• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grenergy Conectará 0.6GWh en Proyecto Oasis de Atacama: Un Avance Clave hacia la Sostenibilidad Energética en Chile
Industria Minera

Grenergy Conectará 0.6GWh en Proyecto Oasis de Atacama: Un Avance Clave hacia la Sostenibilidad Energética en Chile

Última Actualización: 17/12/2024 12:11
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La construcción de la fase 1 del proyecto Oasis de Atacama de Grenergy, el mayor proyecto de baterías del mundo, está llegando a su final en Chile. En las próximas semanas, se conectará un total de 0,6GWh de almacenamiento, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto. Las 105 baterías necesarias para esta fase ya han llegado al puerto chileno de Iquique, tras un viaje de 42 días desde Dachan, China. Estas baterías forman parte del acuerdo estratégico con BYD y tienen una capacidad de 0,6 GWh.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Innovación y sostenibilidad en Oasis de Atacama

Oasis de Atacama es un proyecto emblemático que destaca por su enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Con una capacidad de 11GWh de almacenamiento y 2GW de generación solar fotovoltaica, el proyecto está destinado a producir cerca de 5,5 TWh de energía anualmente. Este logro, combinado con la adopción de tecnologías de baterías avanzadas, posiciona a Oasis de Atacama como un líder en la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente en Chile.

Grenergy Conectará 0.6GWh en Proyecto Oasis de Atacama: Un Avance Clave hacia la Sostenibilidad Energética en Chile

Alianzas estratégicas con BYD y CATL

La implementación de Oasis de Atacama ha sido posible gracias a las colaboraciones estratégicas con empresas líderes en el campo de las baterías. En enero de este año, Grenergy firmó un acuerdo estratégico con BYD para el suministro de 1,1 GWh de almacenamiento a gran escala. Las baterías BYD destacan por su alto nivel de seguridad, duración superior y rendimiento excepcional.

Además, Grenergy ha cerrado un acuerdo estratégico con CATL en octubre pasado para dotar de baterías a la fase 4 del proyecto, con una capacidad de almacenamiento de 1,25 GWh. Estas alianzas reflejan el compromiso de Grenergy de utilizar tecnologías de vanguardia y colaborar con socios clave para lograr la máxima eficiencia y rendimiento.

Venta de energía y expansión futura

Grenergy está avanzando rápidamente en la venta de la energía generada por Oasis de Atacama a través de acuerdos de compra de energía (PPAs). La compañía ya tiene acordada la venta de la energía generada en las primeras cuatro fases del proyecto, y se espera cerrar nuevos acuerdos en los próximos meses para las fases restantes. Oasis de Atacama está demostrando su capacidad para no solo ser una fuente confiable de energía limpia, sino también para generar beneficios económicos significativos.

Con la implementación exitosa de la fase 1, Oasis de Atacama está en camino de convertirse en un ejemplo destacado de cómo la innovación y la colaboración pueden impulsar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Este proyecto líder está redefiniendo los límites de lo que es posible en términos de almacenamiento de energía a gran escala, y su impacto se sentirá tanto a nivel local como global.

Etiquetas:AtacamaEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?