• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Grupo CAP y Aclara se asocian para desarrollar proyectos de tierras raras limpias, claves para la descarbonización
Uncategorized

Grupo CAP y Aclara se asocian para desarrollar proyectos de tierras raras limpias, claves para la descarbonización

Última Actualización: 14/03/2024 11:24
Publicado el 14/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo CAP y Aclara se asocian para desarrollar proyectos de tierras raras limpias, claves para la descarbonización

·      Grupo CAP ingresará inicialmente a la propiedad de filial en Chile de Aclara, con opción de ingresar también a la sociedad matriz. Asimismo, ambas compañías acordaron crear una nueva empresa para generar productos con valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras, las cuales se usan como materia prima para la fabricación final de magnetos permanentes.

Relacionados:

Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos
American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

·      Mientras para Grupo CAP esta sociedad representa un importante paso en su estrategia de crecimiento sostenible hacia la producción de minerales críticos para la descarbonización, Aclara incorpora un socio estratégico con solidez financiera,  importante presencia en la Región del Biobío y vasta experiencia metalúrgica para el desarrollo de productos con valor agregado.

Grupo CAP y Aclara se asocian para desarrollar proyectos de tierras raras limpias, claves para la descarbonización

Grupo CAP y Aclara Resources anunciaron que llegaron a un acuerdo de asociación estratégica para la producción de tierras raras y productos de valor agregado, elementos considerados críticos para la electromovilidad, las energías renovables, y, en definitiva, para la estrategia global de descarbonización.

Grupo CAP invertirá US$ 29,1 millones en la adquisición del 20% de la filial de Aclara en Chile, en tres pagos: US$9,7 millones al cierre de la transacción, US$12,5 millones en enero de 2025 y US$6,9 millones en enero de 2026. Además, el acuerdo considera la opción de invertir otros US$50 millones por un 20% adicional de Aclara en Chile y una opción a tres años para invertir hasta 19,9% en Aclara Resources, matriz de la compañía con base en Canadá.

Junto a lo anterior, Grupo CAP inyectará US$3,0 millones en una nueva alianza con Aclara, REE Alloys SpA, en la que ambas partes serán dueñas en partes iguales y desarrollarán productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras, las cuales se usan como materia prima para la fabricación final de magnetos permanentes.

“Grupo CAP quiere ser líder en la producción de materiales esenciales para la descarbonización y transición energética, y este es un paso muy importante para cumplir su estrategia y propósito. La asociación con una compañía innovadora, con proyectos sostenibles y con un enorme potencial de crecimiento es un hito relevante para la compañía”, declaró el gerente general, Nicolás Burr.

“Estamos entusiasmados con esta alianza con CAP, que nos permitirá unir fuerzas en el desarrollo de las tierras raras y en su integración vertical con la industria de magnetos permanentes, críticos en el proceso global de descarbonización. Aclara está combinando su capacidad de innovación con la experiencia de CAP en la producción de metales y aleaciones”, señaló Ramón Barúa, gerente general de Aclara Resources, empresa listada en la Bolsa de Toronto.

Proyectos actuales

Aclara está desarrollando actualmente el primer proyecto de tierras raras en Chile en la comuna de Penco, Región del Biobío, que considera una inversión de US$130 millones y proyecta una generación de 400 empleos directos y 2.200 indirectos en la zona.

Aclara ha desarrollado una innovación única en el mundo para el proceso de extracción y tratamiento de tierras raras, llamado Cosecha Circular de Minerales, el cual está patentado y ha sido distinguido internacionalmente como Iniciativa Sostenible 2022 por el Business Intelligence Group y como Innovación Sostenible en los Premios SEAL en 2023. El sistema nace de la investigación y apoyo de la academia local e internacional y se caracteriza por no usar tronadura, chancado ni molienda; no usar agua de fuentes naturales; no generar residuos industriales líquidos; y hacer un cierre de faena con forestación de especies nativas, convirtiendo sus zonas productivas en un espacio de conservación.

Esta innovación y el potencial de convertir al país en un proveedor estratégico global de minerales críticos para la electromovilidad y la tecnología, aportando a la mitigación del cambio climático y contribuyendo a la protección del medioambiente, es uno de las mayores fortalezas de la unión entre ambas empresas. 

Además, Aclara posee un proyecto valorado en US$1.200 millones para la producción de tierras raras en el estado de Goiás en Brasil, Módulo Carina, que es cerca de cinco veces mayor al proyecto en Penco. Aclara también tiene inversiones en Perú y estudia un proyecto de separación de tierras raras para mayor integración vertical y valor agregado a sus productos de Chile, Brasil y Perú.

Grupo CAP y Aclara se asocian para desarrollar proyectos de tierras raras limpias, claves para la descarbonización
Grupo CAP y Aclara se asocian para desarrollar proyectos de tierras raras limpias, claves para la descarbonización
Etiquetas:Aclara ResourcesDescarbonizaciónNicolás BurrTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

19/11/2025
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

19/11/2025
España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad

España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad

19/11/2025
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?