• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector

Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:43
Cristian Recabarren Ortiz
Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector

Desde Sonami y el Consejo Minero reaccionaron a la moción. En tanto, constituyentes llaman a la calma, en consideración de que esto sólo abre la discusión sobre la minería y que hay otras normas que abordan el asunto y no plantean una nacionalización inmediata.

Lo más leído:

Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco
Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco
RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada
Cambio de hora en Chile: ¿Cuándo se adelantan los relojes en 2025?

La norma que nacionaliza “todos los bienes” de empresas de explotación y exploración minera, consiguió ser aprobada en general por la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención Constitucional, dejando en estado de alerta a los gremios del sector.

La iniciativa presentada por la convencional Ivanna Olivares, de Pueblo Constituyente, fue votada por separado, contando con el respaldo de 13 convencionales y el rechazo de otros seis aquella norma que apunta a la nacionalización y “nueva gestión social y ambiental” del cobre, el litio y otros bienes “de carácter estratégico para el país”. Así, establece que será responsabilidad del Estado la dirección de la política minera y control de la actividad minera, al mismo tiempo que toda explotación de los bienes estratégicos deberá realizarse en estricto cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector

Otra de las normas aprobadas de la misma iniciativa, con once votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, señala que el Estado tiene el dominio “absoluto y exclusivo” de todos los bienes estratégicos, lo que incluye a todas las minas. Además, establece que las concesiones mineras “cesarán de forma inmediata una vez vigente la nacionalización”, la que se extenderá a los bienes de terceros de cualquier clase.

A la luz de los detalles, Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, indica que “resulta lamentable que algunos de los integrantes de la Comisión de Medioambiente desconozcan derechos adquiridos, se extralimiten abiertamente en sus atribuciones e incluso desconozcan ingenuamente el principio de la realidad”.

Mina Invierno - Joaquín Villarino
Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo de Consejo Minero.

Si bien, señala comprender que se trata de “manifestaciones de voluntad preliminares”, le alarma “la destemplanza y frecuencia que están teniendo estas ‘aprobaciones generales’, están generando una incertidumbre que excede con creces la que existe naturalmente en un proceso constituyente”.

Desde el punto de vista de Villarino, “en el caso de que se realicen cambios en materia minera a nivel constitucional, esperamos que éstos tengan una mirada de largo plazo que potencie a la industria y su sustentabilidad, así como que se implementen y regulen de manera eficiente y equitativa”.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Diego Hernández, fue aún más severo frente a las novedades de la Convención. “Es una barbaridad la decisión adoptada, con claros y evidentes errores jurídicos. Se ha aprobado nacionalizar el cobre, pero el cobre es, actualmente, del Estado chileno. Así, esta medida solo significa nacionalizar las empresas, no los recursos naturales, que es lo que se quiere proteger. Con esta medida, se deroga también la Ley Orgánica Constitucional de Concesiones Mineras”, señaló en un comunicado.

diego hernández
Diego Hernández, presidente de la Sonami.

El representante gremial agrega que al escuchar los argumentos que justificarían esta decisión de la Comisión de Medio Ambiente, “no se pondera el impacto que tendría una medida de esta naturaleza. Se pretende que, a través de una nacionalización, se manejará el precio del cobre, que se determina en mercados internacionales. Preocupa la falta de información detrás de la aprobación de una medida como esta”.

Convencionales llaman a la calma

María Trinidad Castillo, constituyente por el distrito 5 y parte del Colectivo Socialista, llama a tener precaución en el análisis, tanto porque la norma será discutida en particular, como porque prontamente será votada otra norma en la materia, “la que si bien comparte el diagnóstico de lo que se acaba de votar, propone mejores soluciones a los problemas detectados”, indica.

Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector
María Trinidad Castillo, constituyente del distrito 5.

En lo que hay consenso es respecto a que “la industria minera no se ha hecho cargo de sus intereses públicos en varios sentidos. Ha desplazado a población de sus territorios, ha destruido ecosistemas, no ha tenido las consideraciones socio ambientales necesarias, ni ha dejado suficientes riquezas al Estado como corresponde”. Respecto a este último punto, recalca que “los bienes naturales son de todos los chilenos y el Estado no ha sido debidamente recompensado por eso, muestra de aquello es la lenta e insuficiente discusión del royalty”.

Dicho lo anterior, María Trinidad indica que “no nos parece que la forma de corregir esos problemas pase por la nacionalización de todas las empresas y sus bienes. Nosotros, con un sistema de concesiones más acotado, que pueda responder al interés público, podríamos quitar la concesión a un privado que estuviera ejerciendo minería de forma inadecuada”.

Subraya entonces, que “no veo por qué apropiarse de todos los bienes, incluso aquellos no necesarios para la producción como una oficina corporativa en Antofagasta o Santiago, podría ser de ayuda para solucionar esos problemas. Eso simplemente nos traería costos brutales en indemnizaciones, además que ellos proponen una fórmula de indemnizaciones que es absolutamente impracticable y arbitraria que nos llenaría de demandas internacionales que no tendríamos capacidad de solventar como Estado”.

En una línea similar Juan José Martin, constituyente del distrito 12 y coordinador de la Comisión en cuestión, indica que no apoyó la norma “principalmente porque hay otra que ingresamos que nos parece que aborda el estatus minero de manera más transitiva y no necesariamente implica expropiaciones de manera inmediata, entonces tiene un acercamiento, una sensibilidad, diferente”.

Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector
Juan José Martin, coordinador de la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención Constitucional.

“Lo que ocurrió hoy es la apertura a un diálogo que va a seguir siendo construido y, en ese sentido, llamo nuevamente a que no se prendan alarmas injustificadas. Se aprobó a abrirse al diálogo en esas temáticas, que independiente de que estemos de acuerdo o no es una decisión democrática y se va a dialogar, se va a conversar. Nosotros esperamos que nuestra norma también sea aprobada y con ambas sobre la mesa podamos seguir construyendo en conjunto para luego resolver las diferencias y proponerle una norma de estatuto minero al pleno de la Convención”.

Haciendo eco de lo que señalan los convencionales, una fuente de la industria asegura que están siguiendo esto con calma. “Esto recién empieza. Esta es una moción, pero de aquí a que termine este proceso pueden pasar muchas cosas en el camino”. En ese marco, asegura que “no se han encendido las alarmas. Estamos stand by esperando ver qué va a pasar”.

Fuente: La Tercera

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gremios-mineros-manifiestan-preocupacion-por-aprobacion-en-general-de-norma-constitucional-que-nacionaliza-empresas-del-sector/">Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chileConsejo MineroDiego HernandezJoaquín VillarinoPortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

Industria Minera
13 de mayo de 2025

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Acuerdo entre EE. UU. y China: impacto y desafíos comerciales futuros.

Mundo
12 de mayo de 2025

Industria Minera

Alberto Piel de Proterm Revela Estrategia para Reducir Huella de Carbono en Minería en Sustainable Mining 2025

Alberto Piel de Proterm Revela Estrategia para Reducir Huella de Carbono en Minería en Sustainable Mining 2025

12 de mayo de 2025
Chile Impulsa Innovación en Minería: Duplicará Producción de Litio y Modernizará Gestión de Relaves

Chile Impulsa Innovación en Minería: Duplicará Producción de Litio y Modernizará Gestión de Relaves

12 de mayo de 2025
Lundin Mining Abre Convocatoria de Empleo en Tierra Amarilla Hasta 2025: Busca Técnicos y Profesionales en Diversos Puestos

Lundin Mining Abre Convocatoria de Empleo en Tierra Amarilla Hasta 2025: Busca Técnicos y Profesionales en Diversos Puestos

12 de mayo de 2025
Glencore y Econssa lanzan revolucionario proyecto de $300 millones para tratamiento y reúso de aguas en la minería de Chile

Glencore y Econssa lanzan revolucionario proyecto de $300 millones para tratamiento y reúso de aguas en la minería de Chile

12 de mayo de 2025
América Latina y China fortalecen lazos: Claves del IV Foro Ministerial en Beijing y el futuro de las inversiones en minería y energía

América Latina y China fortalecen lazos: Claves del IV Foro Ministerial en Beijing y el futuro de las inversiones en minería y energía

12 de mayo de 2025
Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética

Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética

12 de mayo de 2025
Puerto Ventanas S.A. recibe el máximo galardón en Excelencia Energética 2024-2025 y celebra una década de liderazgo en sostenibilidad

Puerto Ventanas S.A. recibe el máximo galardón en Excelencia Energética 2024-2025 y celebra una década de liderazgo en sostenibilidad

12 de mayo de 2025
Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

9 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

12 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

12 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

12 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

12 de mayo de 2025
Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

12 de mayo de 2025
Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

11 de mayo de 2025

Dato Útil

Registro Social de Hogares anuncia cambios en su acceso: conoce desde cuándo rigen

Registro Social de Hogares anuncia cambios en su acceso: conoce desde cuándo rigen

13 de mayo de 2025
Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

12 de mayo de 2025
Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

12 de mayo de 2025
Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

12 de mayo de 2025
Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

12 de mayo de 2025
Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

12 de mayo de 2025
Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

12 de mayo de 2025
Gobierno propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 para apoyar a familias vulnerables

Gobierno propone aumento del Subsidio Familiar a $22.007 para apoyar a familias vulnerables

12 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?