• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Grupo CAP se asocia con Enel y buscan desarrollar terminal de GNL en Huachipato
Industria Minera

Grupo CAP se asocia con Enel y buscan desarrollar terminal de GNL en Huachipato

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 21/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo CAP se asocia con Enel y buscan desarrollar terminal de GNL en Huachipato

Iniciativa, que implica US$ 104 millones, consiste en el desarrollo de una instalación de pequeña escala para recepcionar y distribuir el combustible.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios
Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios
Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto
Enel anuncia cortes de luz para ocho comunas de Santiago este jueves 28 de agosto

Una nueva iniciativa irrumpió en el mercado del gas en Biobío. A través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Gas Natural Zona Sur, una empresa del grupo CAP, ingresó hace una semana al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un proyecto que consiste en la construcción y operación de infraestructura para regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) en el terreno de Compañía Siderúrgica Huachipato (CAP Acero) Talcahuano.

La iniciativa, que contempla una inversión de US$ 104 millones y se emplazará en la bahía de San Vicente en la comuna de Talcahuano, estará habilitada para la recepción, almacenamiento, regasificación, entrega de gas natural, y la carga de camiones cisterna con GNL.

Si bien el grupo CAP es el responsable del proyecto, el otro de los socios es la italiana Enel, que tiene una participación minoritaria.

Desde Gas Natural Zona Sur señalan que la iniciativa “será de un tamaño aproximadamente diez veces menor que otros proyectos prospectados en la región (capacidad de regasificación de hasta 1,44 millones de metros cúbicos estándar por día) y utilizará el muelle existente de la siderúrgica en la Bahía de San Vicente, cuya estructura será adecuada para la recepción de buques de pequeña escala de transporte de GNL”.

Te puede interesar

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores
(Perú) Sector minería e hidrocarburos del Perú crece 4,15% en agosto impulsado por mayor producción de gas
Gobierno inicia diálogo para adelantar cierre de carboneras y eléctricas se abren a analizarlo

La iniciativa de CAP comenzó en enero del año pasado un proceso de relacionamiento e información temprano con comunidades de la zona. Muchas de esas inquietudes, comentan desde Gas Natural Zona Sur, fueron incorporadas en la propuesta presentada.

“El proyecto está dimensionado para atender las necesidades de la industria y distribuidores de gas natural y aportar a mejorar la calidad del aire de la zona del gran Concepción y el centro sur del país. El tamaño definido no está considerado para el desarrollo de una nueva central generadora o alimentar un proyecto eléctrico existente”, comentaron desde la empresa del grupo CAP.

En el intertanto, según trascendió, surgieron dudas respecto de la iniciativa cuando se supo que CAP tenía conversaciones para incorporar un socio asiático para su área siderúrgica. Estas negociaciones, que sólo se desarrollaron a nivel preliminar, estarían congeladas aunque con la compañía observando nuevas posibilidades.

Otros proyectos en la zona
La arremetida de CAP junto a Enel le pone presión a otros dos proyectos similares que se buscan desarrollar en el Biobío. En especial porque requiere una inversión menor, pero además porque dado su diseño está pensado para buques de menor escala que puedan traer el combustible de otros terminales del país, en Quintero o Mejillones. Es decir, no comprometería necesariamente la compra de grandes volúmenes de combustible desde el extranjero.

Te puede interesar

(Honduras) Ascendant Resources logra su undécimo trimestre consecutivo de crecimiento de la producción de metales en el tercer trimestre de 2019 en su mina El Mochito en Honduras
(Honduras) Ascendant Resources logra su undécimo trimestre consecutivo de crecimiento de la producción de metales en el tercer trimestre de 2019 en su mina El Mochito en Honduras
BHP cierra cuatro contratos con energía renovable para operaciones en Chile
Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable

Respecto de la competencia, una de ellas es el terminal marítimo que impulsa GNL Talcahuano, con una inversión de unos US$ 160 millones y que está en plena disputa con Gasoducto del Pacífico por lograr el punto de conexión que necesita para distribuir el combustible. El 7 de febrero, la Fiscalía Nacional Económica notificó a las partes del inicio de una investigación en relación con el mercado del transporte de gas natural en la región.

Otro proyecto en compás de espera es el proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén que involucra una inversión de US$ 165 millones y que consiste en la construcción y operación de un terminal marítimo para la recepción, almacenamiento y regasificación de GNL.

Dado el menor costo de desarrollo, fuentes comentan que el proyecto de CAP tiene buenas perspectivas para ser viable.

El proyecto aún no es declarado admisible por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-cap-se-asocia-con-enel-y-buscan-desarrollar-terminal-de-gnl-en-huachipato/">Grupo CAP se asocia con Enel y buscan desarrollar terminal de GNL en Huachipato</a>

Etiquetas:CAPEnel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Dólar en Chile repunta y cierra en $972 en medio de expectativa por reporte laboral de EE.UU.

Finanzas e Inversiones
05/09/2025

Tesla propone pagar a Elon Musk un bono histórico cercano a US$ 1 billón

Mundo
05/09/2025

China exporta mineral de Vale a China, revolucionando mercado chileno

Minería Internacional
05/09/2025

Bolsa chilena rompe récords históricos sobre los 9.000 puntos en medio de expectativa electoral

Finanzas e Inversiones
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?