• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Guyana otorga permiso ambiental final a G Mining Ventures para avanzar en Oko West
Minería Internacional

Guyana otorga permiso ambiental final a G Mining Ventures para avanzar en Oko West

Última Actualización: 10/09/2025 12:11
Publicado el 10/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

G Mining Ventures Corp. anunció que ha recibido el permiso ambiental definitivo de la Agencia de Protección Ambiental de Guyana (EPA) para su proyecto Oko West, ubicado en la región noroeste del país. El permiso, válido hasta julio de 2030, habilita tanto la construcción como la operación del yacimiento aurífero, considerado uno de los más relevantes en desarrollo en el país sudamericano.

Te puede interesar

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West
AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold
Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA
Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Un hito clave para la compañía

El presidente y CEO de G Mining Ventures, Louis-Pierre Gignac, destacó que esta aprobación refleja el trabajo conjunto con el gobierno y las comunidades de la región 7, y asegura que el proyecto avanzará bajo un enfoque responsable, protegiendo el medio ambiente y promoviendo beneficios económicos.

La compañía proyecta que Oko West genere en promedio 1.270 empleos directos permanentes durante su vida útil, con efectos multiplicadores sobre la economía local.

Avances en infraestructura y preparación del sitio

Desde marzo de 2025, la empresa ha iniciado obras preliminares en el área:

  • Construcción de un muelle en el río Cuyuni.
  • Apertura de caminos de acceso.
  • Desarrollo de un campamento permanente.

Además, ya se han comprometido US$ 190 millones para la adquisición de equipos clave, incluidos molinos, trituradoras y una planta de energía. Las primeras entregas de equipos están programadas para la segunda mitad de 2025, con lo que podrán comenzar los trabajos de movimiento de tierras en el sitio.

Perspectivas y próximos pasos

La minera prevé tomar una decisión formal de construcción en la segunda mitad de 2025, una vez concluyan las actividades de ingeniería detallada y exploración en curso.

Oko West se suma al portafolio de G Mining Ventures junto con los proyectos Tocantinzinho y Gurupi, ambos en Brasil, reforzando la posición de la compañía como un jugador en ascenso en el desarrollo de metales preciosos en América Latina.

Con este avance, Guyana reafirma su atractivo como destino para nuevas inversiones mineras bajo un marco regulatorio transparente y con fuerte apoyo gubernamental.

Etiquetas:G Mining Ventures Corp.Guyanaproyecto Oko West
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

Industria Minera
26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

Energía
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay

25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

25/10/2025

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

24/10/2025

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?