• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Grupo CAP invierte más de US$ 2.000 millones en descarbonización en Chile
Industria Minera

Grupo CAP invierte más de US$ 2.000 millones en descarbonización en Chile

Última Actualización: 14/11/2024 22:18
Publicado el 13/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Grupo CAP ha revelado un ambicioso plan de inversión que apunta a consolidarse como un líder en la producción de minerales necesarios para la descarbonización. Con una inversión superior a los US$ 2.000 millones, la compañía se prepara para expandir significativamente su capacidad de producción de mineral de hierro en diversas ubicaciones estratégicas en Chile.

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización
Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025

Transformación Estratégica Hacia la Descarbonización

Tras el cese indefinido de sus operaciones siderúrgicas, el Grupo CAP está redirigiendo su enfoque hacia la transformación de su portafolio. El objetivo es ser un actor relevante en la producción de materiales para la descarbonización, con la meta de alcanzar un 15% de participación en el mercado mundial de mineral de hierro de alta pureza para 2040. Se espera que la demanda por este segmento aumente seis veces hacia el 2050, lo que presenta una oportunidad significativa para la compañía con la producción proyectada a multiplicarse por hasta 3,5 veces.

Inversiones Clave en el Crecimiento de la Producción

Compañía Minera del Pacífico (CMP), el brazo minero del Grupo CAP, planea aumentar su producción de 17 a 23 millones de toneladas para 2032, mejorando además el contenido de fierro del 66% al 68%. Esto requerirá un CAPEX aproximado de US$ 2.200 millones, generando un EBITDA proyectado de US$ 400 millones anuales por volumen y calidad.

En el Valle de Copiapó, se destinarán unos US$ 400 millones para optimizar la mina Cerro Grande Norte, incrementando su producción en 2 millones de toneladas a partir de 2029 y mejorando la calidad del mineral al 68%. En el Valle de Elqui, el proyecto Romeral Subterráneo también recibirá una inversión de US$ 400 millones, aumentando su producción en 500 mil toneladas a partir de 2027.

Proyectos Estratégicos en el Valle del Huasco

Mina Los Colorados, ubicada en el Valle del Huasco, es el corazón de la producción de la empresa. La compañía está trabajando en un proyecto brownfield que extenderá su vida útil hasta 2059, con una inversión de entre US$ 1.200 y US$ 1.500 millones. Este proyecto contempla un aumento del 20% en su producción para alcanzar 10 millones de toneladas a partir de 2030.

Te puede interesar

Exitoso pilotaje de caldera híbrida en Chile acerca a descarbonización industrial.
CEIM y AbastibleTec sellan alianza para impulsar eficiencia energética y descarbonización en minería
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico

Este esfuerzo se ve temporalmente afectado por la reciente paralización de la Fase 5 de la mina debido a una inestabilidad en la pared oeste del rajo. El impacto será de 1 millón de toneladas menos de producción este año, con una disminución estimada de 250-300 mil toneladas para el próximo año.

Innovación y Desarrollo de Nuevos Proyectos

Otro de los pilares estratégicos es el desarrollo de “Huachipato 2.0”, que busca crear un Hub Logístico, un Hub Industrial, un Distrito de Innovación y un espacio de Conservación Ecológica. CAP también tiene la mira puesta en posicionar su puerto de graneles como un nodo importante para el comercio internacional de Chile.

Proyecto de Tierras Raras

El grupo también está avanzando en un proyecto de tierras raras en Penco, en alianza con Aclara Resources. Esta iniciativa, calificada como un «proyectazo», involucra la extracción de elementos clave para la transición energética. El sistema patentado por su socia es amigable con el medioambiente, ofreciendo una oportunidad única de independizar las cadenas de valor en occidente.

Actualmente, el proyecto se encuentra a la espera de permisos ambientales. El proceso de evaluación ambiental está en curso, y se espera el entendimiento y entusiasmo por parte de las autoridades, aunque todavía no se ha determinado cuándo podría obtener la luz verde.

Te puede interesar

Compañía Minera del Pacífico completa con éxito la primera flota de buses 100% eléctrica de la minería en Chile
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación
CAP mantiene suspensión en CMP: Pronostican reducción producción de hierro

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-cap-invierte-mas-de-us-2-000-millones-en-descarbonizacion-en-chile/">Grupo CAP invierte más de US$ 2.000 millones en descarbonización en Chile</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CMPDescarbonizaciónGrupo CAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?