• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > “Guardianes de la Montaña” busca nuevas iniciativas que impacten positivamente la Cordillera 
Empresa

“Guardianes de la Montaña” busca nuevas iniciativas que impacten positivamente la Cordillera 

Última Actualización: 17/10/2024 12:27
Publicado el 14/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El programa sostenible de Ecocopter+Helisul busca brindar apoyo gratuito a instituciones públicas o privadas, sin fines de lucro, que requieran servicios de helicóptero para misiones ya sea de investigación, y/o cuidado y protección medioambiental en la zona central de la Cordillera de los Andes.

Santiago de Chile. La Cordillera de Los Andes, es una de las cadenas de montañas más extensas del mundo y un patrimonio natural invaluable de más de 7 mil kilómetros de extensión que sin duda se debe preservar para las presentes y futuras generaciones.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

En línea con su compromiso de sostenibilidad es que Ecocopter+Helisul, a través de la iniciativa “Guardianes de la Montaña”, lanzó una nueva convocatoria que busca iniciativas que impacten de manera positiva proyectos que aporten al cuidado y protección del medio ambiente, la ciencia y/o la investigación, y que se realicen precisamente en la zona cordillerana de la Región Metropolitana.

“Guardianes de la Montaña” busca nuevas iniciativas que impacten positivamente la Cordillera 

Es por ese compromiso que la compañía, facilitará a los proyectos que resulten ganadores, aeronaves y tripulaciones de forma gratuita, aportando desde el aire a las organizaciones que requieran de helicópteros para lograr su propósito.

“Las iniciativas deben estar enfocadas en temáticas vinculadas a la montaña y que impulsen el cuidado y el respeto del entorno en el que operamos, y obviamente, estar alineadas con los objetivos estratégicos medioambientales desarrollados por Ecocopter+Helisul”, explica Francisco Díaz, gerente de operaciones de Ecocopter+Helisul.

Es así como se contribuirá al éxito y puesta en marcha de los proyectos ganadores y sus misiones específicas en la cordillera, llegando a lugares de difícil acceso, ya sea por su geografía, altura, y/o problemas en los caminos.

En concreto, señalan en la compañía, se dispondrán de horas de vuelo en helicóptero de forma totalmente gratuita con límite de tiempo de uso, con medidas de seguridad de estándares internacionales. “Lo importante es que los proyectos que postulen a Guardianes de la Montaña deben ejecutarse en un rango geográfico ubicados entre las cuencas del rio Mapocho y Maipo”, agrega Díaz.

Proceso de Postulación

¿Quiénes pueden postular? Las organizaciones sin fines de lucro, organismos públicos o privados, institutos o universidades que tengan proyectos relacionados a la montaña. Los proyectos deben ser innovadores, impactar positivamente las comunidades aledañas impulsando la protección medioambiental, apoyando los desafíos locales y/o aportar conocimiento, creando valor con criterios sociales, económicos, científicos y ambientales que aseguren la preservación de la montaña y a las personas que vivan en su entorno.

“El proceso de inscripción se dio inicio el 25 de julio 2024 y estará abierto hasta el 23 de agosto a las 18:00 horas. Para postular deben ingresar a www.ecocopter.com/guardianes-old/, completar el formulario de inscripción rellenando todos los campos obligatorios, y adjuntarnos un video en el cual nos puedan contar brevemente de que trata el proyecto y la importancia de nuestra participación en él”, enfatiza Díaz.

Cabe destacar, que la entrega de este beneficio se encuentra sujeto a cantidad de horas estipuladas en las bases, normativa asociada, clima, distancias máximas de operación y disponibilidad de aeronaves.

Etiquetas:Cordilleracordillera de los AndesEcocopter+HelisulFrancisco Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?