• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú
Industria Minera

Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú

Última Actualización: 12/07/2022 12:35
Publicado el 12/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz

En una decisión que descolocó a la industria, el Ministerio de Hacienda envió -mediante indicaciones sustitutivas- el texto del nuevo royalty minero, un gravamen “híbrido”, con un componente ad valorem y otro sobre rentabilidad. Pero el texto finalmente presentado por el Gobierno resultó más duro que el esperado por las mineras y establece una tasa adicional para cuando el cobre se cotice por sobre los US$ 5 por libra.

Te puede interesar

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel
SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas

“En la minuta del gobierno se había adelantado que la tasa por el elemento de renta minera sería 32% hasta los US$ 5 por libra de cobre. Sin embargo, añadió una tasa adicional de 36% para valores por sobre US$ 5 por la libra de cobre, para intentar recuperar mayor valor de ese alto precio”, señala Alejandro Montt, abogado socio de Dalgalarrando y Cía, experto en Recursos Naturales.

La carga total propuesta por el proyecto es más alta incluso de lo que había trabajado la Comisión de Minería del Senado.

Ad-Valorem: pagar incluso con pérdidas

Para los expertos, lo más preocupante sigue siendo la componente Ad-Valorem o sobre las ventas. “No toma en consideración la realidad de la empresa, que incluso con pérdidas debería pagar este impuesto. Ignora realidades como los costos elevados, la inflación o la situación de los yacimientos con leyes que son bajas (entre 0,3% a 0,6%)”, señala Montt.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
EdTech chilena inaugura oficina en Perú
Perú supera los 43 TCF en recursos prospectivos de gas natural, con fuerte potencial en Madre de Dios

Diego Hernández, presidente de Sonami, afirmó que “lamentamos que se haya avanzado en la propuesta de royalty y en un proyecto que desconoce la naturaleza cíclica del negocio minero, donde los períodos de precios bajos son compensados por aquellos de altos precios”. Explicitó que “el régimen ad valorem impide, en la práctica, que las mineras puedan compensar la parte poco rentable del ciclo con aquella de altos precios, ya que pone un techo a éstos”.

“No es un proyecto que invite a invertir en gran minería en Chile”, señala el abogado Cristián Quinzio, de Quinzio y Olivares Abogado. En particular, el componente ad valorem del royalty minero, “castiga a las minas más chicas y con mayores costos”, sostuvo el experto.

Quinzio, quien era partidario de subir el actual impuesto específico a la minería, ahora estima que la propuesta de Hacienda es “desproporcionada” pues “no contribuye a desarrollar la actividad minera, sino que le pone un escollo adicional que nos resta competitividad”.

Alejandro Montt concuerda y pone como ejemplo Perú. “Este país considera un elemento ad-valorem de solo 1% y Chile cobraría más de 4 veces para la gran minería respecto a lo que exige nuestro competidor más próximo, con la salvedad de que Chile no cuenta con los incentivos tributarios de Perú y que en Perú el elemento sobre las ventas no se cobra adicionalmente, sino solo si el elemento variable no alcanza cierta magnitud. Por lo tanto, Chile sería doblemente menos atractivo”, precisa.

Te puede interesar

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales
SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule
Estancamiento productivo y exceso de trámites amenazan futuro de la minería en Chile

Otro factor de alerta es que el royalty alcanza a gravar a la mediana minería. “La producción de cobre de Chile está estancada hace más de 10 años, por lo que incluir a la mediana minería en el pago de royalty acentúa aún más la pérdida de competitividad del país y reduce la posibilidad de nuevos proyectos que, sin ser tan rentables como los proyectos mayores a 50 mil toneladas, hacen un aporte invaluable mediante el aporte de fuentes de trabajo y movimiento de un gran número de proveedores para la minería en Chile”, sostuvo Montt.

Recaudación

Si bien el royalty entraría a regir en 2023, no será sino hasta el año 2024% que el 80% de la producción de la gran minería privada del cobre quedará sujeta a la nueva tributación. Esto debido a los contratos de invariabilidad tributaria vigentes, que permitirán aportar mayores recursos en la operación renta del año 2025.

La puesta en régimen será hacia el 2030, que es el año en que habrán vencido todos los contratos de invariabilidad tributaria.

Hacienda informa que tendrá una alta y creciente recaudación. El año 2024, el Fisco percibirá por este gravamen unos US$ 215 millones al tipo de cambio actual, cerca del 0,08% del PIB. Representará un 0,5% del PIB en 2026, con alrededor de US$ 1.470 millones. En pleno régimen, aportaría el 0,59% del PIB, es decir, cerca de US$ 1.800 millones o más.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hacienda-endurece-el-royalty-y-expertos-alertan-que-tasa-sobre-ventas-es-4-veces-mas-alta-que-en-peru/">Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú</a>

Etiquetas:Diego HernandezPerúroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?