• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Grupo CAP consolidará el 100% de la propiedad de Aguas CAP 
Empresa

Grupo CAP consolidará el 100% de la propiedad de Aguas CAP 

Última Actualización: 26/12/2024 21:51
Publicado el 26/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo CAP consolidará el 100% de la propiedad de Aguas CAP 

• El conglomerado comprará el 49% de la participación de Mitsubishi Corporation,  convirtiéndose así en el único propietario de la planta desalinizadora de agua. 

Relacionados:

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Grupo CAP consolidará el 100% de la propiedad de Aguas  CAP, planta productora y distribuidora de agua desalinizada ubicada en la Región de Atacama.  Lo anterior, tras llegar a un acuerdo con Mitsubishi Corporation para comprar el 49% de la  participación de la firma japonesa. 

Grupo CAP consolidará el 100% de la propiedad de Aguas CAP 

El gerente general de Grupo CAP, Nicolás Burr, destacó que “queremos seguir desarrollando la desalinización en Chile, pues estamos convencidos de que es una solución sostenible para  nuestra minería y para hacer frente al fenómeno del cambio climático. Además, se alinea a  nuestra Estrategia 2030, mediante la cual buscamos liderar los materiales críticos para la  descarbonización y promover el desarrollo sostenible del país”.  

Por otro lado, el ejecutivo agradeció a Mitsubishi “por 10 años de sociedad en los que, juntos, convertimos a Aguas CAP en un referente en la zona y el país. Valoramos mucho la relación de  largo plazo que tenemos con ellos y estamos seguros de que esta colaboración continuará  fortaleciéndose en el futuro, especialmente en el negocio minero de la Compañía Minera del  Pacífico (CMP), donde compartimos una visión común de desarrollo sostenible y excelencia  operativa”. 

Por su parte, la gerente de Infraestructura de CAP y presidenta de Aguas CAP, Patricia López,  destacó las ventajas competitivas de la planta. “Tiene una ubicación estratégica, una operación  multicliente, y es la única multipropósito del país, satisfaciendo a través de nuestros clientes  los requerimientos hídricos de la minería, agricultura y el consumo de las comunidades”. 

Una empresa estratégica para Atacama 

Aguas CAP está ubicada a 25 km al norte de Caldera, en pleno desierto de Atacama. Opera  desde 2014 y tiene como actividad principal producir y transportar agua desalinizada en la región. Actualmente, abastece a todas las faenas de CMP en el valle de Copiapó; provee recursos hídricos a otras operaciones mineras, las que lo entregan para consumo humano en  Caldera y Chañaral; y suministra agua para la agricultura en el Canal Mal Paso, en el sector de  Tierra Amarilla.  

Posee, además, una red de acueductos con una longitud de más de 220 km, que facilitan el  acceso a potenciales nuevos clientes, con los respectivos beneficios en tiempo y monto de  inversión. 

Para los próximos años, se proyecta un aumento de la demanda de agua desalinizada en la  Región, por lo que CAP cuenta con importantes planes de expansión para la planta. Destaca el aumento en la producción de agua desde 400 litros por segundo a 600 litros por segundo,  para lo cual la empresa ya tiene autorización ambiental, y la incorporación de nuevas  tecnologías e inteligencia artificial para hacer más eficiente la operación. A lo anterior se  suman mejoras en la posición competitiva de la compañía, a partir de la suscripción de nuevos  contratos de suministro de energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovables, que  entrarían en vigencia en 2026.

Además, se está estudiando el manejo de subproductos provenientes del proceso de  desalinización del agua, lo que permitirá avanzar en economía circular al reutilizar elementos  que hoy son considerados residuos.

Grupo CAP consolidará el 100% de la propiedad de Aguas CAP 

Etiquetas:Aguas CAPMitsubishi Corporation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

Industria Minera
18/11/2025

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

Industria Minera
18/11/2025

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Industria Minera
18/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?