• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Grupo Luksic pone en operación la primera locomotora propulsada con hidrógeno de Sudamérica
Electromovilidad

Grupo Luksic pone en operación la primera locomotora propulsada con hidrógeno de Sudamérica

La máquina, desarrollada por CRRC Qishuyan Company, fue diseñada específicamente para las rutas operativas de Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB).

Última Actualización: 13/11/2024 11:04
Publicado el 13/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

En la mañana de este martes, Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), del grupo Luksic, presentó a la comunidad de Antofagasta la primera locomotora propulsada por hidrógeno que funcionará en Chile y Sudamérica. «Este paso permitirá al ferrocarril seguir liderando en el camino hacia la transición energética, para aportar a la descarbonización en la lucha del grupo contra el cambio climático», destacó la compañía. 

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

La locomotora, desarrollada por CRRC Qishuyan Company, fue diseñada específicamente para las rutas operativas de FCAB y cumple con los principios de estandarización, modularización, serialización y generalización, asegurando su adaptabilidad y eficiencia.

Grupo Luksic pone en operación la primera locomotora propulsada con hidrógeno de Sudamérica

El presidente de Antofagasta PLC, Iván Arriagada, señaló que: “Este hito es un paso más en un camino de innovación que es parte del sello de Antofagasta Minerals y del FCAB. Nos permitirá aprender sobre este nuevo combustible, que sólo emite vapor de agua y aire caliente, a diferencia de los combustibles fósiles como el diésel. Queremos estudiar posibles usos de este combustible en el futuro, cuando la tecnología está más madura”.  

Por su parte, el gerente general del FCAB, David Fernández, afirmó que «nuestra voluntad y compromiso con la comunidad de Antofagasta y con nuestros clientes es explorar todas las tecnologías disponibles para, progresivamente, ir reduciendo nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y, de esta forma, contribuir al combate del cambio climático”. 

“Quiero felicitar la decisión del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, que toma las oportunidades de las nuevas tecnologías tanto para la descarbonización en la industria de carga como para potenciar el encadenamiento productivo con la industria minera. Les deseo mucho éxito en el avance de este proyecto y espero que sigan impulsando con fuerza este tipo de iniciativas en favor de un crecimiento económico más sostenible”, dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, en el mensaje que envió a la compañía ferroviaria.

En tanto, Dafne Pino Riffo, Seremi de Energía, señaló que «estamos tremendamente felices de la presentación de la Locomotora a Hidrógeno Verde, pues este proyecto impulsado por FCAB, no solo introduce una tecnología única en Sudamérica, sino que también reafirma el compromiso de la industria por un futuro más limpio, alineado con nuestra meta país de lograr ser carbono neutrales al 2050.

La transformación que la compañía está liderando representa una iniciativa clave para descarbonizar el transporte y avanzar en nuestra transición energética».

Características 

Con una potencia total de 1.000 kilovatios, la locomotora está equipada con una batería de gran capacidad y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a bordo de 35 MPa. Además, tiene un diseño liviano, que reduce el peso en aproximadamente 30 toneladas en comparación con las locomotoras de hidrógeno actuales.

El FCAB ha asegurado el suministro de hidrógeno verde durante 2024 y se encuentra en la etapa final de habilitación de las instalaciones necesarias, así como en la capacitación del personal en mantención y operación de las máquinas por parte de sus trabajadores y trabajadoras.

Este hito posiciona a FCAB como la primera compañía de transporte de cargas de América del Sur en utilizar locomotoras propulsadas por hidrógeno, consolidando su posición pionera en el mercado sudamericano, destacó la compañía del grupo Luksic. 

Etiquetas:ferrocarrilhidrógeno verdeLuksicTransportetrenes
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?