• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Grupo de Política Monetaria recomienda al Banco Central recortar la tasa en 75 puntos base en su reunión de mañana martes
Finanzas e Inversiones

Grupo de Política Monetaria recomienda al Banco Central recortar la tasa en 75 puntos base en su reunión de mañana martes

La evolución de la economía estadounidense sería uno de los motivos para llevar la tasa a 8,25%.

Última Actualización: 10/10/2024 19:27
Publicado el 18/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este martes, el Banco Central deberá tomar una nueva decisión de política monetaria, con el mercado dividido entre 50 y 75 puntos base de recorte. Justo ad portas de que el miércoles publique el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año 2023.

Te puede interesar

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso
Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000
Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global
Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Uno de los últimos agentes en entregar su apuesta fue el Grupo de Política Monetaria (GPM), que aconseja llevar la tasa clave a 8,25%, lo que significa un recorte de 75 puntos base (pb).

Grupo de Política Monetaria recomienda al Banco Central recortar la tasa en 75 puntos base en su reunión de mañana martes

El GPM está conformado por los economistas Andrea Tokman, Tomás Izquierdo, Juan Pablo Medina, Carlos Budnevich y Eugenia Andreasen.

La decisión se tomó por mayoría, no por unanimidad. Budnevich e Izquierdo votaron por una reducción de 50 puntos en la Tasa de Política Monetaria (TPM).

Quienes optaron por los 75 pb. estuvieron de acuerdo en que el principal factor fue Estados Unidos. La evolución de dicha economía “ha sido sorpresa” y “relevante” para la decisión de los economistas, dijo Tokman durante la conferencia de prensa. Aquello da espacio para poner más “fuerza” en el recorte de la TPM, sumó la economista jefe de Quiñenco. Izquierdo reconoció que las noticias de la Reserva Federal (Fed) “dieron un grado mayor de holgura”.

A su vez, Medina justificó un movimiento de 75 puntos debido a que Chile tiene una tasa real “muy elevada”. El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez planteó que “pronto deberíamos estar en una tasa de interés neutral” sino va ser “difícil” que la economía pueda retomar su “dinamismo”.

Lectura de la macro

En el plano externo, el documento destaca que “la economía estadounidense parece estar acercándose por fin a un aterrizaje suave”. Esto gracias a que la inflación se está moderando, el mercado laboral se está enfriando y el gasto de los consumidores se desacelera. Sobre commodities, las posibles “perturbaciones” en el mercado energético han caído. 

“La economía chilena continúa con su proceso de ajuste”, se lee en el comunicado. En materia de inflación, a pesar del dato de noviembre, cuando el Índice de Precios al Consumidor alcanzó un 0,7% mensual y 4,8% en doce meses, la inflación total y la subyacente en 12 meses continúan con su trayectoria descendente. 

En octubre, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) presentó un “débil crecimiento” de 0,3% anual, y se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) termine el año con una caída de 0,1%. 

En materia laboral, la tasa de crecimiento anual del empleo ha mostrado una desaceleración y la tasa de desocupación alcanza 8,9% en octubre, destacan los economistas.

El GPM destacó que el tipo de cambio “registra una baja relevante en los últimos dos meses”. Esto gracias a, entre otros factores, una reducción “menos agresiva” de la TPM en octubre por parte del Consejo del Banco Central. En el caso de Izquierdo, el economista sinceró que se inclinó por un recorte de 50 pb. ya que prefirió “ser más cauto por el riesgo del tipo de cambio”.

“El ritmo de futuros recortes estará condicionado a la evolución de la inflación, de las expectativas de inflación, y al comportamiento observado de sus determinantes de corto y mediano plazo”, cierran.

Tema constitucional

Una de las temáticas que se tomó la conferencia, dada la contingencia, fue el plebiscito constitucional que ganó este domingo la opción “en contra”.

“Yo no veo que haya un cambio en la incertidumbre” o una “baja sustantiva” en ella tras el resultado, aseguró Budnevich. 

Izquierdo complementó que “estaba internalizado este resultado”, por lo tanto el efecto de corto plazo “no es significativo”. Aún así, criticó la “dificultad que tiene el mundo político para converger hacia mundos amplios”.

Tokman, a su vez, llamó a “esperar un poquito a ver cómo se internaliza” el resultado en el mercado, y postuló que quizás “los chilenos estamos más moderados de lo que habíamos pensado al principio”, en vista de los rechazos a ambas propuestas. Por su parte, Andreasen fue crítica y señaló que “no hubo ganadores en ninguno de los dos procesos, la sociedad perdió en general”.

Etiquetas:Andrea TokmanBanco CentralEugenia AndreasenÍndice Mensual de Actividad Económica (Imacec)Juan Pablo Medinapolítica monetariaTomás Izquierdo
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

04/11/2025

Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

04/11/2025

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

03/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?