• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad

Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad

Última Actualización: 10/04/2025 16:40
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
7 Minutos de Lectura
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad

●        Tras un año de avances concretos en su Estrategia 2030, incluyendo la incursión en tierras raras, el grupo minero-industrial chileno presenta una nueva imagen de marca que simboliza su transformación y su firme compromiso con el liderazgo en el mercado global de minerales críticos para un futuro sostenible.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

●        En un panel de conversación posterior, que contó con la participación de Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica (CEIUC), se analizó el impacto para Chile en el escenario geopolítico global y la competencia por los materiales críticos, destacándose la oportunidad que tiene el país y Grupo CAP en el mercado de las tierras raras.

Grupo CAP realizó este jueves su Junta Ordinaria de Accionistas, en la que presentó los avances del año en la Estrategia 2030 del grupo minero-industrial, los desafíos y perspectivas para 2025.

El presidente de la compañía, Juan Enrique Rassmuss, sostuvo que 2024 marcó un punto de inflexión para la compañía, donde se dieron avances concretos en la Estrategia 2030 de la empresa y se tomaron decisiones difíciles como la suspensión indefinida de operaciones siderúrgicas en Huachipato. “Nuestro compromiso es seguir siendo parte de la historia productiva de Chile, evolucionando para seguir aportando al crecimiento del país desde una mirada más actual”, enfatizó.

Durante su exposición hizo referencia a los procesos burocráticos que enfrenta el país. “Necesitamos simplificar la burocracia que hoy nos impide agilizar la inversión en nuevos proyectos. Chile tiene más de US$ 80.000 millones en proyectos de inversión parados para los próximos 10 años. Solo destrabar estos proyectos permitiría un crecimiento, una mejora de empleo tremendamente importante y que no está siendo puesta en la mesa”, afirmó Rassmuss.

En el periodo, la compañía avanzó en la diversificación de su cartera, instalándose como uno de los mayores hitos en esta etapa, la entrada al negocio de las tierras raras, a través de la asociación con la empresa Aclara, la creación de la nueva empresa REE Alloys para el desarrollo de aleaciones de hierro y tierras raras y el acuerdo para ingresar a Aclara Resources.

Lee también:  Serra Verde Group impulsa producción de tierras raras en Brasil, desafiando dominio chino en el mercado tecnológico

Por su parte, Nicolás Burr enfatizó que “la compañía seguirá contribuyendo de manera concreta al desarrollo sostenible del país, buscando ocupar además una posición de liderazgo en el mercado global de los materiales críticos para la descarbonización y fortaleciendo nuestra posición como grupo minero-industrial”.

Para tal objetivo, el ejecutivo explicó que el reordenamiento del portafolio definido en la estrategia 2030 abarca tres segmentos principales: Minería, con foco en hierro de alta ley para la producción de acero y la participación en el mercado de las tierras raras; Industrial, con soluciones industrializadas y, por último, Infraestructura, portuaria, de energía y agua desalinizada.

Transformación con nueva identidad

Durante la Junta, la empresa presentó una nueva identidad de marca, que simboliza la unión del conglomerado empresarial y el movimiento constante hacia el futuro.

“Nuestro proceso de transformación y la integralidad de Grupo CAP y sus unidades de negocio requerían también una renovación de nuestra imagen de marca, recogiendo nuestra experiencia, vocación de cambio, transformación y mirada de futuro”, explicó Nicolás Burr.

El logo mantiene el azul tradicional para enfatizar la solidez de sus 80 años de trayectoria, pero incorpora un nuevo color que no sólo hace referencia a los nuevos negocios como minerales y tierras raras, sino que también fortalece el sentido de Grupo y la integración entre sus empresas. Esta renovación se verá reflejada además en una nueva página web, que también fue presentada durante el evento.

Desafíos ante el nuevo escenario internacional

Tras la Junta Ordinaria de Accionistas se realizó una exposición del director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica (CEIUC), Jorge Sahd, quien se refirió al escenario geopolítico global tras los últimos anuncios provenientes de Estados Unidos, la creciente competencia por los materiales críticos y el potencial de Chile en este contexto.

Si bien los últimos anuncios del gobierno de Trump, han generado mucha incertidumbre a nivel global, Sahd comentó que es importante ver el otro lado de la historia. “Me refiero a las medidas pro crecimiento que anunciará próximamente, ya que puede haber oportunidades de inversión y hay que estar alertas”.

Lee también:  "Inversiones Millonarias en Hidrógeno Verde: Oportunidades Entre Santiago y Valparaíso"

Respecto de Chile, comentó que el país no está en el radar de esta potencia mundial, que el TLC aún es una buena carta de presentación, que es necesario aprovechar la estrategia de diversificación y acelerar la búsqueda de nuevos mercados. En este sentido puso foco en la oportunidad de los materiales críticos y, en especial, de las tierras raras, donde Chile tiene una gran ventaja competitiva.

Durante el panel de conversación posterior, el presidente de Grupo CAP, Juan Enrique Rassmuss, señaló: “La compañía ha podido identificar esta coyuntura como una oportunidad para reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible del país. El ejecutivo agregó que “en este contexto, nuestro ingreso al mercado de las tierras raras desde Chile para el mundo nos posiciona estratégicamente para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes en el mercado global”.

En tanto, Nicolás Burr también destacó los avances en diversificación de la cartera de Grupo CAP con la entrada a la industria de las tierras raras. “Estas iniciativas reflejan nuestra visión de futuro y compromiso con la innovación como motor para el crecimiento sostenible, consolidando nuestra posición en mercados estratégicos y contribuyendo al desarrollo económico y social de las regiones en las que operamos”, concluyó Burr.

Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-cap-fortalece-su-estrategia-en-materiales-para-la-descarbonizacion-con-nuevo-portafolio-y-renovada-identidad/">Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:DescarbonizaciónGrupo CAPtierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Perú autoriza 16 proyectos mineros para 2025 con millonaria inversión

Minería Internacional
04/09/2025

Esval lanza histórico bono azul por US$ 164 millones en Chile

Nacional
04/09/2025

SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena

Minería Chilena
04/09/2025

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura

Minería Chilena
04/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?