• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gustavo Ramírez propone innovador sistema interoperable para combatir la minería ilegal y mejorar la trazabilidad de minerales en Perú
Industria Minera

Gustavo Ramírez propone innovador sistema interoperable para combatir la minería ilegal y mejorar la trazabilidad de minerales en Perú

Última Actualización: 19/12/2024 11:14
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gustavo Ramírez, abogado senior en Compañía Minera Poderosa, propuso la implementación de un sistema interoperable con distintas instituciones como el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Sucamec, Sunat, Ministerio Público y otros, a fin de fiscalizar la trazabilidad de los minerales, como el oro que es usado para la minería ilegal.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Lucha contra la minería ilegal: la propuesta de un sistema de trazabilidad estratégico

La implementación de un sistema de trazabilidad interoperable podría ser una medida útil en la lucha contra la minería ilegal, según Gustavo Ramírez, abogado senior en Compañía Minera Poderosa. En un evento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ramírez señaló la necesidad de contar con un sistema que permita la fiscalización de la cadena de producción en su totalidad, a través de la interconexión de diferentes instituciones.

Gustavo Ramírez propone innovador sistema interoperable para combatir la minería ilegal y mejorar la trazabilidad de minerales en Perú

La normativa actual solo exige al comprador demostrar la legalidad de los minerales, dejando un vacío legal que dificulta la fiscalización de la cadena de producción. Según Ramírez, es necesario establecer un procedimiento estándar para la trazabilidad de la cadena productiva, desde la extracción del mineral hasta su procesamiento en la planta de beneficio.

“No hay un procedimiento o un estándar, o un ABC de cómo se realiza esa trazabilidad. Eso es lo que falta, no es solamente la trazabilidad de un eslabón sino la trazabilidad de toda la cadena productiva”.

Para garantizar una trazabilidad efectiva, Ramírez sugiere la implementación de un sistema interoperable que permita compartir información entre diferentes instituciones. Por ejemplo, se podría requerir el uso de GPS en los camiones que transportan los minerales, lo que permitiría un control y seguimiento en tiempo real del trayecto realizado.

“¿Con eso aseguras una parte de la trazabilidad? Sí, porque de donde sea que salga el camión sabes si paró o se desvió, y a dónde llegó. Y si llegó con 20 toneladas de oro o de cobre, o con piedras, o se fue a la planta ‘X’ en la costa o en el norte, y con qué ley llegó”.

Además, Ramírez plantea la exigencia de reportar las transacciones en detalle por parte de las plantas de beneficio formales del país. Estas medidas podrían contribuir a un mayor control y transparencia en la gestión de los minerales, y dependen de una decisión política y el compromiso de las autoridades.

La implementación de un sistema de trazabilidad interoperable representa un desafío importante en la lucha contra la minería ilegal. Sin embargo, según Ramírez, es una medida factible que podría generar un impacto significativo en la reducción de esta actividad ilícita.

Etiquetas:Minería IlegalPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?