• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Guillermo Coloma: “Al 2028 habrá escasez de cal en Chile”
Industria Minera

Guillermo Coloma: “Al 2028 habrá escasez de cal en Chile”

Última Actualización: 25/03/2024 21:16
Publicado el 25/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La cal es un reactivo estratégico para el proceso de extracción del cobre sulfurado. Sin ella, el proceso no puede ocurrir exitosamente.

El uso de la cal en la minería y en los procesos productivos de otras industrias es casi desconocido, pero de vital importancia. Tan relevante es su utilización que expertos de Chile y el extranjero, se reunirán el 6 de mayo en ExpoCal2024, encuentro profesional en donde se expondrán distintos temas referidos al reactivo, principalmente frente a un futuro incierto respecto a su abastecimiento.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Sobre esto, Guillermo Coloma, experto en cal y organizador del evento, cuenta el difícil panorama que enfrentará la cal. “En 2018 según nuestros estudios y proyecciones, detectamos que, al 2028 la demanda crecería a tal punto que habría inconvenientes para ser abastecida por la industria chilena”.

Guillermo Coloma: “Al 2028 habrá escasez de cal en Chile”

Según el profesional, este fenómeno se da por varios motivos: ausencia en Chile de proyectos de ampliaciones de producción de cal, las materias primas son cada vez de menor calidad y escasas y por la falta de interés de otras empresas de entrar al negocio, salvo las importaciones desde Argentina, Perú y Colombia, entre otros países.

“Detectamos que habría un déficit importante para el año 2028 de más o menos un millón de toneladas. Por ello intentamos conectar a los productores, consumidores y transportistas de cal en un evento”, explica Coloma.

Actualmente, parte de  los consumos de cal se importa, pero, según explica el profesional, “va a llegar un momento que la importación va a ser tan alta que va a ser más difícil llegar con la cal .

Esto provocará problemas de abastecimiento en la minería, la que representa aproximadamente el 10% del PIB, por lo que es vital trabajar es pos de este insumo estratégico”

El negocio de la cal en Chile representa para la minería, más de 157 millones de dólares, una cifra importante según Cochilco, de ahí la relevancia de reunir a todos los actores involucrados en ella en un encuentro profesional. ExpoCal 2024 se realizará el 6 de mayo en el Hotel Double Tree by Hilton y las entradas se encuentran a la venta en www.expocal.cl

Etiquetas:cal
Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?