• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile
Industria Minera

Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 21/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
  • Se trata del cargador frontal LHD 18 HD que debutó en División El Teniente de Codelco en 2019 y que a la fecha ha conseguido promedios de productividad, reducción de combustible y disponibilidad mecánica mayores a los esperados.

El pasado julio se cumplieron dos años desde que el Grupo Komatsu Cummins hizo debutar la electromovilidad en la minería subterránea, gracias a la primera pala híbrida para este tipo de faenas. El equipo, un cargador frontal Load-Haul-Dump (LHD) 18 HD, comenzó sus operaciones- mediante un convenio de cooperación tecnológica- en octubre de ese año en la División El Teniente de Codelco, en la Región de O’Higgins, y desde su llegada a la fecha ha conseguido excelentes resultados, lo cual ha permitido una rápida consolidación de la máquina.

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Según datos de Grupo Komatsu Cummins, este equipo marca un hito en la historia de la minería al conseguir cifras incluso mayores a las esperadas. Es lo que ocurre, por ejemplo, con una productividad 49% por sobre la meta definida en el protocolo de prueba industrial.

Algo similar ocurre con el consumo de combustible consiguiendo un valor menor a la meta definida.  Respecto del consumo por tonelada movida fue menor, impactando así de manera positiva al área relacionada con el costo/tonelada producida.

Por otra parte, en los indicadores asociados a la mantención del equipo, los indicadores son muy prometedores, logrando un MTBF (Tiempo Medio Entre Fallas, por sus siglas en inglés por sobre la meta y un MTTR (Tiempo Medio Para Reparar) menor a la meta definida.

Por otra parte, y en cuanto a disponibilidad mecánica, el equipo superó la meta definida. 

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Cómo funciona

Para Francisco Rodríguez, gerente de Minería Subterránea de Komatsu Cummins Chile, estos resultados se consiguen gracias a la Tecnología Híbrida Electromóvil única en el mercado Underground Hard Rock.

“El equipo de Komatsu mantiene el motor diésel junto a un generador, el cual alimenta cuatro motores eléctricos ubicados en las ruedas, complementado con la unidad KESS (por las siglas en inglés de Kinetic Energy Storage System). Este concepto es totalmente revolucionario en la minería subterránea”.

Asimismo, Rodríguez también explicó el uso de un sistema KESS, el cual se utiliza en este equipo como un almacenador de energía cinética y que se utiliza para aumentar los caballos de fuerza (HP, por el inglés “horsepower”) de la máquina. Los cargadores convencionales utilizan la potencia del motor a diésel tanto para la propulsión de la máquina como para el sistema hidráulico de carga y descarga.

Te puede interesar

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

“Este es un sistema que aprovecha la energía de frenado del equipo, en cualquier otro vehículo se pierde esta energía en forma de calor, sonido y luz. Acá nosotros la recuperamos enviándola a esta unidad KESS que la almacena. En un equipo convencional, los promedios de potencia de los motores son de alrededor de 400 HP para mover un equipo de estas características. La unidad KESS es capaz de incorporar una potencia de 550 HP, permitiendo que el motor diésel se mantenga en una menor revolución, disminuyendo el consumo de combustible.  Con esto transformamos al equipo en una máquina de 950 HP, al combinar la potencia del motor diésel con el equipo KESS”, afirmó Rodríguez.

Con ello el vocero destaca los resultados de productividad, reducción de consumo de combustible, disponibilidad y otros.

“El Grupo Komatsu Cummins entendió que las necesidades de la minería están cambiando, en la dirección de la electromovilidad y automatización, sobre todo de índole subterránea. Por lo mismo, estamos poniendo a disposición un equipo que no solo es más productivo, que consume menos combustible, reduce emisiones o que es más conveniente en materia de mantención. También es un equipo Smart Machine, lo que facilita la gestión de activos, maximizando la visión en línea de los signos vitales. Es un equipo diseñado para conectarse a soluciones de automatización si los clientes lo requieren. Nuestros clientes tienen como objetivo la producción de “Cobre Verde” en esta década, y nosotros estamos siendo un proveedor que está disponible para responder a todos estos desafíos”, sentenció Rodríguez.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-komatsu-cummins-consolida-resultados-de-su-primera-pala-hibrida-para-mineria-subterranea-en-chile/">Grupo Komatsu Cummins consolida resultados de su primera pala híbrida para minería subterránea en Chile</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecodelcoDivisión El TenienteKomatsu Cummins
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?