• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gremios se hacen parte de consulta de minera en el TDLC y piden suspender licitación de litio del gobierno
Industria Minera

Gremios se hacen parte de consulta de minera en el TDLC y piden suspender licitación de litio del gobierno

Última Actualización: 28/12/2021 20:08
Publicado el 28/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Sostienen que la premura «coincide con que se quiere cerrar los contratos justo antes de terminar su mandato la actual administración y que entre en funciones un gobierno de oposición».

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Compañía Minera Salares del Norte dejará de correr en solitario en la consulta que presentó el 10 de diciembre al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para que resuelva si las bases de la licitación pública que lanzó el Ministerio de Minería para establecer contratos especiales de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio, pueden infringir las normas que protegen la libre competencia.

Este martes, la Cámara Chilena de la Minería del Litio y la Asociación Gremial de Pequeños Industriales Mineros (Asogemin) ingresaron un escrito al organismo para hacerse parte en este proceso, aludiendo a que ambos gremios tienen interés directo atendida las eventuales y graves infracciones a la libre competencia y al desarrollo de la minería en que incurren las bases de la licitación que quiere llevar adelante el Ministerio de Minería para la explotación de litio.

Imagen foto_00000004

En concreto, las asociaciones gremiales solicitan -en carácter urgente- que se decrete la suspensión de la licitación cuyas bases son el objeto de este proceso, que el Ministerio de Minería pretende adjudicar en unos pocos días más.

Según explican, la ejecución de la licitación bajo estas condiciones es una situación manifiestamente irregular, ya que de forma inexplicable el Ministerio de Minería intenta adjudicar en unas pocas semanas una licitación que comprometerá la industria chilena del litio por casi 29 años. 

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

«Se quiere adjudicar, a toda costa, verdaderos monopolios para la explotación del litio en una licitación en plazos ínfimos nunca vistos para una licitación de esta envergadura, y con reglas que evidentemente favorece a las grandes mineras transnacionales», recalcan en el documento de ocho páginas.

Y no solo eso. A juicio de las agrupaciones, toda esa premura «coincide con que se quiere cerrar los contratos justo antes de terminar su mandato la actual administración y que entre en funciones un gobierno de oposición». Y sentencian: «El interés común del país está en juego».

Desmenuzando las bases, precisan que éstas tienen una serie de exigencias que son un «traje a la medida» para que se adjudiquen los contratos a unas pocas grandes mineras, dejando fuera de competencia a la minería nacional, con reglas que el TDLC ha resuelto que van contra la libre competencia y desincentivan la participación de oferentes que no pertenecen a la gran minería.

Por ejemplo, exigir acompañar boletas de garantía por casi $ 400 millones u $ 800 millones, agregar boletas de garantía por el precio ofertado, publicar un precio mínimo, entre otros.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

A esto suman que la licitación fomenta el actual monopolio legal ya creado con las dos licitaciones anteriores, siendo «discriminatorias al limitarlas a algunos interesados».

La suspensión que piden decretar, enfatizan, «es indispensable porque incluso si el Tribunal acoge la consulta, la competencia y la industria del litio se habrán visto afectadas de forma irreparable». Esto, indicando que el solo hecho de conocer quiénes resulten adjudicatorios de los cinco contratos puede permitir conductas estratégicas anticompetitivas en el futuro.

«Si las mineras que se adjudiquen los contratos comienzan su exploración y explotación, se causará un año a los salares irreparable, dejando a un futuro adjudicatario (uno que se lo adjudique en un proceso verdaderamente competitivo) en una posición injustamente desmejorada. También podría verse perjudicada la eficiencia productiva y la cantidad de litio extraíble», dice.

También los gremios recordaron que esto ya ocurrió en el pasado. El año 2012 el gobierno de Chile llevó a cabo una fallida licitación destinada a entregar a SQM los derechos de explotación de 100 mil toneladas de litio, pero esta debió ser dejada sin efecto por graves irregularidades incurridas por los involucrados y fue suspendida gracias a la acción de los Tribunales. Asimismo, otro proceso fallido realizó en 2019, en que las tres empresas adjudicatarias decidieron derechamente retirar sus propuestas.

La Cámara vela particularmente por la protección, promoción y desarrollo del litio en Chile. Mientras, Asogemin agrupa a pequeños empresarios o emprendedores que en su mayoría extraen y producen minerales que entregan a Enami.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gremios-se-hacen-parte-de-consulta-de-minera-en-el-tdlc-y-piden-suspender-licitacion-de-litio-del-gobierno/">Gremios se hacen parte de consulta de minera en el TDLC y piden suspender licitación de litio del gobierno</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilelitioPortadaTDLC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?