• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente
Industria Minera

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Última Actualización: 28/10/2025 14:36
Publicado el 28/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Vivianne Blanlot y Eduardo Bartolomeo sostuvieron reuniones y entrevistas con ejecutivos de la división, vicepresidentes y miembros del directorio, como parte de la exhaustiva investigación sobre las causas del suceso.

Te puede interesar

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

Durante la semana del 20 al 26 de octubre, Vivianne Blanlot y Eduardo Bartolomeo, integrantes del Grupo de Expertos Internacionales (IEG, por sus siglas en inglés) que investiga el accidente en El Teniente, desplegaron una intensa agenda de reuniones y entrevistas con ejecutivos de la división, vicepresidentes de Codelco e integrantes del directorio. La labor de los(as) expertos(as) busca realizar una evaluación independiente y exhaustiva de los factores técnicos, operativos, humanos, culturales y organizacionales vinculados al accidente ocurrido el 31 de julio.

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

En paralelo, se efectuaron dos reuniones informativas para compartir resultados preliminares de la investigación interna del accidente: una con la Mesa Técnica para el Retorno Seguro —que agrupa a representantes y dirigentes sindicales de empresas colaboradoras— y otra con representantes y ejecutivos de 57 empresas contratistas que prestan servicios a la división.

Asimismo, la Dirección del Trabajo inició un proceso de fiscalización solicitado por Codelco para actualizar los puestos críticos y el retiro de maquinarias en los sectores Andesita y Recursos Norte. También continuaron las diligencias de la PDI y la Fiscalía de Rancagua en interior mina, junto con labores de fiscalización de Sernageomin en terreno.

En materia de asistencia, se mantiene la entrega de información y apoyo a las familias de los trabajadores fallecidos. Además, el miércoles 22 de octubre, el gerente general de El Teniente, Claudio Sougarret, y el comité ejecutivo encabezaron una jornada de seguridad con gerentes y administradores de contrato de empresas colaboradoras, en el marco del Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones.

Respecto al estado operacional, el plan de reinicio sigue avanzando. El promedio de trabajadores(as) del Turno A fue de 9.127 personas, de las cuales 2.089 ingresaron a interior mina; mientras que el Turno C alcanzó 2.262 personas, con 768 ingresos. El procesamiento de molienda llegó a 91,8 mil toneladas diarias promedio (Sewell más Colón), con 79,2 mil toneladas enviadas a la planta Colón y 11,7 mil toneladas a la planta Sewell. En planta se mantuvo la operación en SAG2 y Convencional, con SAG1 en mantenimiento bimestral hasta el viernes 24 de octubre. Desde el sábado 25, se retomó la operación dual SAG1 más SAG2, aunque con bajo nivel de pila debido a restricciones de oferta.

En la fundición, la operación se mantuvo estable con el Convertidor Teniente 1 (CT1) y la Planta de Limpieza de Gases N°2 (PLGN2), logrando una fusión de concentrado de 2.725 toneladas diarias y un moldeo promedio de 483 toneladas métricas finas por día.

Codelco reafirma su compromiso con la seguridad, la transparencia y la colaboración con las autoridades competentes, así como con el bienestar de sus trabajadores(as) y sus familias, manteniendo todas las acciones necesarias para garantizar un reinicio seguro y sostenido de las operaciones.

Publicaciones relacionadas:

  1. Expertos internacionales avanzan en evaluación independiente del accidente en El Teniente
  2. Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
  3. Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Etiquetas:Eduardo BartolomeoEl TenienteGrupo de ExpertosVivianne Blanlot
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?