El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte económico mensual que entrega el Estado a las familias más vulnerables del país. Este subsidio no requiere postulación, ya que se otorga de forma automática a quienes cumplen con los requisitos.
¿Cómo saber si recibes el Bono de Protección?

Para recibir el Bono de Protección es necesario pertenecer al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades y cumplir con el siguiente requisito: Haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de una carta de compromiso y de un plan de intervención.
¿Cuánto dinero entrega el bono y cómo se paga?
El Bono de Protección se entrega mensualmente durante 24 meses, con montos que varían según el período de participación en el programa. Los valores actualizados para 2025 son: Primeros 6 meses: $23.694; Meses 7 al 12: $18.033; Meses 13 al 18: $12.398; Meses 19 al 24: $22.007 (equivalente al Subsidio Único Familiar – SUF).
El pago se realiza mediante depósito en la Cuenta RUT de BancoEstado. Sin embargo, si necesitas otra modalidad, puedes solicitar una modificación en la forma de pago a través de las oficinas del programa o de BancoEstado.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/guia-completa-del-bono-de-proteccion-en-chile-beneficios-requisitos-y-montos-actualizados/">Guía Completa del Bono de Protección en Chile: Beneficios, Requisitos y Montos Actualizados</a>