• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Hace 30 años era difícil imaginar que llegaríamos a las condiciones y tecnología que tenemos ahora en la mina
Empresa

Hace 30 años era difícil imaginar que llegaríamos a las condiciones y tecnología que tenemos ahora en la mina

Última Actualización: 17/10/2024 18:18
Publicado el 09/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la mirada atenta y movimientos certeros en las palancas, botones y gatillos en su puesto de trabajo, el operador experto minas Orlando Vivanco controla, desde Rancagua, una serie de martillos ubicados a decenas de kilómetros de distancia, en plena Cordillera de Los Andes, donde se yerguen las operaciones de Codelco División El Teniente.

Te puede interesar

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras
Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas

¿De qué se trata tu trabajo?

Hace 30 años era difícil imaginar que llegaríamos a las condiciones y tecnología que tenemos ahora en la mina

Mi trabajo es operar martillos telecomandados y consiste en reducir las colpas (rocas de gran tamaño) para que lleguen al chancador en la medida necesaria. Esos martillos están al interior de la mina, en la montaña, y los manejo desde Rancagua, en el Centro Integrado de Operaciones (CIO).

Es como operar un videojuego, con las cámaras y los joysticks. Aquí veo cómo llegan las piedras a las parrillas, que tienen espacios de un metro, entonces con el martillo reduzco su tamaño para que puedan pasar por ahí y lleguen al chancador.

En este momento, contamos con 36 martillos telecomandados, que opero en el área Sub 6. Esta es una tarea grande, porque además tenemos que coordinarnos con las personas que están al interior de la mina, hay otros operadores, hay personas que colocan los explosivos, entonces todo debemos coordinarlo por radio.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
La calidad de vida. Llevo 37 años en la empresa y cuando entré, todas estas tareas eran manuales, estábamos más expuestos a condiciones como ruido o polvo, por ejemplo. Y en esa época, era difícil imaginar que en 30 años más íbamos a llegar a las condiciones y tecnología que tenemos ahora en la mina.

¿Recuerdas cuándo llegaste a la División y qué te tocó hacer?

Llegué el 20 de abril de 1987, tenía 21 años. Entré a un área que se llamaba desarrollo y construcción, a hacer los túneles, realizando fortificaciones. Después, cerca del año 2000, me fui a producción, donde operaba equipos LHD (cargadores frontales). Con el tiempo, pasé a operar camiones en la mina y luego llegué al CIO, donde llevo dos años.

Ha sido un muy buen cambio. Las condiciones son bastante mejores y, además, el tiempo de traslado y riesgos se reducen, así que estoy muy agradecido de Codelco. Aquí el ambiente es muy bueno, estamos todos en el mismo lugar, lo que facilita la comunicación y la convivencia es muy buena.

¿Qué sientes le ha entregado la División a tu vida?

Gracias a la empresa pude dar una buena educación a mis hijos. Los dos son ingenieros, uno incluso trabaja en la mina, en Diablo Regimiento. Entonces me siento orgulloso.

El Teniente también me hizo crecer como persona, desarrollarme. Es una gran empresa a la que agradezco las oportunidades que me dio.

La seguridad es fundamental a la hora de realizar cualquier trabajo en El Teniente ¿Qué mensaje te gustaría entregar a las y los trabajadores en este ámbito?

A que todos nos cuidemos. Si bien en el CIO no hay muchos riesgos, conozco también cómo es la mina. Les digo que se cuiden, que no creamos que las podemos hacer todas o que no nos va a pasar nada, porque eso con el tiempo pasa la cuenta. Ocupen sus elementos de protección personal, cumplan con los checklist y las normas que hay en la mina, porque todo eso está para que nos cuidemos. No hay que ser porfiados, porque detrás de cada persona hay una familia. Y pensar también en el futuro, para estar bien cuando nos retiremos y podamos compartir con la familia y los nietos.

¿Qué significa para ti trabajar en una empresa como Codelco, que entrega sus excedentes a todos los chilenos y chilenas?

Me siento orgulloso de aportar al país. A lo mejor con un granito chiquitito de arena, pero es importante cuando tenemos buenos resultados, porque quiere decir que estamos haciendo bien nuestra tarea y nuestro trabajo.

Fuente:El Rancagüino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

Industria Minera
30/10/2025

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?