• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gremios de Coquimbo avalan proceso de evaluación de proyecto de exploración Campanario
Industria Minera

Gremios de Coquimbo avalan proceso de evaluación de proyecto de exploración Campanario

Última Actualización: 20/09/2024 18:23
Publicado el 20/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cinco gremios de la Región de Coquimbo avalan proceso de evaluación de proyecto de exploración Campanario e indican que negar la realización del proyecto es «comprometer el potencial de desarrollo».

Gremios de Coquimbo avalan proceso de evaluación de proyecto de exploración Campanario, de la multinacional Barrick Gold. El cual ha sido cuestionado por organizaciones ambientales por un eventual Impacto ambiental en el Valle del Elqui. 

Te puede interesar

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes
Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga
GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

El proyecto consiste en habilitar 116 plataformas para la realización de sondajes mineros que permitirán identificar el potencial de mineralización del Área Campanario.

Gremios de Coquimbo avalan proceso de evaluación de proyecto de exploración Campanario

De acuerdo con la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional, Consejo Regional Minero de Coquimbo, Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo,, Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo, y Sociedad Agrícola del Norte, “negar la realización de proyectos de exploración o inversión minera en nuestra región, sin argumentos sólidos y menospreciando la institucionalidad ambiental que los evalúa, es comprometer el potencial de desarrollo de las comunidades, los gobiernos locales y el conjunto de la región”.

En cuento a esto, los gremios se cuestionan, por medio de un comunicado, la posibilidad de “perder oportunidades de desarrollo en proyectos que han completado exitosamente su evaluación ambiental”. 

En este sentido, expresan que “para la gestión de permisos, la institucionalidad ambiental chilena ofrece un marco regulatorio robusto y acorde a las exigencias en términos sociales y medioambientales, dando cuenta de un sistema en constante evolución y actualización y que se ha vuelto un modelo a seguir en países de la región que hoy trabajan en modernizar su normativa ambiental”. 

“A partir de acá, la minería ha ido evolucionando gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas que permiten un desarrollo más responsable y eficiente, por ejemplo, en el uso del recurso hídrico”, sostienen.

Presentan recurso de protección para frenar proyecto

A principios de septiembre, la Organización Turística Pisco Elqui presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de La Serena, denunciando la aprobación del proyecto por parte del SEA de la Región de Coquimbo, argumentando que se ha vulnerado el derecho de los habitantes a un entorno libre de contaminación, entre otros derechos fundamentales.

El recurso, impulsado por el presidente de la organización, Justin Bleau Carey, junto a otros miembros de la comunidad, tiene como objetivo frenar el avance del proyecto, al que consideran un peligro para la cuenca hidrográfica y la estabilidad del ecosistema en el Valle del Elqui. 

Según los denunciantes, el proceso de evaluación ambiental que aprobó la iniciativa carece de los estudios adecuados y no contempló los impactos ecológicos que podría generar en una zona altamente dependiente del turismo y la agricultura.

Etiquetas:Barrick GoldRegión de Coquimbo
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints

11/11/2025

Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

11/11/2025

Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?