• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic zanjaría este año inversión de US$ 4 mil millones en planta concentradora de Centinela
Industria Minera

Grupo Luksic zanjaría este año inversión de US$ 4 mil millones en planta concentradora de Centinela

Última Actualización: 16/06/2023 11:50
Publicado el 16/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

“Estamos trabajando en una inversión importante este año. Nuestro directorio tiene que tomar la decisión de inversión de un nuevo proyecto, que es una nueva planta concentradora para Centinela, por un monto cercano a los US$ 4 mil millones”. Así lo detalló el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza, quien agregó que “esperamos que esa decisión inversional se tome este año; estamos enfocados en que eso así ocurra. Hemos recorrido un camino respecto de las condiciones del mercado, que han ido cambiando”, señaló el ejecutivo del brazo minero del grupo Luksic.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025

“Ahora tenemos ciertas certezas del royalty, pero hoy día estamos esperando que esa decisión se pueda tomar en algún minuto de este año, lo más probable es que sea en la segunda mitad del año o inicios del próximo”, adelantó.

“Estamos invirtiendo alrededor de US$ 4 millones a US$ 6 millones solamente en la flota y otra cifra similar en los equipos eléctricos, es decir, entre US$ 10 millones a US$ 20 millones en equipos ya en una etapa inicial”, dijo el ejecutivo.

La concentradora, precisó, “va a permitir que aproximadamente por 10 o más años Centinela esté con una producción de sobre 380 mil toneladas, lo que nos convierte en un actor relevante en términos de producción”.

Para lograr que se apruebe esta inversión, Minera Centinela viene trabajando en la estabilización de la producción, en afianzar la apuesta por la sustentabilidad y la innovación -operan desde este año en un 100% con agua de mar y la totalidad de su consumo eléctrico proviene de fuentes renovables- y en un programa de competitividad que el ejecutivo calificó de “bien robusto” que tiene como objetivo “posicionar a la compañía en un nivel que permita a nuestro directorio tomar la decisión de inversión”.

Te puede interesar

Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres

Los costos son un tema relevante. Este año, la faena está pasando por una etapa de menor ley, por lo cual en este ejercicio en particular el C1 (cash cost) está en un nivel cercano al tercer cuartil de costos, pero que de acuerdo al ejecutivo, “habitualmente la operación se sitúa en el segundo cuartil de los costos”.

La fase productiva de menor ley es, aclaró, transitoria. “Nosotros esperamos que el próximo año tengamos mejores condiciones”, afirmó.

Espinoza dijo que si bien este año ha sido desafiante, tienen previsto cumplir con la producción estimada de la faena, que superaría los 240 mil toneladas de cobre fino. “Ha sido un año desafiante desde el punto de vista de la competitividad, porque los precios de muchos insumos han ido al alza, pero estamos trabajando muy fuertemente en competitividad para asegurar también nuestro compromiso tanto en producción y en costo”, explicó el gerente general de Centinela.

Flota 100% eléctrica

Te puede interesar

Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería
La caja que ha recaudado el grupo Luksic con la venta de parte de su participación en la francesa Nexans
Antofagasta Minerals publica nuevas oportunidades laborales a través de ConTuTalento.cl

Este jueves Minera Centinela realizó el lanzamiento de su nueva flota 100% eléctrica compuesta por 50 camionetas pickup, a las que se suman ocho equipos mina para el rajo Esperanza Sur, los que en conjunto aportarán una disminución de más 5.500 toneladas de gases de efecto invernadero al año.

“Estamos invirtiendo alrededor de US$ 4 millones a US$ 6 millones solamente en la flota y otra cifra similar en los equipos eléctricos, es decir, entre US$ 10 millones a US$ 20 millones en equipos ya en una etapa inicial”, señaló el máximo ejecutivo de Centinela.

Agregó que la idea es ampliarla, lo cual depende de la disponibilidad de estos vehículos en el mercado. “Partimos con Centinela y de ahí vamos explorar expandirnos aquí mismo o ir a otra de las compañías del grupo”, precisó Espinoza.

Con ello la compañía pone término a un proyecto que comenzó a implementarse hace un año y que la sitúa como la empresa minera con la flota de camionetas eléctricas más grande de la industria a nivel nacional.

Según explicó durante el evento el gerente general de Minera Centinela, esta iniciativa se enmarca en la estrategia de cambio climático de Antofagasta Minerals, que busca alcanzar la carbono neutralidad al año 2050, un objetivo que está plenamente en línea con las metas que se ha establecido el Estado de Chile de acuerdo a sus compromisos internacionales, y para lo cual el grupo minero considera entre otras cosas una hoja de ruta de electromovilidad.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-luksic-zanjaria-este-ano-inversion-de-us-4-mil-millones-en-planta-concentradora-de-centinela/">Grupo Luksic zanjaría este año inversión de US$ 4 mil millones en planta concentradora de Centinela</a>

Etiquetas:Antofagasta MineralsCarlos EspinozaGrupo LuksicMinera CentinelaPlanta Concentradoraroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?