• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Grupo CAP y Aclara formalizan alianza para el desarrollo de proyectos de tierras raras limpias
Empresa

Grupo CAP y Aclara formalizan alianza para el desarrollo de proyectos de tierras raras limpias

Última Actualización: 18/10/2024 22:56
Publicado el 19/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

·      En una ceremonia en Santiago, los máximos ejecutivos de las dos compañías firmaron la alianza que impulsará la producción de tierras raras y de aleaciones con valor agregado, críticas para la descarbonización.

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización
Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible

·      Con este importante paso, Aclara incorpora un socio estratégico con solidez financiera, importante presencia en la Región del Biobío y vasta experiencia para el desarrollo de productos con valor agregado.

Santiago, 19 de abril de 2024 – Grupo CAP y Aclara Resources firmaron un acuerdo de asociación estratégica para la producción de tierras raras y productos de valor agregado, elementos considerados críticos para la electromovilidad, las energías renovables y la estrategia global de descarbonización.

En una ceremonia en Santiago, el gerente general de Grupo CAP, Nicolás Burr, y el director ejecutivo de Aclara Resources, Ramón Barúa, sellaron la alianza anunciada en marzo.

Grupo CAP, una empresa con más de 70 años de historia en la Región del Biobío, invertirá US$ 29,1 millones en la adquisición del 20% de la filial de Aclara en Chile, cuyo primer pago por US$9,7 millones ya se realizó. Con esto, el grupo chileno avanza en su estrategia para liderar en la producción de materiales estratégicos y críticos contra la descarbonización y el cambio climático.

Te puede interesar

SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Vientos de cambio en Biobío: SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Penco y pide fast track para inversiones estratégicas
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia

Además, el acuerdo considera la opción de invertir otros US$50 millones por un 20% adicional de Aclara en Chile y una opción a tres años para invertir hasta 19,9% en Aclara Resources, matriz de la compañía con base en Canadá.

Con la firma también se crea la empresa REE Alloys SpA, en la que ambos serán dueños en partes iguales y desarrollarán productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras, las cuales se usan como materia prima para la fabricación de magnetos permanentes.

“Esta alianza con Aclara da cuenta de un avance significativo en nuestra estrategia 2030 para ser líderes en el mercado global de materiales críticos para la descarbonización a través de un portafolio integrado de negocios y el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras para nuestros clientes. Estamos muy contentos con esta alianza con Aclara, que nos permite complementar con nuestro conocimiento y experiencia minera y metalúrgica, especialmente en la región del Biobío, a una compañía que ha emprendido un proyecto muy innovador y clave para la mitigación del cambio climático”, dijo Nicolás Burr tras la firma del acuerdo.

Por su parte, Ramón Barúa afirmó que “es un orgullo para Aclara sumar un socio con el prestigio y trayectoria de CAP en Chile, y en especial en Biobío. Su conocimiento y experiencia serán un aporte primordial para el desarrollo de nuestros proyectos. Ya estamos avanzando a paso firme para concretar el primer proyecto de tierras raras del país, y pavimentar el camino para el desarrollo de aleaciones de hierro y tierras raras para la fabricación de imanes de alto rendimiento”.

Te puede interesar

Proyecto de la PUC para potenciar la regeneración de especies nativas gana el Concurso CAP Arquitectura 2025
Exitoso pilotaje de caldera híbrida en Chile acerca a descarbonización industrial.
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global

Proyectos actuales

Aclara está actualmente próxima a presentar un estudio de impacto ambiental para su proyecto en Penco, Región del Biobío, que impulsará la producción de tierras raras en Chile. Para esta iniciativa la compañía ya ha adelantado como atributo diferenciador su proceso de Cosecha Circular de Minerales, único en el mundo, que usa 100% de agua reciclada y requiere niveles de energía muy bajos, con lo cual la huella de carbono es reducida. Adicionalmente, Aclara se compromete a revegetar las zonas de extracción con bosque nativo, dejando un importante legado a generaciones futuras.Sumado a la alianza con el Grupo CAP y la creación de REE Alloys SpA, la empresa anunció hace unas semanas la creación de la filial Aclara Technologies Inc. en Estados Unidos para avanzar en la separación de tierras raras, convirtiéndose en la primera compañía fuera de Asia en integrar todas las etapas del proceso productivo de las tierras raras pesadas

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-cap-y-aclara-formalizan-alianza-para-el-desarrollo-de-proyectos-de-tierras-raras-limpias/">Grupo CAP y Aclara formalizan alianza para el desarrollo de proyectos de tierras raras limpias</a>

Etiquetas:Aclara ResourcesAlianza estratégicaDescarbonizaciónElectromovilidadGrupo CAPInnovaciónSostenibilidadtierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?