• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión
Energía

Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión

Última Actualización: 20/02/2025 11:49
Publicado el 20/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión

Grenergy, una empresa líder en almacenamiento energético, ha renovado su marca para consolidar su posición en el sector. Con una inversión de 2.600 millones de dólares en los próximos años, Grenergy se compromete a avanzar hacia un modelo energético más sostenible y eficiente. Su nueva identidad de marca, inspirada en las baterías, refleja su liderazgo en almacenamiento energético y su capacidad de ofrecer un suministro de energía estable y constante.

Relacionados:

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

El compromiso de Grenergy con la sostenibilidad

Grenergy ha presentado su nuevo plan de inversión de 2.600 millones de dólares entre los años 2023 y 2026, con un enfoque en el desarrollo del almacenamiento energético. Esta estrategia demuestra el compromiso de la empresa por impulsar un suministro de energía sostenible y eficiente, basado en la estabilidad y la reducción de emisiones.

Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión

“Aspiramos a ser un referente global, demostrando nuestro liderazgo en almacenamiento y proporcionando energía solar, altamente competitiva y sostenible, las 24 horas del día», afirma David Ruiz de Andrés, presidente y CEO de Grenergy.

David Ruiz de Andrés, presidente y CEO de Grenergy

Con su nueva identidad de marca, Grenergy busca comunicar su crecimiento y ambición, así como su compromiso por ser un referente global en el sector del almacenamiento energético. La empresa se posiciona como líder en la industria, con un portfolio global de más de 25GWh de capacidad de almacenamiento y 15,6GW solares.

  • Grenergy se ha convertido en un actor clave en la industria del almacenamiento.
  • El proyecto Oasis de Atacama en Chile, con 11GWh de almacenamiento y 2GW de generación solar fotovoltaica, es considerado el mayor proyecto de baterías del mundo.

Grenergy ha confiado en la agencia creativa Erretres para desarrollar su nueva identidad visual y verbal. Con su enfoque en la sostenibilidad y su liderazgo en almacenamiento energético, Grenergy está preparada para transformar el sector y ofrecer energía limpia y constante.

Etiquetas:almacenamiento energéticoGrenergy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Minería Internacional
19/11/2025

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0

Industria Minera
19/11/2025

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Industria Minera
19/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

17/11/2025
Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?