• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Grupo CAP reporta EBITDA de US$ 842 millones
Uncategorized

Grupo CAP reporta EBITDA de US$ 842 millones

Última Actualización: 11/03/2024 18:47
Publicado el 11/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

·         Durante 2023, CMP alcanzó un nivel de producción y despachos récord de 17,4 millones y 17,0 millones de toneladas, respectivamente.

Te puede interesar

CMP avanza hacia la sostenibilidad con planta de GNL en Huasco.
Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025
Antofagasta Minerals mantiene solidez financiera con deuda neta/EBITDA en 0,54x al cierre del primer semestre de 2025

·         Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH), en tanto, registró una pérdida neta de US$385,5 millones al cierre de 2023 versus US$(122,4) millones del mismo periodo del año anterior, afectada por un deterioro de activos de US$149 millones.

El Grupo CAP informó que, al cierre del ejercicio 2023, sus ingresos alcanzaron US$ 2.965 millones, lo que representa una disminución interanual de 1,4%. En tanto, la ganancia bruta del período fue US$ 691,4 millones, un 9,3% menor a la de 2022. Por otro lado, el resultado neto acumulado a diciembre de 2023 fue US$ (-7,0) millones, comparable con una utilidad neta de US$ 226 millones en 2022. El EBITDA, en tanto, llegó a US$ 842 millones en 2023, una disminución interanual de 7,5%.

“Estos menores resultados en 2023 se explican principalmente por el desempeño del segmento de producción de acero, el cual se vio impactado por menores precios, generando por lo tanto un menor margen. A lo anterior debe sumarse también una provisión por deterioro de US$ -149,1 millones sobre propiedades, planta y equipo en el segundo trimestre del año, aplicado como consecuencia del reconocimiento de un valor presente de flujos de caja futuros menor al valor contable de sus activos empleados”, explicó CAP en su análisis razonado.

Resultados anuales por segmento de negocios

Te puede interesar

Antofagasta registra baja en la producción de cobre en primer semestre
Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción
Compañía Minera del Pacífico y Flex reciben en Copiapó nuevos buses de primera flota 100% eléctrica de la minería chilena

Entre los segmentos del Grupo CAP, Compañía Minera del Pacífico (CMP) alcanzó una ganancia bruta de US$ 707 millones, un 6,9% menos que el año anterior. En tanto, su EBITDA disminuyó 3,65%, a US$ 906,6 millones y la utilidad neta del segmento minero alcanzó US$ 400,4 millones en 2023, cifra inferior a los US$ 479,6 millones obtenidos al cierre 2022. Los ingresos crecieron un 3,4% con respecto al año anterior, alcanzando US$ 1.896 millones.

Durante 2023, CMP alcanzó un nivel de producción y despachos récord de 17,4 millones y 17,0 millones de toneladas, respectivamente, que se comparan con 16,5 millones y 16,3 millones de toneladas producidas y despachadas el año anterior.

Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH), en tanto, registró una pérdida neta de US$(-385,5) millones al cierre de 2023 versus US$(-122,4) millones del mismo periodo del año anterior. Asimismo, CSH reportó en 2023 un margen bruto negativo de US$ (-133,2) millones (versus US$ (-83,1) millones de 2022), un EBITDA de US$ (-155,7) millones (versus US$ (-91,0) millones del año 2022). Asimismo, los ingresos totales en CSH registraron US$ 583,0 millones, lo que representa una caída de 14,5% con respecto a 2022.

“Los costos unitarios de producción de acero durante 2023 disminuyeron en un 11,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia de mayores despachos de acero en el periodo, de las iniciativas de reducción de costos que ha implementado CSH como parte de sus compromisos, y por la normalización en el costo de los inventarios de carbón, que en 2022 se vio impactado al alza”, explica la empresa.

Te puede interesar

Compañía Minera del Pacífico completa con éxito la primera flota de buses 100% eléctrica de la minería en Chile
Minería de CAP sufre fuerte baja por suspensión en Mina Los Colorados y caída de precios del hierro
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

En el periodo, Siderúrgica Huachipato solicitó a la Comisión Antidistorsiones la apertura de dos investigaciones en el mercado de barras y bolas de acero para la molienda de mineral, y pidió otorgar medidas provisionales y derechos antidumping definitivos, para poder competir en una cancha pareja con los productos importados mediante la eliminación de las distorsiones de sus precios.

En Soluciones en Acero -segmento compuesto por Cintac en Chile, Tupemesa, Calaminon y Sehover en Perú; TASA en Argentina; y también por Promet en Chile y Perú- los ingresos se ubicaron en US$522,0 millones, lo que representa una reducción del 7,3%, debido a una disminución de 8,0% en los despachos de productos de acero, como resultado principalmente de la menor actividad en el sector de la construcción, especialmente en Chile. Sin embargo, el EBITDA aumentó 958,2%, a US$ 42,2 millones, por mayores márgenes como resultado de la normalización de costos en Cintac durante 2023, luego de un 2022 que se vio afectado por el alto costo de los inventarios de acero. Con todo lo anterior, este segmento registró en 2023 una pérdida neta por US$(-30,5 millones), en comparación a los US$(-35,9 millones) de 2022.

Finalmente, en CAP Infraestructura, actividad que comprende a la compañía productora y distribuidora de agua desalinizada Aguas CAP, la de transmisión eléctrica Tecnocap y el terminal portuario multipropósito Puerto Las Losas, los ingresos alcanzaron US$ 107,0 millones al cierre 2023, reflejando un aumento de 4,4% con respecto al año anterior. El EBITDA y la utilidad neta fueron de  US$ 57,6 millones (versus US$ 59,3 millones en 2022) y US$ 21,7 millones (versus US$ 24,5 millones en 2022), respectivamente.  

En este contexto, Nicolás Burr, gerente general de CAP, afirmó que “hoy nuestro foco está en detener las pérdidas generadas por el negocio de acero; continuar la rentabilización y fortalecimiento de nuestros negocios minero, de soluciones de acero e infraestructura; y fortalecer nuestra organización para la implementación de nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Todo esto nos facilitará el objetivo de convertirnos en uno de los líderes en producción y procesamiento de materiales para la descarbonización, a través de un portafolio integrado de negocios y el desarrollo de productos y soluciones innovadoras y sostenibles”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-cap-reporta-ebitda-de-us-842-millones/">Grupo CAP reporta EBITDA de US$ 842 millones</a>

Etiquetas:CintacCompañía Minera del PacíficoCompañía Siderúrgica HuachipatoEBITDAGrupo CAPNicolás Burr
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?