• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Gremio Renovable financiará los 10 primeros respiradores mecánicos creados por el MIT en Chile
Uncategorized

Gremio Renovable financiará los 10 primeros respiradores mecánicos creados por el MIT en Chile

Última Actualización: 01/04/2020 00:00
Publicado el 01/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El MIT creó un respirador mecánico muy económico y que puede diseñarse con materiales de fácil acceso que serán de gran ayuda en el contexto de crisis sanitaria que vive el país y el mundo. ACERA AG., gremio representante de las energías renovables en Chile, quiso hacerse parte de esta iniciativa ofreciendo el financiamiento de los 10 primeros respiradores en este formato para el país.

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

La crisis sanitaria que vive el mundo a causa del COVID-19 (Coronavirus) afecta a la humanidad completa, a cada uno de sus individuos y también a las grandes industrias. Para el sector renovable, sin duda, también es un gran golpe, pero como industria que busca ser un aporte a la sostenibilidad en términos amplios, quiso hacerse parte de la solución ante la pandemia a través de un aporte para el país que -considera- puede ser muy relevante para enfrentar la crisis.

Gremio Renovable financiará los 10 primeros respiradores mecánicos creados por el MIT en Chile

Lo que la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ofrece es costear la fabricación de los 10 primeros respiradores mecánicos de emergencia diseñados y publicados recientemente por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para así ponerlos a disposición de los casos graves en Chile de COVID-19.

Esta iniciativa, además de servir como un impulso para que la academia, PYMEs y emprendimientos se sumen a la crisis con proyectos positivos y prácticos como éste, es una oportunidad también para que se luzca el talento chileno, adaptando el diseño a las capacidades existentes en Chile.

El MIT Emergency Ventilator (E-Vent) Project es un respirador artificial de muy bajo costo que puede ser construido con materiales de fácil acceso y que será un apoyo clave en el contexto de crisis sanitaria que vivimos, donde este tipo de elementos escasean en los servicios de salud. La gran iniciativa del MIT, bien implementada, podría liberar respiradores estándar para pacientes de menor riesgo y así podría incluso salvar vidas.

Es justamente en este contexto que ACERA decidió sumarse activamente en la implementación del producto en Chile, abriendo el espacio para que los interesados puedan contactar a la asociación y asumir la producción de un -o más de un- prototipo de estos ventiladores bajo el financiamiento del gremio renovable.

“Cuando decidimos lanzar esta iniciativa, no lo pensamos mucho. Nos topamos con este gran proyecto del MIT e inmediatamente quisimos impulsarlo en Chile. El sector renovable, que nosotros representamos, siempre ha estado a la vanguardia en los temas de innovación tecnológica, y es que como industria siempre hemos querido ir más allá de la generación de energía limpia, que es nuestro objetivo central, sin duda, pero también siendo un aporte en empleo, en equidad de género, en disminuir la pobreza energética y en mantener una relación armoniosa con el medio ambiente y las comunidades. Lanzar esta iniciativa no es más que una señal del interés real que tiene nuestro sector por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, señaló Carlos Finat, Director Ejecutivo de ACERA.

Desde ACERA hacemos un llamado a todas las universidades, PYMES y start-ups con este tipo de conocimiento para que se sumen a este proyecto y nos apoyen con la fabricación de estos primeros 10 prototipos.

Las personas interesadas, por favor enviar sus antecedentes al mail [email protected] indicando en el asunto RB100. A quienes nos contacten les enviaremos las reglas de participación para concursar por el financiamiento. Estamos contra el tiempo, mientras más interesados tengamos en el menor tiempo posible, más rápido se podrá llevar a cabo este desafío.

Etiquetas:ACERAChileCOVID-19MIT
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?