• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad

Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad

Última Actualización: 10 de abril de 2025 16:40
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Compartir por WhatsApp

●        Tras un año de avances concretos en su Estrategia 2030, incluyendo la incursión en tierras raras, el grupo minero-industrial chileno presenta una nueva imagen de marca que simboliza su transformación y su firme compromiso con el liderazgo en el mercado global de minerales críticos para un futuro sostenible.

Lo más leído:

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.
Pedro Correa de BHP expone hoja de ruta de inversiones por US$ 17 billones ante socios de APRIMIN  
Una minería que inspira confianza
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad

●        En un panel de conversación posterior, que contó con la participación de Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica (CEIUC), se analizó el impacto para Chile en el escenario geopolítico global y la competencia por los materiales críticos, destacándose la oportunidad que tiene el país y Grupo CAP en el mercado de las tierras raras.

Grupo CAP realizó este jueves su Junta Ordinaria de Accionistas, en la que presentó los avances del año en la Estrategia 2030 del grupo minero-industrial, los desafíos y perspectivas para 2025.

El presidente de la compañía, Juan Enrique Rassmuss, sostuvo que 2024 marcó un punto de inflexión para la compañía, donde se dieron avances concretos en la Estrategia 2030 de la empresa y se tomaron decisiones difíciles como la suspensión indefinida de operaciones siderúrgicas en Huachipato. “Nuestro compromiso es seguir siendo parte de la historia productiva de Chile, evolucionando para seguir aportando al crecimiento del país desde una mirada más actual”, enfatizó.

Durante su exposición hizo referencia a los procesos burocráticos que enfrenta el país. “Necesitamos simplificar la burocracia que hoy nos impide agilizar la inversión en nuevos proyectos. Chile tiene más de US$ 80.000 millones en proyectos de inversión parados para los próximos 10 años. Solo destrabar estos proyectos permitiría un crecimiento, una mejora de empleo tremendamente importante y que no está siendo puesta en la mesa”, afirmó Rassmuss.

En el periodo, la compañía avanzó en la diversificación de su cartera, instalándose como uno de los mayores hitos en esta etapa, la entrada al negocio de las tierras raras, a través de la asociación con la empresa Aclara, la creación de la nueva empresa REE Alloys para el desarrollo de aleaciones de hierro y tierras raras y el acuerdo para ingresar a Aclara Resources.

Por su parte, Nicolás Burr enfatizó que “la compañía seguirá contribuyendo de manera concreta al desarrollo sostenible del país, buscando ocupar además una posición de liderazgo en el mercado global de los materiales críticos para la descarbonización y fortaleciendo nuestra posición como grupo minero-industrial”.

Para tal objetivo, el ejecutivo explicó que el reordenamiento del portafolio definido en la estrategia 2030 abarca tres segmentos principales: Minería, con foco en hierro de alta ley para la producción de acero y la participación en el mercado de las tierras raras; Industrial, con soluciones industrializadas y, por último, Infraestructura, portuaria, de energía y agua desalinizada.

Transformación con nueva identidad

Durante la Junta, la empresa presentó una nueva identidad de marca, que simboliza la unión del conglomerado empresarial y el movimiento constante hacia el futuro.

“Nuestro proceso de transformación y la integralidad de Grupo CAP y sus unidades de negocio requerían también una renovación de nuestra imagen de marca, recogiendo nuestra experiencia, vocación de cambio, transformación y mirada de futuro”, explicó Nicolás Burr.

El logo mantiene el azul tradicional para enfatizar la solidez de sus 80 años de trayectoria, pero incorpora un nuevo color que no sólo hace referencia a los nuevos negocios como minerales y tierras raras, sino que también fortalece el sentido de Grupo y la integración entre sus empresas. Esta renovación se verá reflejada además en una nueva página web, que también fue presentada durante el evento.

Desafíos ante el nuevo escenario internacional

Tras la Junta Ordinaria de Accionistas se realizó una exposición del director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica (CEIUC), Jorge Sahd, quien se refirió al escenario geopolítico global tras los últimos anuncios provenientes de Estados Unidos, la creciente competencia por los materiales críticos y el potencial de Chile en este contexto.

Si bien los últimos anuncios del gobierno de Trump, han generado mucha incertidumbre a nivel global, Sahd comentó que es importante ver el otro lado de la historia. “Me refiero a las medidas pro crecimiento que anunciará próximamente, ya que puede haber oportunidades de inversión y hay que estar alertas”.

Respecto de Chile, comentó que el país no está en el radar de esta potencia mundial, que el TLC aún es una buena carta de presentación, que es necesario aprovechar la estrategia de diversificación y acelerar la búsqueda de nuevos mercados. En este sentido puso foco en la oportunidad de los materiales críticos y, en especial, de las tierras raras, donde Chile tiene una gran ventaja competitiva.

Durante el panel de conversación posterior, el presidente de Grupo CAP, Juan Enrique Rassmuss, señaló: “La compañía ha podido identificar esta coyuntura como una oportunidad para reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible del país. El ejecutivo agregó que “en este contexto, nuestro ingreso al mercado de las tierras raras desde Chile para el mundo nos posiciona estratégicamente para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes en el mercado global”.

En tanto, Nicolás Burr también destacó los avances en diversificación de la cartera de Grupo CAP con la entrada a la industria de las tierras raras. “Estas iniciativas reflejan nuestra visión de futuro y compromiso con la innovación como motor para el crecimiento sostenible, consolidando nuestra posición en mercados estratégicos y contribuyendo al desarrollo económico y social de las regiones en las que operamos”, concluyó Burr.

Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-cap-fortalece-su-estrategia-en-materiales-para-la-descarbonizacion-con-nuevo-portafolio-y-renovada-identidad/">Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:DescarbonizaciónGrupo CAPtierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Industria Minera
14 de julio de 2025

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Industria Minera
14 de julio de 2025

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Commodities
14 de julio de 2025

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025
MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

14 de julio de 2025
Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

14 de julio de 2025
Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

14 de julio de 2025
Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

14 de julio de 2025
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

14 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece 40% de Descuento en Farmacias Dr. Simi: Aprovecha en Julio para Combatir Enfermedades Invernales

BancoEstado Ofrece 40% de Descuento en Farmacias Dr. Simi: Aprovecha en Julio para Combatir Enfermedades Invernales

14 de julio de 2025
Bono por trabajo formal supera los $290.000: requisitos y detalles clave

Bono por trabajo formal supera los $290.000: requisitos y detalles clave

14 de julio de 2025
Tres beneficios estudiantiles que podrás recibir este 2025 en Chile

Tres beneficios estudiantiles que podrás recibir este 2025 en Chile

14 de julio de 2025
Horarios de supermercados y malls en Chile para el feriado del 16 de julio

Horarios de supermercados y malls en Chile para el feriado del 16 de julio

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?