• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Komatsu y Ministerio de Minería inauguran planta industrial de US$ 24 millones en Antofagasta
Industria Minera

Grupo Komatsu y Ministerio de Minería inauguran planta industrial de US$ 24 millones en Antofagasta

Última Actualización: 17/11/2022 23:02
Publicado el 17/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La nueva planta consolida un proceso iniciado en 2018 con la licitación de terrenos de parte del Ministerio de Bienes Nacionales y que permitió a la compañía dejar atrás sus instalaciones en el sector del barrio industrial de Antofagasta. La sucursal tendrá un sistema de reutilización de aguas de procesos, implementará un sistema que utilizará aguas residuales para el riego de áreas verdes, entre otras características.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Este jueves el Grupo Komatsu Cummins lanzó una nueva planta industrial de remanufactura ubicada en el sector industrial de La Negra, en Antofagasta. Hasta ahí llegaron distintas autoridades nacionales y regionales para iniciar sus operaciones.

Grupo Komatsu y Ministerio de Minería inauguran planta industrial de US$ 24 millones en Antofagasta

El evento contó con la presencia de la ministra de Minería, Marcela Hernando; la subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilén Cabrera, además de los Secretarios Regionales Ministeriales (Seremi) de Antofagasta de las carteras de Salud, Jessica Bravo; de Medio Ambiente, Gustavo Riveros; de Minería, Macarena Barramuño; y de Bienes Nacionales, Angelique Araya.

A ellos se suman los representantes del Grupo Komatsu Cummins, entre los que se encuentran Yasuji “Jim” Nishiura, Presidente de Komatsu Latinoamérica; Darko Louit, CEO de Komatsu Holding South America y del Grupo Komatsu Cummins Chile; y Daniel Rojas, Gerente General de Komatsu Reman Center Chile, entre otros.

De acuerdo a un comunicado de la empresa, la nueva planta consolida un proceso iniciado en 2018 con la licitación de terrenos de parte del Ministerio de Bienes Nacionales y que permitió a la compañía dejar atrás sus instalaciones en el sector del barrio industrial de Antofagasta. Con ello, ahora las operaciones se trasladan a 20 kilómetros del centro de esta ciudad.

“El cambio de locación permitirá también alcanzar el 100% de cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL) en el barrio industrial de Antofagasta. Éste APL ha sido liderado por las autoridades locales y contó con las empresas del sector”, dice la empresa.

La firma asegura que las operaciones se realizarán con energía 100% renovable. La planta además tendrá un sistema de reutilización de aguas de procesos, implementará un sistema que utilizará aguas residuales para el riego de áreas verdes, e incluirá un sistema de gestión hacia “cero residuos para rellenos sanitarios”.

Para Yasuji “Jim” Nishiura, Presidente de Komatsu Latinoamérica, el lanzamiento de esta planta “significa para la empresa, un lugar estratégico en Latinoamérica para el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que marquen el inicio de una minería más competitiva y sustentable. Además de ser una oportunidad para la creación de nuevos empleos y ayuda para el desarrollo económico de la Región”.

A su vez, la ministra de Minería, Marcela Hernando extendió un reconocimiento a Grupo Komatsu Cummins pues, según sus palabras “hoy el 78% de la huella de carbono se debe al consumo energético. Por lo tanto, todo lo que se avance en Energías Renovables No Convencionales (ERNC), en electromovilidad y en lo que ustedes están haciendo al abastecerse de energías limpias contribuye fundamentalmente a objetivos que van más allá de los que tiene la compañía como tal, sino que también se alinean con las metas del país”.

Cabe mencionar que el proyecto de construcción de esta nueva sucursal consideró una inversión de US$ 24 millones y durante su etapa de construcción generó 265 empleos contribuyendo a la actividad económica de la ciudad.

 

Fuente: La Tercera

 

 

Etiquetas:AntofagastaGustavo RiverosJéssica BravoKomatsu CumminsMacarena BarramuñoMarcela HernandoMinisterio de Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?