• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Hacia La Nueva Normalidad en Minería: ¿Cómo reducir el riesgo de impacto operacional del COVID19 y futuras pandemias, situando al empleado en el centro?

Hacia La Nueva Normalidad en Minería: ¿Cómo reducir el riesgo de impacto operacional del COVID19 y futuras pandemias, situando al empleado en el centro?

Última Actualización: 28 de abril de 2020 00:00
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 28 de abril de 2020
2 vistas
5 Minutos de Lectura
Hacia La Nueva Normalidad en Minería: ¿Cómo reducir el riesgo de impacto operacional del COVID19 y futuras pandemias, situando al empleado en el centro?

La minería actualmente aporta aproximadamente un 10% al PIB de Chile. Por tanto, adicionalmente al impacto en la salud de los trabajadores, el COVID-19 representa también un riesgo de impacto económico en uno de los sectores más relevantes de nuestro país.

La caída de la demanda de China, USA y Europa dibuja un escenario de potencial impacto económico en la minería de Chile, así como en industrias relacionadas: construcción, transporte, gastronomía, entre otras, así como en empresas tercerizadas. Situación similar se observa en otros países de tradición minera que detuvieron su operación poniendo en riesgo sus exportaciones para los próximos meses.

Relacionados:

Seminario “Minería Emergente: Desafíos de la Mediana Minería en Chile”
Seminario “Minería Emergente: Desafíos de la Mediana Minería en Chile”
Deloitte busca trabajadores en Chile: ¡Revisa las vacantes disponibles ahora!
Mejores Empresas Chilenas distingue a 33 empresas por su excelencia, innovación y resiliencia.

Mientras convivamos con el COVID-19, esta amenaza permanecerá, y según los expertos, será cuestión de tiempo para que aparezca una nueva pandemia.

Las empresas mineras deberán abordar desafíos que van desde la preparación de los equipos profesionales y protocolos para atender la contingencia, facilitando de este modo la sincronización y comunicación con sus equipos que les permita actuar rápidamente, con protocolos estandarizados para generar aislamiento y autocuidado, a contar con tecnología que les permita monitorear y hacer tracking de sus operarios. En esto, la distribución ágil y masiva de servicios digitales a sus empleados juega un rol importante, al igual que la posibilidad de medir y proyectar el potencial impacto que tendría la pandemia en sus operaciones. Con el objetivo último de disminuir el riesgo.

Para enfrentar estos desafíos y amenazas, se hace necesario la implementación de un modelo de vigilancia epidemiológica para la Industria Minera, con un enfoque holístico basado en los siguientes pilares:

Relacionados:

Minería Sustentable, acelerando una mayor creación de valor
Minería Sustentable, acelerando una mayor creación de valor
La necesidad de adoptar energías de baja emisión para imaginar el futuro del país
Directorios en tiempos de Covid-19
  • Reaccionar rápidamente: Un SWAT Team preparado para actuar siguiendo protocolos claros, accesibles y fácilmente actualizables y distribuibles.
  • Buscar y aislar: Gestionar de manera rápida a los empleados asintomáticos y sintomáticos, habilitar espacios de cuarentena y aislamiento con políticas claras y tecnología que permita el registro de los movimientos de los empleados y sus contactos.
  • Pruebas Masivas y Rutinarias: Estrategia para la realización de tests rápidos y masivos, aislar las zonas de pruebas (tests en autos sin necesidad de bajarse, kits a domicilios, laboratorios móviles).
  • Higiene y Sanitización: Abastecimiento y distribución en puntos focales de: EPP, alcohol gel, protocolos de higiene, así como probar tecnologías innovadoras de Sanitización: túneles y pruebas de concepto con tecnología innovadoras como FAR-UVC.
  • Distanciamiento Social: Infraestructura y Tecnología para facilitar el trabajo remoto, seguimiento y acompañamiento de empleados durante el aislamiento, planes con información clara, y rápidamente distribuible.
  • Soluciones de Vigilancia Epidemiológica: que permitan poner y articular la situación poniendo a los empleados en el centro para: garantizar su protección, contención, tratamiento, seguimiento y acompañamiento, así como el rastreo por proximidad de sus contactos, protegiendo también a sus familiares y cumpliendo con las exigencias de confidencialidad de la información y protección de datos.

Sin duda, las tecnologías disruptivas juegan y jugarán un papel relevante en la recuperación de esta pandemia y en la vuelta a la “nueva normalidad” en el trabajo. Es por esto que en todo el mundo se han desarrollado diferentes soluciones tecnológicas en pro de estos pilares.

Existen experiencias exitosas como la de Singapur, donde la tecnología está contribuyendo a llevar el seguimiento de los contactos por proximidad, permitiendo generar un mapa de riesgo e identificación rápida de los contactos de una persona diagnosticada.

Sin embargo, serán aquellas empresas que adopten soluciones que integren: autoevaluación, testing, seguimiento, trazabilidad, monitoreo e Inteligencia Artificial para la predicción, y que por otro lado cumplan con las políticas de protección de datos, las que enfrentarán de manera más adecuada los desafíos y amenazas. Y las soluciones, la pieza fundamental del modelo de control y vigilancia epidemiológico, que permitirá, proteger a los trabajadores, reducir el riesgo de impacto operacional y contribuir a la vuelta a la nueva normalidad.

Hacia La Nueva Normalidad en Minería: ¿Cómo reducir el riesgo de impacto operacional del COVID19 y futuras pandemias, situando al empleado en el centro?

Antonio Martínez,  Líder de la Industria de Salud y Ciencias de la Vida de Deloitte

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hacia-la-nueva-normalidad-en-mineria-como-reducir-el-riesgo-de-impacto-operacional-del-covid19-y-futuras-pandemias-situando-al-empleado-en-el-centro/">Hacia La Nueva Normalidad en Minería: ¿Cómo reducir el riesgo de impacto operacional del COVID19 y futuras pandemias, situando al empleado en el centro?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Deloitte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

26 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?