• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú

Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú

Última Actualización: 12 de julio de 2022 12:35
Cristian Recabarren Ortiz
Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú
Compartir por WhatsApp

En una decisión que descolocó a la industria, el Ministerio de Hacienda envió -mediante indicaciones sustitutivas- el texto del nuevo royalty minero, un gravamen “híbrido”, con un componente ad valorem y otro sobre rentabilidad. Pero el texto finalmente presentado por el Gobierno resultó más duro que el esperado por las mineras y establece una tasa adicional para cuando el cobre se cotice por sobre los US$ 5 por libra.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú

“En la minuta del gobierno se había adelantado que la tasa por el elemento de renta minera sería 32% hasta los US$ 5 por libra de cobre. Sin embargo, añadió una tasa adicional de 36% para valores por sobre US$ 5 por la libra de cobre, para intentar recuperar mayor valor de ese alto precio”, señala Alejandro Montt, abogado socio de Dalgalarrando y Cía, experto en Recursos Naturales.

Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú

La carga total propuesta por el proyecto es más alta incluso de lo que había trabajado la Comisión de Minería del Senado.

Ad-Valorem: pagar incluso con pérdidas

Para los expertos, lo más preocupante sigue siendo la componente Ad-Valorem o sobre las ventas. “No toma en consideración la realidad de la empresa, que incluso con pérdidas debería pagar este impuesto. Ignora realidades como los costos elevados, la inflación o la situación de los yacimientos con leyes que son bajas (entre 0,3% a 0,6%)”, señala Montt.

Diego Hernández, presidente de Sonami, afirmó que “lamentamos que se haya avanzado en la propuesta de royalty y en un proyecto que desconoce la naturaleza cíclica del negocio minero, donde los períodos de precios bajos son compensados por aquellos de altos precios”. Explicitó que “el régimen ad valorem impide, en la práctica, que las mineras puedan compensar la parte poco rentable del ciclo con aquella de altos precios, ya que pone un techo a éstos”.

“No es un proyecto que invite a invertir en gran minería en Chile”, señala el abogado Cristián Quinzio, de Quinzio y Olivares Abogado. En particular, el componente ad valorem del royalty minero, “castiga a las minas más chicas y con mayores costos”, sostuvo el experto.

Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú

Quinzio, quien era partidario de subir el actual impuesto específico a la minería, ahora estima que la propuesta de Hacienda es “desproporcionada” pues “no contribuye a desarrollar la actividad minera, sino que le pone un escollo adicional que nos resta competitividad”.

Alejandro Montt concuerda y pone como ejemplo Perú. “Este país considera un elemento ad-valorem de solo 1% y Chile cobraría más de 4 veces para la gran minería respecto a lo que exige nuestro competidor más próximo, con la salvedad de que Chile no cuenta con los incentivos tributarios de Perú y que en Perú el elemento sobre las ventas no se cobra adicionalmente, sino solo si el elemento variable no alcanza cierta magnitud. Por lo tanto, Chile sería doblemente menos atractivo”, precisa.

Otro factor de alerta es que el royalty alcanza a gravar a la mediana minería. “La producción de cobre de Chile está estancada hace más de 10 años, por lo que incluir a la mediana minería en el pago de royalty acentúa aún más la pérdida de competitividad del país y reduce la posibilidad de nuevos proyectos que, sin ser tan rentables como los proyectos mayores a 50 mil toneladas, hacen un aporte invaluable mediante el aporte de fuentes de trabajo y movimiento de un gran número de proveedores para la minería en Chile”, sostuvo Montt.

Recaudación

Si bien el royalty entraría a regir en 2023, no será sino hasta el año 2024% que el 80% de la producción de la gran minería privada del cobre quedará sujeta a la nueva tributación. Esto debido a los contratos de invariabilidad tributaria vigentes, que permitirán aportar mayores recursos en la operación renta del año 2025.

La puesta en régimen será hacia el 2030, que es el año en que habrán vencido todos los contratos de invariabilidad tributaria.

Hacienda informa que tendrá una alta y creciente recaudación. El año 2024, el Fisco percibirá por este gravamen unos US$ 215 millones al tipo de cambio actual, cerca del 0,08% del PIB. Representará un 0,5% del PIB en 2026, con alrededor de US$ 1.470 millones. En pleno régimen, aportaría el 0,59% del PIB, es decir, cerca de US$ 1.800 millones o más.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hacienda-endurece-el-royalty-y-expertos-alertan-que-tasa-sobre-ventas-es-4-veces-mas-alta-que-en-peru/">Hacienda endurece el royalty y expertos alertan que tasa sobre ventas es 4 veces más alta que en Perú</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Diego HernandezPerúroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?