• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic explora zona aledaña a Twin Metals para rediseñar su proyecto minero en EEUU
Industria Minera

Grupo Luksic explora zona aledaña a Twin Metals para rediseñar su proyecto minero en EEUU

La subsidiaria Franconia recibió autorización del Departamento de Recursos Naturales de Minnesota para buscar mineral no ferroso en el condado de St. Louis, al este de Babbitt, Minnesota.

Última Actualización: 10/01/2024 18:40
Publicado el 10/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Pese a que las autoridades federales de Estados Unidos son hostiles a Twin Metals, el proyecto de níquel y cobre que el grupo Luksic tiene en Minnesota, por su incidencia en la reserva natural Boundary Waters -protegida desde 1926-, el conglomerado minero no renuncia a concretar esta inversión. Por ello, activó exploraciones en el área aledaña con miras a un rediseño de la iniciativa, que demanda al menos US$ 1.700 millones.

Relacionados:

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

En concreto, la subsidiaria de la firma, Franconia, recibió autorización del Departamento de Recursos Naturales de Minnesota para buscar mineral no ferroso en el condado de St. Louis, al este de la zona de Babbitt. El permiso permite hasta seis sitios de perforación dentro de la propiedad minera alquilada en la zona. “Toda actividad de perforación exploratoria seguirá las regulaciones establecidas por el Departamento de Salud de Minnesota”, dijo Twin Metals, que detalló que “el objetivo es recopilar datos clave sobre nuestro mineral crítico”.

Grupo Luksic explora zona aledaña a Twin Metals para rediseñar su proyecto minero en EEUU

¿Cuál es la estrategia detrás? “La exploración busca que el proyecto Twin Metals pueda ser rediseñado para que la producción se realice en una secuencia distinta de la original y que excluya aquellas zonas que están siendo cuestionadas por su influencia o posible influencia en la zona protegida”, explicó un profesional de Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo de origen croata.

En la firma explicaron que el método de explotación es la mina subterránea, sin subsidencia -que no se hunde ni tiene impacto en la superficie- y con el uso de una parte relevante de los relaves como relleno de los túneles de la mina, lo cual minimiza el impacto ambiental según la compañía.

Twin Metals apostó por este desarrollo minero argumentando que “muchos de los metales que Estados Unidos necesita se encuentran en Minnesota” y que el proyecto apunta a minerales en un área del Complejo Duluth llamada Depósito Maturi.

Contrato de consultora

Twin Metals contrató el año pasado a la consultora ambiental Minviro Limited, que realizó un estudio sobre el ciclo del yacimiento. El informe final de esta firma encontró que el impacto de carbono de los concentrados de cobre y níquel del proyecto en Minnesota será un 70% y un 80% menos que el promedio global, debido al uso de energía renovable, incorporación de una flota eléctrica y medidas adicionales de eficiencia energética.

En el reporte, Minviro Limited realizó recomendaciones como realizar escenarios de comparación utilizando zonas más específicas para capturar la variabilidad en los concentrados de níquel y cobre producidos a partir de minerales de sulfuro en diferentes regiones, utilizando diferentes métodos de minería. Además, los escenarios de comparación deben realizarse caso por caso para tener en cuenta la variación en las cantidades de producto y subproducto extraído.

Dado que los insumos de proceso, como los explosivos, la cal viva y los medios de molienda, son los principales causantes de los impactos, la consultora sugirió colaborar con los proveedores para tener datos más específicos de los efectos y de cómo se pueden disminuir o eliminar.

Acciones legales

En la esfera legal, se espera que Twin Metals participe “pronto en un proceso de un caso impugnado por el Departamento de Recursos Naturales de Minnesota”, el que “incluirá una revisión de varios de los hallazgos de la agencia sobre regulaciones de agua, aire, ruido y luz”, adelantó la compañía en su mensaje de fin de año.

Hay que indicar que esta entidad gubernamental emitió una determinación en mayo de 2023 en orden a que las regulaciones actuales para proyectos de minería no ferrosa son adecuadas para proteger los recursos de agua y aire en la cuenca del río Rainy. Este anuncio se produjo en respuesta a una demanda presentada en 2020, en la cual el Departamento de Recursos Naturales de Minnesota cuestionaba la idoneidad de las reglas.

Cabe señalar que la administración de Joe Biden revocó dos contratos de arrendamiento por su eventual efecto en la reserva Boundary Waters. La compañía demandó, pero en septiembre un juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos desestimó esta acción. Ante ello, el 3 de noviembre, la compañía del grupo Luksic presentó un aviso de apelación en el Tribunal de Apelaciones de EEUU para el Circuito de D.C.

La compañía señaló que “con esta medida, Twin Metals defiende sus arrendamientos minerales de larga data en el noreste de Minnesota de acciones ilegales de agencias federales”. El grupo Luksic recibió en 2019, bajo el Gobierno del entonces Presidente Donald Trump, las licencias para la explotación de Twin Metals. Pero debió sortear varias impugnaciones dentro del estado de Minnesota hasta que finalmente, en enero de 2022, cuando ya gobernaba Joe Biden, sus permisos fueron anulados por el Departamento de Interior.

Ello, debido al riesgo de la contaminación a vertientes aledañas al reservorio de agua dulce, bajo protección desde 1926. Los derechos de cazar, pescar y recolectar allí pertenecen al pueblo nativo Chippewa.

Etiquetas:Antofagasta MineralsGrupo LuksicTwin Metals
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Minería Internacional
13/11/2025

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Industria Minera
13/11/2025

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Energía
13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025

Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones

13/11/2025

Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile

13/11/2025

Biministro García Reafirma Sólida Reactivación Económica e Impulsa Agenda de Permisos Sectoriales

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?