• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic tras reunión con expresidente de Paraguay: “Se resolvió tomar las medidas pertinentes para abordar este nuevo escenario”
Industria Minera

Grupo Luksic tras reunión con expresidente de Paraguay: “Se resolvió tomar las medidas pertinentes para abordar este nuevo escenario”

Última Actualización: 08/08/2022 08:44
Publicado el 08/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Después que el 22 de julio el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciara la «designación pública» del expresidente Horacio Cartes por su «participación en actos de corrupción significativos», prohibiendo su ingreso a ese país y congelando cuentas, el empresario Andrónico Luksic viajó este sábado hasta Paraguay, donde abordó la situación.

Según publicó Ciper en Chile y algunos medios locales en Paraguay, Luksic viajó junto a una comitiva de Quiñenco, su holding de inversiones, donde participaron Francisco Pérez Mackenna y Rodrigo Hinzpeter, además de Nicolás Correa, gerente general de Enex, y Patricio Jottar, de CCU.

Grupo Luksic tras reunión con expresidente de Paraguay: “Se resolvió tomar las medidas pertinentes para abordar este nuevo escenario”

Según Ciper, se reunió por cerca de tres horas con Horacio Cartes -que había dirigido el país entre 2013 y 2018- en su mansión ubicada en la Avenida España, una de las más exclusivas de la capital paraguaya. El medio Última Hora detalló que Luksic llegó a bordo de un avión Cessna 750 Citation.

Rodrigo Hinzpeter, fiscal de Quiñenco, director de Enex y CCU, explicó a DFSUD.com que “ante la inquietud causada por la decisión de Estados Unidos de declarar inelegible para entrar a ese país a don Horacio Cartes, cuyas empresas han sido socias nuestras en Paraguay desde hace nueve años, se estimó necesario concretar de la manera más rápida posible una reunión con él y con los ejecutivos de las compañías en las que estamos presentes”.

Hinzpeter agregó que “en el encuentro se resolvió tomar las medidas pertinentes para abordar este nuevo escenario, cuyos alcances e implicancias serán materia de análisis en los directorios de las respectivas empresas”.

Esto habría implicado solicitar registros contables y contratos que mantienen conjunto, detallaron medios locales, quienes según sus fuentes mostrarían que el “empresario chileno estaría con intenciones de abandonar la sociedad con el expresidente”, dividiendo aguas por las consecuencias que puede implicar las acusaciones contra Cartes. Luksic tiene inversiones en Estados Unidos. 

El abanico de posibilidades lo que pueda suceder es amplio y dependerá del análisis que hagan abogados de las implicancias que tiene el caso para las sociedades conjuntas. Se especula que una de las partes podría vender su participación a la otra, u otras alternativas, lo que de todos modos debe pasar la definición de los directorios específicos de cada sociedad.

Aunque Luksic tiene presencia en Estados Unidos, las sociedades con Cartes están radicadas en Paraguay. En 2019 Enex, firma que participa en el negocio de combustibles, entró con el 50% de la empresa Gasur SRL, que era del grupo del expresidente.

Al cierre de 2021, Enex tenía 55 estaciones bajo su marca y tiendas de conveniencia UPA!.

Anteriormente, en 2013, CCU había adquirido 50% de la empresa Bebidas del Paraguay, controlada por el exmandatario junto a su hermana. En ese país cuenta con licencia para distribuir cerveza bajo las marcas Schneider, Heineken, Amstel, Sol, Paulaner y Kunstmann, según la memoria de Quiñenco

Además, en gaseosas cuenta con la marca Pulp, en jugos Puro Sol y en aguas La Fuente. Además, tiene la licencia para importar y distribuir la marca FullSport, bebida isotónica proveniente de Uruguay, detalla la memoria de CCU.

 

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:Andrónico LuksicFrancisco Pérez MackennaGrupo LuksicPatricio JottarRodrigo Hinzpeter
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?