• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Grupo del Aluminio Insta a la UE a Ir Mucho Más Lejos en las Prohibiciones Rusas
Minería Internacional

Grupo del Aluminio Insta a la UE a Ir Mucho Más Lejos en las Prohibiciones Rusas

Última Actualización: 09/12/2023 21:31
Publicado el 10/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo del Aluminio Insta a la UE a Ir Mucho Más Lejos en las Prohibiciones Rusas

Europa, a la vanguardia de las restricciones contra Rusia en la industria del aluminio, pero se necesita más.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

La industria del aluminio en Europa está haciendo un llamado urgente a la Unión Europea (UE) para que intensifique sus medidas contra las exportaciones de aluminio rusas. A pesar de las restricciones actuales, más del 85% de las exportaciones rusas de aluminio, en particular el metal primario, todavía escapan del alcance de las medidas impuestas.

Grupo del Aluminio Insta a la UE a Ir Mucho Más Lejos en las Prohibiciones Rusas

La asociación European Aluminium expresó su preocupación en una carta enviada a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmando: «Lamentamos que la gran mayoría de las exportaciones de aluminio ruso a la UE (más del 85% del total), en particular el metal primario, parezca quedar fuera del alcance de las medidas».

Según datos de Eurostat, en los primeros nueve meses de 2023, la UE importó casi 500,000 toneladas métricas de aluminio ruso y productos de aluminio por valor de 1.26 mil millones de euros ($1.37 mil millones). A pesar de estas cifras preocupantes, un portavoz de la UE respondió de manera cauta: «No tenemos comentarios específicos. Corresponde a los estados miembros de la UE en el Consejo adoptar sanciones por unanimidad».

La invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 hizo que la UE adoptara un enfoque cauteloso debido a la dependencia de la región de las importaciones de aluminio rusas, un material fundamental para la industria europea. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente en los últimos 21 meses. El grupo de la industria del aluminio europeo sostiene que «la industria europea del aluminio ha acelerado su desvinculación de Rusia».

Según Trade Data Monitor, la UE importó un total de más de 2.4 millones de toneladas o $6.3 mil millones en aluminio primario no aleado ni trabajado entre enero y septiembre de este año, de las cuales el 11% provino de Rusia. Esto marca una disminución significativa en comparación con el 20% del mismo período del año pasado y el 2021.

«El alcance de las sanciones debe ser mucho más amplio para tener un impacto sustancial. Debería incluir aluminio primario de Rusia», afirmó Pål Kildemo, director financiero del productor noruego de aluminio, Hydro.

Kildemo también destacó la necesidad de implementar «estrictas reglas contra la evasión para garantizar que las sanciones no sean eludidas mediante el envío de aluminio ruso a terceros países y su posterior transformación en productos vendidos en Europa».

El aluminio ruso es producido por Rusal, que el año pasado representó el 6% de la oferta global con 4 millones de toneladas.

En julio, European Aluminium envió una carta a sus miembros en la que se discutía la posibilidad de «solicitar activamente sanciones de la UE sobre el aluminio ruso», aunque no sobre Rusal.

Etiquetas:aluminio rusoRusal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?