• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Grupo Kaufmann se prepara a disputar próxima licitación de buses eléctricos para defender su predominio en transporte urbano
Electromovilidad

Grupo Kaufmann se prepara a disputar próxima licitación de buses eléctricos para defender su predominio en transporte urbano

Última Actualización: 24/08/2023 11:30
Publicado el 24/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una reñida competencia viene en la próxima licitación de buses de la Región Metropolitana. El Grupo Kaufmann -el mayor proveedor histórico del sistema- se prepara para defender su cuota de mercado en el primer concurso 100% eléctrico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Así lo manifestó el gerente de electromovilidad, Cristián Contreras, a quien desde hace cinco años se le encomendó la misión de liderar la transición a la carbono neutralidad de la compañía.

Te puede interesar

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

«Los contenidos esenciales de la licitación nos expresan que será un proceso para vehículos 100% eléctricos, con un recambio de 1.000 nuevos buses. Por lo tanto, estamos expectantes de entrar con esta tecnología en un segmento que siempre hemos tenido una participación importante con Mercedes Benz», dijo Contreras.

Grupo Kaufmann se prepara a disputar próxima licitación de buses eléctricos para defender su predominio en transporte urbano

El alto ejecutivo puso énfasis en que sus intenciones son jugársela con todo en esta nueva tecnología. Y es que el fabricante alemán recién inauguró una remodelación de su planta en Sao Paulo con dedicación exclusiva a la electromovilidad, digitalización y robótica automotriz. ¿Por qué? Mercedes Benz tiene los ojos puestos en Chile, el mercado más avanzado en la instalación de buses impulsados con energía eléctrica, y su meta es no perder el cetro ante el avance de competidores como BYD, que desde hace años trata de disputar en la región con estos equipos bajos en emisión. 

«Todavía no conocemos las bases de licitación, pero cuando tengamos acceso vamos a definir nuestro acercamiento. Sin embargo, lo cierto es que como Grupo Kaufmann vamos a ofrecer siempre todas las soluciones que se requieran y como ahora el requisito es que sean 100% eléctricos vamos a tener una oferta adecuada», apuntó Contreras.

Su rival chino, BYD, tiene cerca de 700 equipos en Chile, pero si Grupo Kaufmann se adjudica la totalidad de la licitación de buses eléctricos podría superarlos. Para ello, parte de su estrategia será traer en diciembre buses de demostración que servirán para dar a conocer la tecnología al territorio nacional. «Estos buses son nuestra gran novedad, porque son los que se exportarán a los mercados internacionales y son cero emisiones. No solo se producirán buses, sino que camiones porque naturalmente hay una demanda para satisfacer porque hay un ecosistema», aseveró.

Cristián Contreras, gerente de electromovilidad de Kaufmann

Las etapas del plan

Cristián Contreras señaló a Diario Financiero que la electromovilidad es un plan que llegó para quedarse en Grupo Kaufmann. Hace cinco años partió la división respectiva, primero en etapa de análisis y luego con un plan profundo de modernización interna. ¿La idea? llevar a la firma al siguiente nivel y convertirse pronto en una compañía 100% impulsada por esta tecnología en todas sus segmentos: camiones, buses y autos de pasajeros; y todas sus marcas: Mercedes Benz, Fuso y Freightliner.

«Queremos acompañar a nuestros clientes en la transición de combustión interna a electromovilidad. Y en este proceso detectamos que hay muchas dudas, sobre todo en si son aptos para las necesidades como, por ejemplo, en la autonomía, la carga, vida útil de baterías, costo de operación. Y en todo eso queremos hacernos cargo de manera integral. Por ello, partimos con varias líneas de trabajo enfocadas en las asesoría», manifestó el ejecutivo.

Contreras y su equipo de 10 colaboradores iniciaron el plan en 2018. Antes de comenzar las ventas a sus clientes, se elaboró una hoja de ruta para hacerse cargo de todos los frentes. Esto implicó cambios internos y externos, sobre todo de capacitación a técnicos que pudiesen pasar de manejar motores a combustión a electricidad. 

Por lo mismo, dado que sus principales clientes son corporativos -empresas que compran camiones, buses, entre otros- se creó una plataforma para de manera telemática hacer seguimiento a sus vehículos postventa. «Queremos vender trajes a la medida», aseveró. 

Desde Arica a Punta Arenas, Grupo Kaufmann creó una red de carga de 57 puntos. Así, una vez lista la infraestructura partió la distribución. En 2022 se vendieron las primeras unidades de autos Mercedes Benz, cuya oferta a partir del próximo año será acompañar a los modelos de combustión contar con una alternativa electromóvil. En 2023 se comenzó con la estrategia de camiones y en 2024 ir con todo al abastecimiento de buses para el sistema de transporte.

«Este plan es un pilar central para posicionarnos al recambio tecnológico de la industria. Es una propuesta integral para subirnos a la tendencia, que incluye a toda nuestra red, infraestructura, capacitación, cargadores, herramientas e incluso capacitar a personal de emergencia -Carabineros, Bomberos- para sumarlos a la transformación», remató. 

Etiquetas:BYDGrupo KaufmannMercedes BenzMinisterio de Transportes y Telecomunicaciones
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Nuevas patentes vehiculares 2025: formato de 5 letras y identificación verde para autos eléctricos

10/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?