• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic aprueba proyecto Centinela y se convertiría en tercer actor minero de Chile
Industria Minera

Grupo Luksic aprueba proyecto Centinela y se convertiría en tercer actor minero de Chile

La iniciativa supone US$ 4.400 millones de inversión, que partirá de inmediato y se espera esté lista en 2027. En su peak empleará a 13 mil personas, 1.000 de ellas de manera permanente.

Última Actualización: 21/12/2023 14:26
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo Luksic aprueba proyecto Centinela y se convertiría en tercer actor minero de Chile

Tal como lo adelantó DF, este miércoles el directorio de Antofagasta plc, encabezado por Jean Paul Luksic, aprobó desarrollar- con una inversión de US$ 4.400 millones- una segunda planta concentradora en Minera Centinela, que agregará 170 mil toneladas de producción, con lo cual la rama minera del grupo de origen croata se convertirá en el tercer mayor productor de cobre de Chile -detrás de Codelco y BHP- y consolidará su posición entre las 10 empresas cupríferas más grandes del mundo.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Centinela misma estará entre las 15 faenas cupríferas de mayor envergadura del planeta, destacó el brazo minero del grupo Luksic.

Grupo Luksic aprueba proyecto Centinela y se convertiría en tercer actor minero de Chile

De acuerdo a la compañía, las obras de la ruta crítica comenzarán inmediatamente y se espera que la construcción completa comience después de que se hayan ejecutado los documentos financieros definitivos del proyecto durante el primer trimestre de 2024 y que finalicen en 2027. En su peak de construcción empleará a 13 mil personas, 1.000 de ellas de manera permanente.

Grupo Luksic aprueba proyecto Centinela y se convertiría en tercer actor minero de Chile

Se trata del mayor proyecto minero aprobado en el último lustro y el más importante tras Quebrada Blanca 2 de Teck, inaugurado en noviembre pasado y de hecho se llamará Nuevo Centinela.

La iniciativa “es un elemento clave de nuestra estrategia de crecimiento rentable, ya que agregará otras 170 mil toneladas equivalentes de cobre por año de producción, y se espera que el primer cobre se produzca en 2027, lo que nos permitirá avanzar significativamente hacia nuestra aspiración de largo plazo de producir 900 mil toneladas rentable de cobre”, dijo al respecto el CEO de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

Reducción de costos

“Nueva Centinela, además de aumentar la producción de cobre, nos permitirá extender la operación de la compañía por más de 30 años, aumentar la producción de molibdeno y transformarnos en uno de los mayores productores de oro de Chile, con lo cual nos posicionamos en el primer cuartil de costos de la industria”, explicó Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela.

En ese sentido, el CEO de Antofagasta Minerals destacó que Centinela “también reducirá los costos netos en efectivo y desbloqueará un valor significativo en la reserva de mineral de dos mil millones de toneladas del distrito de Centinela. Se espera que este proyecto de expansión de terrenos abandonados genere retornos atractivos superiores a nuestro costo de capital en una amplia gama de precios de productos básicos”.

La decisión de llevar a cabo la expansión de Centinela se sustenta en una positiva visión del grupo Luksic sobre el metal rojo. “Nuestra opinión sobre las perspectivas a mediano y largo plazo es que el mundo se enfrenta a una escasez significativa de cobre, y que la electrificación y la transición energética impulsan el aumento de la demanda”.

Producción

La Segunda Concentradora de Centinela producirá 170 mil toneladas adicionales de cobre equivalente por año, que comprenden 144 mil toneladas de metal rojo, 130 mil onzas de producción de oro y 3.500 toneladas de producción de molibdeno, con una vida útil de 36 años basada en el importante mineral existente en la zona, que cuenta con una reserva de dos mil millones de toneladas.

El proyecto será financiado por Centinela a través de una combinación de financiamiento directo de los accionistas -Antofagasta plc y Marubeni Corporation, que representan aproximadamente el 40% del financiamiento total- y recursos financieros del mercado. Se espera que la financiación del proyecto se concrete en el primer trimestre de 2024.

Etiquetas:Grupo LuksicJean Paul Luksic
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?