• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico
Industria Minera

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

Última Actualización: 30/10/2025 10:12
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Representantes de diversos sectores productivos han solicitado formalmente al Gobierno la creación de mesas de trabajo específicas para revisar y analizar la reglamentación del nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Te puede interesar

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals
Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte
Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015
Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

La Inquietud Sectorial tras la Implementación del SBAP

La reciente convocatoria a un punto de prensa por parte de los principales gremios del país sirvió para manifestar la gran preocupación que existe en distintos rubros por los reglamentos que está promoviendo el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

Según los voceros gremiales, la creación de nuevas normativas y la selección preliminar de los denominados «sitios prioritarios» están generando una gran incertidumbre respecto a la continuidad de actividades económicas que ya contaban con autorización previa. Los líderes de la industria destacaron la necesidad fundamental de alcanzar un balance entre el resguardo del medio ambiente y el fomento de un crecimiento económico que sea sostenible.

Entre los asistentes estuvieron figuras relevantes como el presidente de SONAMI, Jorge Riesco; la líder de la CPC, Susana Jiménez; Arturo Clement, de SalmonChile; y Macarena Cepeda, representante de los Pescadores Industriales del Bío Bío, entre otros.

Jorge Riesco, en representación del grupo, fue enfático en la necesidad de aplicar una normativa que, si bien proteja la biodiversidad, también respete los derechos ya establecidos: “Necesitamos que los reglamentos resguarden el espíritu de la ley: que sean claros, compartidos por todos y que respeten los derechos adquiridos”, declaró.

El Ministerio de Medio Ambiente elaboró un listado preliminar de 99 sitios prioritarios, el cual fue calificado como apresurado y con un análisis deficiente. En este contexto, los gremios levantaron la voz de alarma sobre el potencial impacto negativo que esta medida podría acarrear a áreas estratégicas de la economía como la minería, la pesca y la agricultura, dificultando la necesaria reactivación económica nacional. Asimismo, exigieron que las decisiones sean el resultado de procesos de consulta técnicos y amplios, con el fin de evitar la imposición de “decretos de amarre” que pongan en riesgo el desarrollo productivo.

Llamado a Equilibrar Sostenibilidad y Crecimiento

Por su parte, Susana Jiménez, presidenta de la CPC, destacó el desafío permanente que implica la búsqueda de un punto medio entre desarrollo y sostenibilidad: “Nosotros abogamos por el crecimiento y el desarrollo sostenible y bajo eso se entiende el necesario crecimiento que le da dinamismo al país, que genera empleo, mejores salarios y oportunidades. Y eso va de la mano con la protección del medio ambiente”.

La dirigenta advirtió que acciones como la designación unilateral de sitios prioritarios en terrenos de propiedad privada tienen el potencial de desincentivar inversiones que ya estaban planificadas.

Jiménez hizo un llamado directo al Consejo de Ministros de Sustentabilidad y Cambio Climático para que considere el impacto productivo en áreas clave como la energía, la minería, la economía y la agricultura. Finalmente, recalcó la importancia de un contrapeso sectorial ante decisiones unilaterales del Ministerio del Medio Ambiente, buscando evitar regulaciones excesivamente restrictivas que terminen afectando negativamente la economía del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile
  2. Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
  3. SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios
Etiquetas:Ley SBAPSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

Minería Internacional
30/10/2025

Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

Minería Internacional
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?