AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032

Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032

Última Actualización: 12 de noviembre de 2024 20:01
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032

·         Para lograrlo, la firma optimizará sus operaciones actuales en el Valle de Copiapó, Huasco y Elqui y extenderá la vida útil de sus minas. Asimismo, buscará producir hierro de alta pureza, para apoyar la descarbonización de la industria del acero.

·         Durante la actividad se destacaron además otros hitos de la Estrategia 2030 de la compañía, como el ingreso al negocio de las Tierras Raras y los planes futuros para Huachipato.

Relacionados:

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.
Estrategia 2030 de CAP: diversificación, sostenibilidad y nuevos negocios
Infraestructura de CAP mantiene utilidades al alza gracias a Aguas CAP y Puerto Las Losas

Santiago, 12 de noviembre de 2024.- Este martes, Grupo CAP realizó su segundo Capital Market Day, evento dirigido a sus inversionistas y analistas en el que el gerente general y el gerente de Administración y Finanzas, Nicolás Burr y Felipe Gazitúa, respectivamente, presentaron los avances en la Estrategia 2030 de la compañía y revelaron los planes de crecimiento de sus empresas operativas.

“Durante este año hemos dado pasos decididos en nuestra Estrategia 2030, a través de la cual buscamos construir un portafolio integrado de negocios entre todas las compañías del Grupo, que nos permita ser líderes en el espacio de los materiales para la descarbonización”, explicó el gerente general de Grupo CAP, Nicolás Burr. El ejecutivo agregó que “con orgullo podemos decir que CAP, que con más de 75 años de vida ha sido clave en la historia empresarial de Chile, está preparada para seguir jugando un rol determinante en el desarrollo del país”.

Actualmente, CAP participa en sectores críticos para la economía a través de sus empresas operativas, en tres grandes líneas de negocios: minería, industria e infraestructura. Fue en el sector minero en el que la empresa marcó un importante hito en su estrategia: en marzo ingresó al negocio de las Tierras Raras, mediante una asociación con la firma canadiense Aclara Resources.

Relacionados:

Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Recuperación del segmento industrial de CAP: mejoras en Cintac y Huachipato sostienen el negocio
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
CAP reduce a la mitad su EBITDA en el primer semestre, pero mejora resultados frente a 2024

En el marco de este acuerdo, CAP adquirió el 20% de la propiedad del proyecto que Aclara desarrolla en Penco para la extracción de Tierras Raras y pactó la posibilidad de comprar el 19,9% de la matriz de la firma en Canadá, lo que le permitiría participar del proyecto Carina que Aclara tiene en Brasil. Por último, crearon la empresa REE Alloys, cuya propiedad se divide en partes iguales y a través de la cual se desarrollarán productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras, las cuales se usan como materia prima para la elaboración final de magnetos permanentes.

“El joint venture con Aclara es un hito clave para nosotros, pues nos permitió sumar a nuestro portafolio un nuevo material crítico para la descarbonización, que es el corazón de nuestra estrategia”, destacó Burr.

En el segmento minero destaca también la operación de Compañía Minera del Pacífico (CMP), el principal productor de minerales de hierro y pellets de la costa americana del Pacífico. La estrategia de esta empresa tiene como principal objetivo aumentar la producción total de hierro en un 38% al 2032 y producir 6% del mercado mundial de mineral de hierro de alta calidad al 2030. Se estima que la demanda por mineral con mayor contenido de fierro destinado a la fabricación de acero de reducción directa crecerá significativamente en los próximos años, motivado por las tendencias de descarbonización a nivel mundial.

Relacionados:

Baja significativa: Grupo CAP reporta Ebitda de US$170,1 millones en 2025
Baja significativa: Grupo CAP reporta Ebitda de US$170,1 millones en 2025
Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.
CMP certifica su Modelo GRP con tres normas ISO en Chile

Para lograrlo, la firma continuará potenciando sus operaciones actuales. El primer paso será la optimización de Cerro Negro Norte, en el Valle de Copiapó, proyecto que contempla una inversión estimada de entre US$ 350 y US$ 450 millones y que permitirá aumentar la producción de la mina en 2 millones de toneladas por año, de 2029 en adelante.

En Huasco y Elqui, en tanto, se realizarán proyectos orientados a alargar la vida útil de estas minas hasta 2050. El primer proyecto contempla una inversión de entre US$ 1.200 millones y US$ 1.500 millones, mientras que en Coquimbo tienen en carpeta un proyecto subterráneo, que contempla una inversión estimada de entre de entre US$ 350 y US$ 450 millones.

Huachipato 2.0

Asimismo, Burr detalló que la empresa está trabajando en el diseño de lo que será el Huachipato del futuro, en un proyecto denominado “Huachipato 2.0”. Con esto, CAP ratifica que seguirá invirtiendo en el Biobío y trabajando para que Huachipato vuelva a ser un motor de desarrollo del país y la región.

Huachipato 2.0 contempla la creación de cuatro zonas: Hub Logístico; Hub Industrial; Hub de Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Industrial; y un Espacio de Conservación Ecológica.

En el primero de ellos, CAP buscará potenciar su puerto de graneles ubicado en Huachipato, el cual tiene una conectividad privilegiada y una ubicación estratégica para absorber el crecimiento del comercio internacional a través de la región.

El Hub Industrial, en tanto, buscará potenciar el desarrollo de industrias basadas en materiales críticos para la descarbonización de Chile y el mundo. En este polo se enmarca el piloto de acero verde, que la firma está trabajando con sus socios alemanes de SMS Group -empresa líder en proyectos de descarbonización para la industria de los metales- y con el ministerio de Economía alemán.

En el caso del Hub de Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Industrial, buscarán promover la innovación y la transferencia tecnológica, mientras que en el Espacio de Conservación Ecológica, Grupo CAP buscará preservar la biodiversidad de la zona y eventualmente abrir espacios a la comunidad.

Segmento industrial e infraestructura

En tanto, CAP indicó que a través de su filial Cintac continuarán desarrollando soluciones innovadoras en materia de construcción. Para ello, identificaron cuatro necesidades de mercado que representan oportunidades atractivas para el futuro de la empresa: construcción industrial; soluciones amigables con el medioambiente; crecimiento de la industria minera; y déficit habitacional.

Finalmente, la división de infraestructura del Grupo CAP comprende activos estratégicos que respaldan sus actividades principales, al tiempo que prestan servicio a otros clientes. En este segmento, destaca la operación de seis puertos a lo largo del país -posicionando a CAP como el tercer operador portuario en Chile- y Aguas CAP, planta desalinizadora ubicada en la Región de Atacama que tiene la capacidad para satisfacer una parte de la demanda de agua en el norte de Chile, donde se están desarrollando numerosos proyectos. Por ello, Aguas CAP ampliará su capacidad de desalinización de 400 a 600 litros por segundo.

Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032
Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032
Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032
Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-cap-proyecta-un-incremento-de-38-en-la-produccion-de-hierro-de-cmp-al-2032/">Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CMPGrupo CAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?