• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Habitantes de Alto El Loa conocen faena de Minera El Abra
Industria Minera

Habitantes de Alto El Loa conocen faena de Minera El Abra

Visitantes de Lasana, Chiu-Chiu y Toconce pudieron ver los procesos desde el sector mina hasta el producto final en la planta.

Última Actualización: 23/11/2023 09:39
Publicado el 23/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Habitantes de El Alto El Loa participaron del programa de visitas a faena de Minera El Abra, donde compartieron toda una jornada con trabajadores y trabajadoras de la empresa, quienes les mostraron los procesos productivos y cómo se preocupan de la calidad, seguridad y la protección del entorno.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La visita se inició con un recorrido por el rajo de la mina y la planta de procesos, donde vieron los cátodos de cobre listos para ser exportados. Allí conversaron con supervisores y trabajadoras, en especial con una operadora de camiones de gran tonelaje, que es parte del 13% de dotación femenina que tiene la empresa. Ruth Ticona recibió a los visitantes y destacó que “es importante que sigan incluyendo a las comunidades para que puedan visitar la faena, conozcan los camiones, los circuitos y la fauna que tiene también la minera». 

Habitantes de Alto El Loa conocen faena de Minera El Abra

Luis Galleguillos Bautista, primer director de Lasana, señaló que: «la visita nos llenó de sabiduría. Ahora nosotros en el pueblo vamos a exponer todo lo aprendido, también nos llevamos unos libros para conocer más de este mineral. Es importante que Minera El Abra siga haciendo esto e invite a gente de todos los pueblos de Alto El Loa». 

Ana Galleguillos de Chiu-Chiu, señaló que «fue sorprendente, el hecho de estar en una minera. Nos hace ver que se trata de un trabajo de esfuerzo, y vi a varios trabajadores que vienen de los pueblos de El Alto Loa. Fue buena la visita para nosotros que somos de la zona, para conocer más sobre nuestra tierra rica en minerales, que beneficia al país, las ciudades y pueblos».

En 2023 El Abra ha recibido delegaciones de pescadores, mariscadores, buzos y algueros de Tocopilla, estudiantes de INACAP, del Colegio Don Bosco de Calama y del Liceo Politécnico de Tocopilla.  El próximo 1 de diciembre se espera que reciban cerca de 20 personas de las comunidades indígenas de Kosca y Toconce con el objetivo de fortalecer el relacionamiento con las comunidades aledañas a la operación.

Etiquetas:Alto El LoaMinera El Abra
Fuente:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

Nacional
11/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?