• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Guerra de los chips: el precio del galio se dispara un 27% en la semana tras el anuncio chino de limitar la exportación

Guerra de los chips: el precio del galio se dispara un 27% en la semana tras el anuncio chino de limitar la exportación

Última Actualización: 11 de julio de 2023 08:24
Cristian Recabarren Ortiz
Guerra de los chips: el precio del galio se dispara un 27% en la semana tras el anuncio chino de limitar la exportación
Compartir por WhatsApp

El gigante asiático adelantó el lunes que a partir del 1 de agosto aplicará estrictos controles a la exportación de galio y germanio, dos metales importantes para el sector tecnológico de los cuales es el principal productor mundial.

Lo más leído:

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas
Descubren en China un yacimiento de oro de más de 1.000 toneladas a 3.000 metros de profundidad
Guerra de los chips: el precio del galio se dispara un 27% en la semana tras el anuncio chino de limitar la exportación

El particular “regalo” que Pekín dedicó a Washington un día antes de la celebración del Día de la Independencia ya está teniendo sus efectos en los mercados. Como parte de un cada vez menos velado conflicto por la supremacía tecnológica en general y por la producción de chips en particular, el pasado lunes China anunció que a partir del 1 de agosto comenzará a aplicar una serie de estrictos controles sobre la exportación de galio y germanio. China es el principal productor mundial de estos dos metales de gran importancia en algunos segmentos de la industria tecnológica y la perspectiva de disrupción en las cadenas de suministro ya ha tenido su efecto en los precios. Esto ha sido así en el caso del galio, pero no en el del germanio.

Según datos de la firma de inteligencia de mercado Fastmarket recopilados por Bloomberg, esta semana el precio del galio ha subido un 27% impulsado por las maniobras de los compradores previas a que el endurecimiento exportador entre en efecto. El precio de este metal, utilizado sobre todo en la fabricación de semiconductores compuestos, pantallas, placas solares y vehículos eléctricos por su capacidad transmisora, ha alcanzado los 326 dólares por kilo, 43 dólares más que una semana antes y niveles máximos que no marcaba desde enero, pero lejos aún de los 500 dólares de agosto de 2022. Por su parte, el germanio se ha encarecido un mucho más modesto 1,9%. El motivo de esta disparidad de comportamiento radica según Colin Hamilton, analista jefe de materias primas de BMO Capital Markets, en que previsiblemente será más fácil elevar la producción de germanio que la de galio en otros países.

“El mercado de galio estaba bien abastecido antes del anuncio del endurecimiento, pero los compradores ahora están posicionándose para reservar los pedidos antes de que el control entre en acción, según un comprador que afirma haber mantenido una alta actividad esta semana”, escriben desde Bloomberg. El comprador entrevistado por la agencia estadounidense, que pidió mantener el anonimato por la tensa situación que atraviesa este mercado, explicó que tanto el galio como el germanio comparten la particularidad de que son productos de alto valor con producciones no muy elevadas. Los operadores de estos mercados no están acostumbrados a mantener grandes volúmenes en stock, algo que ahora sí están teniendo que hacer.

El galio y el germanio no son escasos de por sí, pero sí son caros. Aunque los analistas apuntan que ambos metales son “abundantes”, el alto coste de producción junto con la capacidad de China de extraerlos a uno más bajo que en cualquier otro país ha sido el elemento clave a la hora de explicar la fuerte dominancia de Pekín en este mercado. China produce alrededor del 60% del germanio mundial y del 80% del galio, según la asociación europea Alianza de Materias Primas Críticas (CRMA). Los datos del centro de inteligencia de minerales críticos de Reino Unido dan aún una mayor posición a China en el galio: el 94% de la producción mundial.

China anunció su movimiento de usar su posición de dominancia en el mercado de galio y germanio como un arma después de que trascendiera la intención de Washington de prohibir la exportación de chips relacionados con IA hacia el gigante asiático. A falta de varias semanas para que entre en acción el endurecimiento normativo, todavía está por ver el efecto real que tiene. Con la nueva norma que publicó el Ministerio de Comercio chino, las empresas exportadoras deberán pedir permiso al Gobierno, entregando información detallada sobre quiénes son sus compradores y para qué quieren el metal. Las autoridades se reservarán el derecho a autorizar o a prohibir la exportación caso por caso.

Al respecto de este endurecimiento, la portavoz del Ministerio de Comercio chino Shu Jueting enfatizó el jueves que los controles “no equivalen a una prohibición de las exportaciones”, sino que se establecen para garantizar que los metales se usan únicamente con fines lícitos. Con estos mayores controles sobre galio y germanio, a ojos de algunos expertos, Pekín estaría simplemente haciendo un tanteo del terreno. “Lejos de ser la opción nuclear que podrían haber escogido, los controles parecen ser un primer disparo de advertencia”, opina en un informe recogido por Bloomberg Bernarnd Dahdah, analista de Natixis. “China tiene el control de otros metales con los que podría hacer mucho más daño”, apunta Dahdah.

En un artículo de análisis sobre el movimiento chino, Fastmarket recoge una interesante opinión de un productor de otras materias primas que denuncia precisamente lo que señalaba el analista de Natixis. “El proveedor de cobalto y níquel Jervois Global ha hablado públicamente sobre lo que describe como China usando su posición de mercado para estrangular el suministro de materiales clave en la fabricación de chips. Estados Unidos, sin un adecuado stock de estos materiales, con falta de capacidad de minado y refinado de los mismos, poco puede hacer, sostuvo la compañía en sus redes sociales. Esta empresa ha recibido financiación del Gobierno de EE UU para realizar prospecciones de mineral con el objetivo de reducir la dependencia importadora de materias primas críticas”, detalla el texto.

El intento de ganar independencia en este campo por parte de EE UU no es nuevo. Fruto de la guerra comercial que mantuvieron Donald Trump y Xi Jinping, en 2018 Washington impuso aranceles sobre el galio y el germanio que en un primer momento fueron del 10%. Posteriormente, se elevaron al 25%, los niveles en los que aún hoy en día permanecen. Según Fastmarket, aunque se fijaron con la intención de “crear un campo de juego justo” para los productores estadounidenses, los miembros de esta industria se han quejado de que, aunque los aranceles incrementaron los costes que tenían que afrontar, el suministro de estos metales a nivel nacional no ha crecido.

No obstante, a medida que los precios suban, la sobre el papel inexorable ley de la oferta y la demanda hará previsiblemente más atractivo el inicio de la producción de galio y germanio en lugares en los que antes no se hacía. Así lo defendía el lunes Cristopher Ecclestone, experto en la firma de análisis de materias primas Hallgarten & Company: “Cuando dejen de tirar los precios, se volverá más viable extraer esos metales en Occidente”. Con todo, aunque parece que el movimiento de Pekín ha sido más un disparo de advertencia que uno con intención letal, ya se ha cobrado una primera víctima: la estabilidad de precios en uno de los metales que está esgrimiendo como medida de presión.

Fuente: cincodias.elpais.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/guerra-de-los-chips-el-precio-del-galio-se-dispara-un-27-en-la-semana-tras-el-anuncio-chino-de-limitar-la-exportacion/">Guerra de los chips: el precio del galio se dispara un 27% en la semana tras el anuncio chino de limitar la exportación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Chinachipsgermanio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

2 de agosto de 2025
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?