• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Guía Completa sobre el Seguro de Cesantía en Chile: Beneficios y Requisitos para Trabajadores Despedidos o que Renuncian
Dato Útil

Guía Completa sobre el Seguro de Cesantía en Chile: Beneficios y Requisitos para Trabajadores Despedidos o que Renuncian

Última Actualización: 21/08/2025 19:06
Publicado el 16/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Entender el Seguro de Cesantía en Chile y cómo afecta a los trabajadores despedidos o que renuncian.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

¿Qué es el Seguro de Cesantía en Chile?

El Seguro de Cesantía en Chile es una red de protección financiera que ayuda a los trabajadores que pierden su empleo de manera involuntaria o voluntaria. Este sistema está gestionado por la AFC Chile y se financia con el aporte mensual del 3% de la remuneración imponible del trabajador y el empleador.

Guía Completa sobre el Seguro de Cesantía en Chile: Beneficios y Requisitos para Trabajadores Despedidos o que Renuncian

Funcionamiento del Seguro de Cesantía

Los fondos acumulados en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) del trabajador se utilizan para realizar pagos mensuales en caso de desempleo. La cantidad del beneficio disminuye progresivamente con el tiempo, comenzando con el 70% del saldo acumulado el primer mes, reduciéndose a 60% el segundo mes y así sucesivamente.

Requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía

  • Despido o fin del contrato laboral por causas involuntarias.
  • Renuncia voluntaria, cumpliendo ciertos requisitos.
  • Acreditación de cesantía mediante una carta de renuncia, si aplica.
  • Mínimo de cotizaciones exigidas, que varían según la naturaleza del contrato.

En caso de renuncia, es crucial contar con al menos diez cotizaciones mensuales para contratos indefinidos, o cinco para contratos a término fijo.

Cómo consultar y solicitar el pago del Seguro de Cesantía

Los trabajadores pueden revisar el saldo de su CIC y solicitar el pago del seguro a través de la sucursal virtual de la AFC. Para esto, necesitan acceder con su RUT y Clave Única o clave AFC, donde el sistema les mostrará el saldo total y permitirá simular o solicitar el pago.

Entra aquí para consultar sobre tu Seguro de Cesantía

Este mecanismo no solo proporciona seguridad financiera en momentos de transición, sino también incentiva la correcta formalización de las relaciones laborales en el país.

Etiquetas:AFCBeneficiosSeguro de CesantíaSeguros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?