• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic llega a acuerdo con el gobierno de Pakistán para salir de frustrado proyecto minero
Industria Minera

Grupo Luksic llega a acuerdo con el gobierno de Pakistán para salir de frustrado proyecto minero

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 21/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo Luksic llega a acuerdo con el gobierno de Pakistán para salir de frustrado proyecto minero

Los términos contemplan que el 50% del proyecto reconstituido quedará en manos de Barrick Gold, mientras que el 50% que actualmente posee Antofagasta Minerals será vendido a un consorcio compuesto por varias empresas estatales iraníes.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Antofagasta Minerals y Barrick Gold llegaron hoy a un principio de acuerdo con el gobierno de Pakistán sobre un marco que contempla la reconstitución del frustrado proyecto Reko Diq, lo que abre el camino para que la minera del Grupo Luksic salga de la iniciativa.

Grupo Luksic llega a acuerdo con el gobierno de Pakistán para salir de frustrado proyecto minero

El proyecto, que se suspendió en 2011 debido a una disputa sobre la legalidad de su proceso de licencia, alberga uno de los depósitos de pórfido de oro y cobre a cielo abierto sin desarrollar más grandes del mundo.

En 2019 el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) -el organismo del Banco Mundial para el arbitraje de disputas entre inversionistas y estados- falló que la república islámica debía pagar US$ 5.900 millones a la empresa Tethyan Copper Company (TCC), la sociedad perteneciente en partes iguales a Antofagasta y Barrick Gold, que iba a ejecutar el proyecto.

El acuerdo alcanzado hoy contempla que el 50% del proyecto reconstituido quedará en manos de Barrick, mientras que el 50% que actualmente posee Antofagasta será vendido a un consorcio compuesto por varias empresas estatales iraníes.

De esta forma, Antofagasta sale definitivamente de la iniciativa. «La estrategia de crecimiento de la compañía está enfocada en la producción de cobre y derivados en las Américas (particularmente Chile, Perú, Estados Unidos y Canadá) y el proyecto Reko Diq no apoya esta estrategia», explicó la minera en un comunicado.

Barrick será el operador del proyecto y se le otorgará una concesión minera, una licencia de exploración, derechos de superficie y un contrato minero que estabilizará el régimen fiscal aplicable al proyecto por un período específico.

Si se ejecutan los acuerdos definitivos y se cumplen las condiciones para el cierre, el proyecto se reconstituirá incluyendo la resolución de los daños originalmente otorgados por el Ciadi y disputados en la Cámara de Comercio Internacional.

Las ganancias de la venta de participación al consorcio pakistaní, que se estiman en US$ 900 millones, se distribuirán a Antofagasta a cambio de su salida de la estructura holding de TCC.

Si las condiciones para el cierre se cumplen durante 2022, la minera esperaría recibir esos ingresos durante 2023.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Antofagasta MineralsBarrick GoldGrupo LuksicPakistánReko DiqTethyan Copper Company
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?