• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Guyana: G2 Goldfields perfora 1275 g/t Au en 0,8 m y 53 g/t Au en 5,7 m

Guyana: G2 Goldfields perfora 1275 g/t Au en 0,8 m y 53 g/t Au en 5,7 m

Última Actualización: 5 de diciembre de 2023 22:03
Cristian Recabarren Ortiz
Guyana: G2 Goldfields perfora 1275 g/t Au en 0,8 m y 53 g/t Au en 5,7 m

G2 Goldfields Inc.  (“ G2 ” o la “ Compañía ”) (TSXV: GTWO; OTCQX: GUYGF) anuncia interceptaciones adicionales de oro de alta ley del programa de perforación en curso de la Compañía en el Proyecto OKO de 19.200 acres, Guyana. Actualmente, G2 tiene cinco equipos de perforación diamantina operando en el proyecto. Los aspectos más destacados de la ronda actual de resultados de exploración incluyen:

Lo más leído:

El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
Guyana: Omai Gold Mines avanza en la obtención de permisos para su proyecto de oro Omai
Exploración exitosa en Los Chapitos: Hallazgos de cobre y plata prometen futuras perforaciones.
13.0g/t de oroencima8,9 metros(AGUJERO 180)
Y 1275.1g/t de oroencima0,8 metros 
     
53.1g/t de oroencima5,7 metros(AGUJERO 181W2)
     
36,8g/t de oroencima4,0 metros(AGUJERO 181W2A)
     
5.6g/t de oroencima6,2 metros(AGUJERO 182)
Y 14.4g/t de oroencima3,6 metros 
Guyana: G2 Goldfields perfora 1275 g/t Au en 0,8 m y 53 g/t Au en 5,7 m

Las intersecciones reportadas son anchos de fondo de pozo. Los anchos reales se estiman entre el 58% y el 91% de los anchos de fondo de pozo reportados. Las leyes promedio ponderadas se calculan con base en ensayos de oro sin tope, ya que no se han completado perforaciones suficientes para determinar los límites de tope para los ensayos de oro.

Una tabla completa de resultados está disponible aquí .

Los resultados presentados en este documento brindan a G2 mayor confianza en la continuidad de la mineralización de oro mientras expanden las zonas mineralizadas hacia abajo.

Corte 3 intercepciones de perforación

Las zonas de oro de alta ley en la estructura Shear 3 parecen estar alojadas en zonas superiores e inferiores distintas. La Zona Superior se definió además por el pozo OKD-180 que interceptó 13,0 g/t Au en 8,9 m, seguido de una veta de cuarzo extensional de 6,6 m más en el fondo del pozo que analizó 1275,1 g/t Au en 0,8 m ( 40,8 onzas por tonelada en 2,6 pies ). El pozo 182 amplió esta zona superior de alta ley otros 70 m de profundidad y arrojó 14,4 g/t Au en 3,6 metros .

El pozo OKD-181W2 amplió el área de la zona inferior de Shear 3 al interceptar 53,1 g/t Au en 5,7 m (desde 345,6 m de fondo del pozo). Esta estructura de alta ley se encuentra a 65 m de profundidad del hoyo 121 ( 12,7 g/t Au en 6,0 m ). Todas las zonas de Shear 3 permanecen abiertas en profundidad. Una sección larga de Shear 3 está disponible aquí .

Corta 5 extensiones hasta la profundidad

En Shear 5, el OKD-181W2A interceptó 4,0 m a 36,8 g/t Au desde 508 m. Esta intercepción se encuentra a 50 metros de profundidad desde el pozo OKD-178, que arrojó 32 g/t Au en 6,7 m (ver comunicado de prensa del 11 de septiembre de 2023). La parte inferior (por debajo de 225 metros) de la zona de alto grado de Shear 5 ahora está definida por 15 puntos de perforación de los cuales nueve superan los 100 gramos x metros y dos superan los 200 gramos x metros. Shear 5 permanece abierto en profundidad y representa un objetivo excepcional para obtener oro adicional de alta ley. Secciones largas de la perforación Shear 5 hasta la fecha están disponibles aquí .

Perforación de zona de corte 1

Además de las intersecciones de alta ley en Shear 3, el pozo OKD-182 también interceptó Shear 1 a una profundidad de fondo de pozo de 88,1 m. Esta zona cercana a la superficie registró 5,6 g/t Au en 6,2 metros . El corte 1, omitido en la estimación inicial de recursos original debido a la falta de datos, es ahora objeto de una campaña de perforación en curso dirigida a los brotes que se hunden en el NE. La Zona de Corte 1 parece ser geológicamente similar al área de Ghanie, ubicada aproximadamente a 1 km al sur. Una sección larga de Shear 1 está disponible aquí .

Actualización de exploración de Greenfields

Se han completado programas de muestreo de suelos y arroyos en las zonas de Tracy y Amsterdam. Las perforaciones exploratorias han comenzado en las áreas OKO Norte y OKO Noroeste. Dan Noone, director ejecutivo, afirmó: “Continuamos explorando el distrito de OKO con cinco equipos de perforación y múltiples equipos de exploración. A medida que aumentamos nuestro conocimiento y comprensión del distrito, también aumentamos la probabilidad de éxito adicional en la exploración. Esperamos publicar una estimación de recursos nueva y actualizada a principios de 2024 y también perforar múltiples áreas objetivo nuevas en los próximos meses”.

control de calidad/control de calidad 

Los núcleos de perforación se registran y se toman muestras en una instalación segura de almacenamiento de núcleos ubicada en el sitio del proyecto OKO, Guyana. Las muestras de núcleos del programa se cortan por la mitad utilizando una sierra de corte de diamante y se envían a MSALABS Guyana, en Georgetown, Guyana, que es un laboratorio acreditado de análisis de minerales, para su análisis. Las muestras de secciones del núcleo con mineralización de oro obvia se analizan para determinar el oro total utilizando un ensayo de fuego de pantalla metálica estándar de la industria de 500 g (método MSALABS MSC 550). Todas las demás muestras se analizan en busca de oro utilizando Fire Assay-AA estándar con acabado de absorción atómica (método MSALABS; FAS-121). Las muestras que arrojan más de 10,0 g/t de oro se analizan utilizando métodos gravimétricos de ensayo de fuego estándar (método MSALABS; FAS-425). Los estándares de referencia de oro certificados, los espacios en blanco y los duplicados de campo se insertan rutinariamente en el flujo de muestra, como parte del programa de control/garantía de calidad (QAQC) de G2 Goldfield. No se observaron problemas de control de calidad con los resultados reportados en este documento.

Acerca de G2 Goldfields Inc.

El equipo de G2 Goldfields está compuesto por profesionales que han sido directamente responsables del descubrimiento de millones de onzas de oro en Guyana, así como del financiamiento y desarrollo de Aurora Gold Mine, la mina de oro más grande de Guyana. G2 anunció recientemente su primera estimación de recursos minerales en la propiedad Oko recientemente descubierta en Guyana (ver comunicado de prensa del 25 de abril de 2022) y recientemente presentó ante SEDAR un informe técnico independiente titulado “Informe técnico NI 43-101 y estimación de recursos minerales para la propiedad Oko Gold, República Cooperativa de Guyana, Sudamérica”, con fecha de vigencia del 14 de abril de 2022.

Los aspectos más destacados del informe incluyen:

  • 974.000 onzas Au: recurso mineral inferido contenido dentro de 3.274.000 toneladas @ 9,25 g/t Au; y
  • 220.000 onzas. Au: recurso mineral indicado contenido en 793.000 toneladas a 8,63 g/t Au.

Es significativo que todos los recursos minerales originales se encuentren a 350 metros de la superficie y permanezcan abiertos en profundidad. G2 continúa expandiendo este recurso inaugural mientras descubre áreas adicionales para la perforación diamantina.

Toda la información científica y técnica contenida en este comunicado de prensa ha sido aprobada y preparada bajo la supervisión de Dan Noone (CEO de G2 Goldfields Inc.), una «persona calificada» en el sentido del Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Noone (Licenciado en Geología, MBA) es miembro del Instituto Australiano de Geocientíficos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/guyana-g2-goldfields-perfora-1275-g-t-au-en-08-m-y-53-g-t-au-en-57-m/">Guyana: G2 Goldfields perfora 1275 g/t Au en 0,8 m y 53 g/t Au en 5,7 m</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:G2 GoldfieldsGuyanaproyecto OKO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025
Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región

5 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables - Postula y Actualiza tus Datos Online

Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online

5 de julio de 2025
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión

5 de julio de 2025
¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?