futuro, “es esperable que la disponibilidad de gas natural desde Argentina aumente”.

Lo más leído:

Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Gremio del gas natural e integración con Argentina: “Esperamos que en el corto plazo se puedan contractualizar compromisos en firme por los 365 días del año”

El mercado del gas no ha dejado de estar en el foco de la discusión pública. Si bien se espera el inminente ingreso del proyecto de GLP al Congreso, en mayo un Comité de Expertos -designado por el Ministerio de Energía- fue convocado para construir un informe que sirva de insumo de cara a la ley larga de gas natural, el cual presentó sus conclusiones, proponiendo cambiar el modelo de tarificación.

Y el jueves se realizó el seminario “La importancia del gas natural para la transición energética en Chile” -organizado por la Usach, la Embajada de Argentina y la Asociación de Empresas de Gas Natural (AGN)- donde se abordó la relevancia de la integración regional.

“A futuro, es esperable que la disponibilidad de gas natural desde Argentina aumente. El sólo hecho que se cuente con más de una opción de suministro de un recurso tan valioso y habilitante de la transición energética, será sin dudas un beneficio para el país”, aseguró en esta entrevista que concedió por escrito el presidente ejecutivo de AGN, Carlos Cortés.

En cuanto a generación eléctrica, puntualiza que el gas natural se ha constituido en lo que va del año en la principal fuente de suministro para Chile. Mientras que durante el 2022 el gas natural tuvo en el sector eléctrico una participación de 19,3% y un crecimiento de 9,6% respecto al año 2021, durante este año -dice- registra una participación de 25,8% y de un 23,3% de crecimiento respecto a la misma fecha del 2022.

De cara a los cambios que puede impulsar el Gobierno en este mercado, sostiene: “Estamos convencidos de que la autoridad comprende que el gas natural es un gran aliado en esta transición energética, siendo incluso un facilitador para el ingreso de más capacidad de generación renovable variable, la cual ha comenzado a enfrentar más de alguna dificultad, tanto en términos financieros de su operación en algunos casos, como en los ritmos de tramitación de sus proyectos”.

– ¿Cuál es el rol que está teniendo hoy Argentina en el aprovisionamiento de gas natural para Chile? 

– Durante al año 2022, del total de gas que nuestro país importó, la mitad correspondió a GNL y la otra mitad a gas natural argentino, lo que habla de la complementariedad de ambos orígenes. En los primeros meses de este año, las proporciones evolucionaron levemente hacia una mayor participación del gas proveniente del país vecino. A partir de mayo, por razones estacionales, el GNL vuelve a ser la principal fuente de suministro para el sistema nacional durante los meses de invierno.

En el seminario, el embajador Rafael Bielsa manifestó que podemos estar optimistas respecto al futuro de la integración gasífera entre ambos países. Mencionó que Chile seguirá contando con los envíos de gas desde Argentina, de manera cada vez más sostenida y por períodos de tiempo más extensos. Esperamos que en el corto plazo se puedan contractualizar compromisos en firme por los 365 días del año. Esto es una buena nueva para Chile y sus necesidades de avanzar hacia una matriz energética que ofrezca seguridad de suministro, equidad en el acceso y cada vez menores emisiones.

– ¿Queda espacio para profundizar esta alianza?

– Argentina retomó los envíos a Chile a partir de 2018, primero con envíos puntuales, pero éstos se han ido incrementando rápidamente con el correr de los años, llegando a representar cerca de la mitad del gas que hoy importamos como país.

Sin embargo, los esquemas contractuales ofrecidos son aún de corto plazo y en esquemas estacionales. El GNL, en cambio, sigue brindando mayores horizontes de tiempo para su contratación, lo que hace que constituya la base del aprovisionamiento para nuestro país.

– ¿Cómo ven el informe del Comité de Expertos?

– Nos encontramos ante un posible proceso legislativo que aún no se inicia formalmente. Preferimos esperar las instancias pertinentes para dar a conocer la posición de nuestro sector y proporcionar toda la información y estudios que sugieren que países que cuentan con infraestructura de gas natural, como Chile, deben aprovecharla incentivando el uso de este recurso.

– ¿Cómo cambiaría el mercado del gas natural con este proyecto en caso de tomar gran parte de lo concluido por el Comité de Expertos?

– Preferimos no especular sobre lo que entendemos es un insumo (…) Sí quisiera subrayar que nuestro sector ya tuvo un importante cambio reciente en su marco legislativo, y así como cualquier otro sector, necesitamos de reglas estables en el tiempo para maximizar nuestro potencial de recurso habilitador de la transición energética. Ello se logrará continuando con los esfuerzos de inversión en redes y mayor cobertura de servicio, lo que requiere de una buena regulación que cuide estos incentivos.

– ¿Esperan que el Gobierno entregue prontas certezas y presente el proyecto en un mediano plazo?

– Creemos que lo primero y fundamental es definir la política energética que el país necesita a largo plazo, y sólo luego de esto se puede establecer la regulación que facilite la implementación de esta estrategia.

– ¿Ven que el proyecto tendrá una discusión centrada en la ideología más que en lo técnico? 

-El ministro Pardow ha anunciado que es preciso generar un consenso respecto a los eventuales cambios que requeriría la regulación (…) Esperamos ser parte activa en esa discusión pre-legislativa.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gremio-del-gas-natural-e-integracion-con-argentina-esperamos-que-en-el-corto-plazo-se-puedan-contractualizar-compromisos-en-firme-por-los-365-dias-del-ano/">Gremio del gas natural e integración con Argentina: “Esperamos que en el corto plazo se puedan contractualizar compromisos en firme por los 365 días del año”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaGLPMinisterio de EnergíaRafael Bielsa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?